Escolástico Gil elogia la manta esperancera como símbolo canario en el 60 aniversario de Los Sabandeños y Montesano

Los Sabandeños y Montesano, dos entidades emblemáticas de las islas y especialmente ligadas al municipio de El Rosario, se unen con motivo de la celebración de su 60 aniversario a través de una línea de colaboración con la que apuestan por promover y potenciar las tradiciones y la cultura canarias a través de dos de sus principales actividades, como son el folclore y la gastronomía.

En la presentación de dicha iniciativa participaron los alcaldes de El Rosario y de San Cristóbal de La Laguna, Escolástico Gil y Luis Yeray Gutiérrez respectivamente, el fundador de Los Sabandeños, Elfidio Alonso Quintero, el presidente y fundador de Montesano, Martín García Garzón, el presidente de la Fundación Los Sabandeños, Elfidio Esteban Alonso Palazón, y la directora de márketing y comunicación de Grupo Montesano, Carmen García.

Durante su intervención, Escolástico Gil elogió la manta esperancera como símbolo de Canarias que ha universalizado Los Sabandeños, grupo muy vinculado desde su nacimiento con el pueblo de La Esperanza y que cuenta con una calle en la Villa esperancera. Además, incidió en el peso de Montesano en el Municipio y afirmó que su presencia “ha significado un antes y un después”, al convertirse en promotora de la industria y generadora de puestos de trabajo. Asimismo, resaltó su trabajo durante estos años, que le ha llevado a convertirse en una de las grandes empresas cárnicas del Archipiélago.

El acto sirvió para estrenar la pieza audiovisual "Montesano & Sabandeños: 60 años de historia”, que fusiona música y tradición y en la que se rinde homenaje a las personas que han hecho posible su andadura. A esto se suma la colaboración de Montesano en la gira de más de 40 conciertos que Los Sabandeños tienen previsto realizar a lo largo del año en diferentes puntos de las ocho islas.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

Bebécuento: "El bosque mágico" (11 de noviembre)

 Nueva cita de la temporada del ciclo de bebécuentos, una actividad para familias con bebés …

El Ayuntamiento de El Rosario reduce hasta un 70% su factura eléctrica gracias a su apuesta por el autoconsumo

El gasto público en energía eléctrica ha pasado de 2’7 millones de euros en 2023 …

El Rosario homenajea a Leoncio Medina Cruz con una calle en su honor en Llano del Moro

El municipio de El Rosario ha rendido un emotivo homenaje a Leoncio Medina Cruz, vecino …

Lleno en la Casa de la Cultura para asistir a la asamblea ciudadana sobre el avance del nuevo PGO de El Rosario

La Casa de la Cultura de El Rosario, en La Esperanza, acogió en la tarde …

Recepción al reparto de “Bajo un Fuego”, que protagoniza el actor William Levy y se rueda desde hace semanas en La Esperanza

El Ayuntamiento de El Rosario acogió en la mañana de hoy, martes, una recepción oficial …

Un total de 55 senderistas disfrutan de la costa de San Miguel de Abona en la quinta ruta del programa "Patean2025"

Este pasado sábado, 18 de octubre, se desarrolló la quinta excursión del Programa de Senderismo …

El Ayuntamiento organiza un nuevo encuentro ciudadano para presentar y debatir el avance del Plan General

La Casa de la Cultura de El Rosario, en La Esperanza, será escenario de un …

PASO DE LA VIRGEN DE CANDELARIA POR EL ROSARIO 2025 EN TELEVISIÓN CANARIA

El Rosario recibe a la Virgen de Candelaria en su peregrinación a Santa Cruz

Como hiciera hace siete años, el pueblo de El Rosario volvió a recibir con los …

Elia Estévez Noda recibe el galardón “Mujer de Hoy” de El Rosario 2025, que concede el CIT Nordeste

El Teatro Príncipe Felipe, en Tegueste, acogió anoche la celebración de los Premios “Mujer de …

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.