La VII Ruta de la Tapa de Setas comienza este fin de semana con 19 locales participantes

vii-ruta-tapa-setas-1

Esta séptima edición se desarrollará entre el 8 de noviembre y el 8 de diciembre. El Mercadillo Agrícola acogerá las VII Jornadas Micológicas.

El Mercadillo Agrícola, en La Esperanza, acogerá en la tarde de este viernes, 8 de noviembre, la presentación oficial de la VII Ruta de Setas de El Rosario, que podrá disfrutarse hasta el 8 de diciembre y que, por primera vez, estará organizada bajo la marca Saborea El Rosario. En esta edición serán 19 los restaurantes, tascas y bares participantes, volviendo a abarcar todas las zonas del Municipio.

Las Concejalías de Empleo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de El Rosario, Participación Ciudadana e Igualdad, la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios de El Rosario (Apymeer) y Campamento Quimpi unen esfuerzos para organizar esta ruta gastronómica, que cuenta con la colaboración del Cabildo de Tenerife, a través de la Fundación Tenerife Rural y Saborea Tenerife, y del Colegio Oficial de Biólogos de Canarias.

Tras la presentación oficial de la ruta tendrán lugar las VII Jornadas Micológicas, con diferentes charlas y talleres sobre toxicidad, recogida de setas o cultivo. Además, al día siguiente, sábado 9 de noviembre, se desarrollará la tradicional salida micológica, partiendo a las 10:00 horas desde las instalaciones de Campamento Quimpi, en la carretera La Laguna-El Teide, TF-24, Km. 16,300, donde al término de la excursión se valorarán los ejemplares recogidos y se disfrutará de un almuerzo-degustación.

Los establecimientos participVII_RUTA_TAPA_SETAS-20191108-CARTEL-A3-20191031-01af-redesantes en esta séptima edición son “Casa Jeremías», «El Ávila», «El Buda», «Casa Lola», «El Perenquén», «El Zarzal», «Las Rosas», «Casa Berta», «La Morra», «La Morada de Guayota», «La Aceituna», «El Mocán», «Los Patrones», «Bar Zaragoza», «La Ñora Arrocería», «La Cofradía de Radazul», «Chiringuito El Tamboril», «Artadi Beach» y «La Tasquita del Charcón», este último como habitual establecimiento invitado, procedente del vecino municipio de San Cristóbal de La Laguna, y que concurrirá fuera de concurso.

Las tascas, bares y restaurantes participantes elaborarán una tapa específica donde uno o más de sus ingredientes será la seta, siendo el resto de sus ingredientes de libre elección. Cada tapa se venderá al precio de 2’5 euros e incluirá la bebida (caña, vino del país, agua o refresco) y estarán disponibles al público en el horario determinado por cada local durante el tiempo que dura la VII Ruta de la Tapa de Setas.

Las tres mejores tapas, a juicio del jurado confeccionado a tal efecto por Apymeer y de los votos contenidos en los rutómetros, ganarán distintos premios en metálico; mientras que se reservará un accésit a la Tapa Sorpresa que obtendrá un obsequio. Los premios serán donados por Apymeer y la votación popular se realizará a través de los votos contenidos en los rutómetros que se repartirán por el Municipio.

Además, los participantes de la Ruta también entrarán en el sorteo de diversos premios, que en esta ocasión serán donados por distintas pymes del Municipio y empresas patrocinadoras; así como de una cena para dos personas en el restaurante ganador del primer premio. Para ello deberán haber sellado su rutómetro en, al menos, cinco establecimientos de la ruta, cumplimentar sus datos personales y elegir su tapa favorita.

Cada establecimiento participante dispondrá, en un punto bien visible, del cartel de la Ruta y de una urna para que los participantes depositen su voto y puedan participan en el sorteo de los premios.

Siguiente Anterior
Rutómetro A | VII_RUTA_TAPA_SETAS-20191108-TRIP-EXT-297x210-20191031-02af-redes (2)
Rutómetro B | 4-11-2019 VII_RUTA_TAPA_SETAS-20191108-TRIP-INT-297x210-20191106-03af-redes

 
Siguiente Anterior

???? Video

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

La gastronomía y la producción agrícola se mueven al ritmo de la VIII Feria Gastronómica “Saborea El Rosario”

Miles de personas acudieron ayer, sábado, a la octava edición de la Feria Gastronómica “Saborea …

La VIII Feria Gastronómica “Saborea El Rosario" tendrá lugar el sábado 8 de noviembre

Cuenta con el patrocinio de Volcanic Xperience y de Comercio de Tenerife Ver cartelEl cocinero Alberto …

Representación de tradiciones canarias y avistamiento de murciélagos en la “Noche de Finados” de La Esperanza

El Proyecto “El Rosario Sostenible” del Ayuntamiento de El Rosario, en colaboración con la oficina …

Recepción al reparto de “Bajo un Fuego”, que protagoniza el actor William Levy y se rueda desde hace semanas en La Esperanza

El Ayuntamiento de El Rosario acogió en la mañana de hoy, martes, una recepción oficial …

XII Jornada Micológica (7 de noviembre)

 El viernes 7 de noviembre, de 18:00 a 20:00 horas, la Casa de la Cultura …

Noche de Finados (30 de octubre)

🦇 El próximo jueves 30 de octubre, de 17:00 a 19:00 horas, te invitamos a …

“El Rosario Sostenible 2024” refuerza su acción en espacios públicos y naturales del Municipio

Los equipos del proyecto “El Rosario Sostenible 2024” han desarrollado distintas actuaciones complementarias en diferentes …

La unión entre gastronomía, sector primario y turismo sostenible centra una jornada para celebrar el Día Mundial del Turismo

Asistieron representantes de empresas y productores de los ocho municipios que integran el CIT Nordeste.La …

Comienzan los cursos universitarios en El Rosario con una veintena de inscritos en la formación sobre el uso de drones

Una veintena de personas iniciaron ayer, martes, la primera sesión del Curso de Extensión Universitaria …

“El Rosario Sostenible 2024” continúa avanzando con la acción conjunta de sus dos equipos

El proyecto “El Rosario Sostenible 2024” continúa realizando importantes avances gracias al esfuerzo coordinado de …

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.