Ayuntamiento y Cruz Roja ofrecen un curso gratuito de socorrista para personas en paro

curso-socorrismo-1

Esta oferta formativa, de 420 horas de duración, está destinada a personas desempleadas de El Rosario menores de treinta años.

La Concejalía de Empleo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de El Rosario organiza un nuevo curso gratuito, dirigido a personas desempleadas del Municipio que sean menores de treinta años. En esta ocasión, impartido por Cruz Roja Española, se llevará a cabo el curso “Socorrismo en espacios acuáticos naturales”.

Se trata de un completo curso formativo de 420 horas de duración (340 horas teóricas y 80 horas prácticas) cuyo plazo de inscripción se abre desde hoy, lunes, hasta el viernes 17 de diciembre. Las personas interesadas pueden obtener más información en la Agencia de Empleo y Desarrollo Local (AEDL) de El Rosario, llamando por teléfono al 922 01 01 60 Ext. 1122 o en la dirección de correo electrónico aedl@ayuntamientoelrosario.org.

El curso se impartirá a partir del lunes 20 de diciembre, de 8:00 a EL_ROSARIO-curso_socorrismo_espacios_acuaticos_naturales-20211220-CARTEL_A3-20211210-01af-redes14:00 horas, de lunes a viernes, en la sede de Cruz Roja de Santa Cruz de Tenerife, en la calle San Lucas, nº 60, de la capital chicharrera. Este curso trata de mejorar las posibilidades de empleabilidad entre el grupo de edad de personas menores de treinta años y paliar el alto índice de paro juvenil que existe en Canarias. Al completarse el curso con éxito el alumnado obtendrá su correspondiente certificado de profesionalidad.

Esta acción formativa está especialmente indicada para aquellas personas que se sientan cómodas en el medio acuático y se planteen aprovecharlo laboralmente. Mediante este curso gratuito se completarán las aptitudes personales con una preparación específica para convertirse en un profesional responsable y de total confianza para los bañistas. Las personas que quieran inscribirse deberán tener la formación mínima requerida: ESO o competencias clave de Nivel 2.

En la parte práctica del curso se impartirán nuevas habilidades y destrezas en el agua, como natación socorrista y técnicas de remolque de personas, así como métodos de prevención y atención a accidentes y lesiones.

La mortalidad por ahogamiento en las costas canarias e instalaciones acuáticas se sitúa entre las más altas de las comunidades autónomas españolas con una media de cuatro fallecimientos al mes hasta octubre de 2021. Por ello, la formación reglada en socorrismo y salvamento en espacios acuáticos naturales es una buena oportunidad para tener acceso a un nicho de mercado profesional muy demandado en las Islas.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

La unión entre gastronomía, sector primario y turismo sostenible centra una jornada para celebrar el Día Mundial del Turismo

Asistieron representantes de empresas y productores de los ocho municipios que integran el CIT Nordeste.La …

Comienzan los cursos universitarios en El Rosario con una veintena de inscritos en la formación sobre el uso de drones

Una veintena de personas iniciaron ayer, martes, la primera sesión del Curso de Extensión Universitaria …

“El Rosario Sostenible 2024” continúa avanzando con la acción conjunta de sus dos equipos

El proyecto “El Rosario Sostenible 2024” continúa realizando importantes avances gracias al esfuerzo coordinado de …

Abierto el plazo para un curso gratuito de Prevención de riesgos laborales en el sector de la construcción

A esta acción formativa, de 60 horas de duración, pueden apuntarse tanto personas en situación …

“El Rosario Sostenible 2024” intensifica el trabajo coordinado de los dos grupos del proyecto

El Ayuntamiento de El Rosario celebra los avances significativos alcanzados en el marco del proyecto …

Rutas guiadas por el bosque del Adelantado (4 de agosto)

 ¿Qué te parece aprovechar el lunes 4 de agosto, día festivo en El Rosario, para …

Primeras acciones de la plantilla del proyecto “El Rosario Sostenible”

El Ayuntamiento de El Rosario, a través del proyecto “El Rosario Sostenible” desarrollado con fondos …

Una treintena de personas asistieron a la primera ruta interpretativa organizada por el PFAE-GJ “Rosatur 2025”

Durante la tarde de ayer, lunes, víspera de San Juan, una treintena de personas disfrutaron …

El Ayuntamiento contrata a 24 personas con la segunda fase del Plan de Empleo Social 2025

Hoy comienza el segundo grupo de 24 personas desempleadas que se insertarán laboralmente gracias a …

Vuelve “Bueno de Boca”: producto, tradición y concienciación

Un evento con el fuego y la carne como protagonista Ver cartelLa Esperanza acoge este fin …

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.