La unión entre gastronomía, sector primario y turismo sostenible centra una jornada para celebrar el Día Mundial del Turismo

Asistieron representantes de empresas y productores de los ocho municipios que integran el CIT Nordeste.

La Casa de la Cultura “Carlos Alonso” de El Rosario, en La Esperanza, acogió hoy, miércoles, una jornada especial sobre gastronomía, sector primario y turismo sostenible organizada por el Centro de Iniciativas y Turismo (CIT) Nordeste de Tenerife y por el Ayuntamiento de El Rosario con motivo de la celebración del próximo Día Internacional del Turismo, que se conmemora cada 27 de septiembre, y contó con la colaboración de GMR Canarias y Turismo de Tenerife.

El acto contó con la presentación de una experiencia “networking” entre representantes de empresas y productores de los ocho municipios que integran el CIT Nordeste (La Laguna, Tegueste, Tacoronte, El Sauzal, La Matanza, La Victoria, Santa Úrsula y El Rosario), a cargo del alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, y del presidente del CIT Nordeste, Mateo Gutiérrez.

Escolástico Gil destacó que “la gastronomía no es solo una expresión cultural; es también un puente entre quienes producen con esfuerzo y quienes visitan nuestra isla en busca de autenticidad”. Además subrayó la importancia del sector primario en El Rosario, que “ha sido y continúa siendo el guardián del territorio: las huertas de papa de secano, los cultivos de alcachofa o las setas que nacen en nuestro monte cada otoño son ejemplos de cómo la agricultura sostiene no solo a las familias rurales, sino también al paisaje que define nuestra identidad”.

En este contexto, el primer edil remarcó que “si queremos que el turismo siga siendo motor de desarrollo, debemos apostar por experiencias auténticas que valoren el producto local, que fortalezcan al sector primario y que preserven nuestro entorno natural”.

Con la degustación de un menú monográfico dedicado al cochino negro como hilo conductor, confeccionado por la chef sauzalera Isabel Alonso, durante el evento también tomaron la palabra el presidente del CIT Nordeste, Mateo Gutiérrez; el bodeguero Felipe Monje, quinta generación de la familia propietaria de Bodegas Monje; Hernán Tejera, del Clúster Enoturismo de Canarias; la directora de Forestal Park Tenerife, Carmen Díaz; el director de Campamento Quimpi, Joaquim Ferreira; y el director del proyecto “El Rosario Sostenible”, Iván Padrón. El acto finalizó con la coctelería en vivo de Carlos Álamo.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

XII Jornada Micológica (7 de noviembre)

 El viernes 7 de noviembre, de 18:00 a 20:00 horas, la Casa de la Cultura …

Noche de Finados (30 de octubre)

🦇 El próximo jueves 30 de octubre, de 17:00 a 19:00 horas, te invitamos a …

“El Rosario Sostenible 2024” refuerza su acción en espacios públicos y naturales del Municipio

Los equipos del proyecto “El Rosario Sostenible 2024” han desarrollado distintas actuaciones complementarias en diferentes …

Comienzan los cursos universitarios en El Rosario con una veintena de inscritos en la formación sobre el uso de drones

Una veintena de personas iniciaron ayer, martes, la primera sesión del Curso de Extensión Universitaria …

“El Rosario Sostenible 2024” continúa avanzando con la acción conjunta de sus dos equipos

El proyecto “El Rosario Sostenible 2024” continúa realizando importantes avances gracias al esfuerzo coordinado de …

Abierto el plazo para un curso gratuito de Prevención de riesgos laborales en el sector de la construcción

A esta acción formativa, de 60 horas de duración, pueden apuntarse tanto personas en situación …

“El Rosario Sostenible 2024” intensifica el trabajo coordinado de los dos grupos del proyecto

El Ayuntamiento de El Rosario celebra los avances significativos alcanzados en el marco del proyecto …

Rutas guiadas por el bosque del Adelantado (4 de agosto)

 ¿Qué te parece aprovechar el lunes 4 de agosto, día festivo en El Rosario, para …

Primeras acciones de la plantilla del proyecto “El Rosario Sostenible”

El Ayuntamiento de El Rosario, a través del proyecto “El Rosario Sostenible” desarrollado con fondos …

Una treintena de personas asistieron a la primera ruta interpretativa organizada por el PFAE-GJ “Rosatur 2025”

Durante la tarde de ayer, lunes, víspera de San Juan, una treintena de personas disfrutaron …

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.