La filosofía también es cosa de niños en la biblioteca de Tabaiba

talleres-filosofia-niños-1

El área de Cultura inicia el próximo 22 de marzo la primera sesión de los «Talleres de filosofía con niños y niñas», que tendrán una periodicidad mensual.

La Concejalía de Cultura, que dirige el edil Fidel Vázquez, inicia un nuevo proyecto en la biblioteca municipal de Tabaiba que busca dar respuesta y alimentar las inquietudes «filosóficas» de niños y niñas de entre siete y doce años. El ciclo «Talleres de filosofía con niños y niñas» comenzará su primera sesión el próximo viernes 22 de marzo, a las 18:30 horas, y de la mano de la Asociación Canaria de Acción Filosófica (ACAF).

Este ciclo de talleres se desarrollará durante seis sesiones a lo largo de los meses de marzo, mayo, junio, septiembre, octubre y noviembre y en las que se desarrollarán debates sobre temas variados como la libertad, el pensamiento, la felicidad o la transformación social. Por motivos de espacio, las plazas son limitadas y es imprescindible la inscripción previa llamando a la propia biblioteca al 922 68 23 03.

El concejal de Cultura, Fidel VCartel Filosofía con Niñ@sázquez, explica que «desde la biblioteca pública de Tabaiba se propone esta actividad innovadora en unos momentos en los que, seguramente, la filosofía no pasa por su mejor momento, pero que es una disciplina muy necesaria para aprender a razonar y que se acercará con un lenguaje accesible, por parte de los facilitadores de filosofía de ACAF, y atendiendo a las inquietudes e intereses de los niños y niñas.»

El taller se presenta como «filosofía con» en lugar de «filosofía para» porque las preguntas que darán comienzo a las sesiones  nacerán de las niñas y niños que asistan, no les vendrán dadas desde fuera. Serán diferentes personas quienes faciliten los talleres con una aplicación de metodología filosófica en cada taller: relatos filosóficos, filosofía visual, cuestiones filosóficas, teatro foro, etc.

Según se especifica en el proyecto «el centro de todo estará en los niños y niñas: la comunidad. Usando los términos de Lipman y Sharp, no solo la comunidad de indagación, sino la comunidad extensa planteando la posibilidad de pensar para modificar, para crear, para cambiar…».

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

Bebécuento: "El bosque mágico" (11 de noviembre)

 Nueva cita de la temporada del ciclo de bebécuentos, una actividad para familias con bebés …

Un total de 55 senderistas disfrutan de la costa de San Miguel de Abona en la quinta ruta del programa "Patean2025"

Este pasado sábado, 18 de octubre, se desarrolló la quinta excursión del Programa de Senderismo …

Elia Estévez Noda recibe el galardón “Mujer de Hoy” de El Rosario 2025, que concede el CIT Nordeste

El Teatro Príncipe Felipe, en Tegueste, acogió anoche la celebración de los Premios “Mujer de …

Taller de cerámica: "Figuras para el Belén Domingo López López" (16 – 28 de octubre)

 Sumérgete en la magia de la Navidad y la artesanía con nuestro taller de cerámica …

Programa de Senderismo "Patean2025": Ruta 5 (18 de octubre)

 El sábado 18 de octubre tendrá lugar la quinta excursión del programa de senderismo "Patean2025" …

Bebécuento: "De viaje" (14 de octubre)

Nueva cita de la temporada del ciclo de bebécuentos, una actividad para familias con bebés …

Un total de 50 senderistas disfrutan de la Corona Forestal del Teide con la cuarta ruta del programa "Patean2025"

Este pasado sábado, 13 de septiembre, se desarrolló la cuarta excursión del Programa de Senderismo …

Concierto: Étel Santos & Lavanda fresca (12 de septiembre)

🎶 Dentro del ciclo "Un Rosario de Cultura" la Casa de la Cultura "Carlos Alonso" …

Programa de Senderismo "Patean2025": Ruta 4 (13 de septiembre)

 El sábado 13 de septiembre tendrá lugar la cuarta excursión del programa de senderismo "Patean2025" …

Bebécuento: "Arte" (9 de septiembre)

 Actividad para familias con bebés de 0 a 36 meses basada en la narración de …

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.