La EDAR de Costanera tendrá capacidad para depurar todas las aguas residuales que genere la urbanización

obras-costanera-edar-dos-meses-1

En unos dos meses habrá finalizado la obra con la que se podrán depurar hasta 105 metros cúbicos de aguas residuales al día.

La urbanización de Costanera podrá depurar todas las aguas residuales que generan sus cerca de 700 habitantes en un plazo de dos meses. El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, acompañado de los ediles de Transición Ecológica, Fidel Vázquez (SsP), y de Servicios Hidráulicos, Miguel Ángel Yanes, visitaron recientemente el desarrollo de unos trabajos que solucionarán definitivamente la gestión de las aguas residuales domésticas, redimensionando la capacidad del sistema de depuración. Estos trabajos se prevé que finalicen en un plazo de dos meses.

Obra EDAR Costanera (1) - copia
El primer edil y los concejales viendo, a pie de obra, el desarrollo de los trabajos.

El primer edil Escolástico Gil explica que esta actuación, cuyo coste asciende a más de 500.000 euros de inversión propia municipal, “modernizará la gestión de las aguas residuales de este núcleo del Municipio, que contará con todas las garantías en su tratamiento”. Asimismo, la obra, que se está ejecutando por procedimiento de emergencia, unida a la anterior desconexión de la tubería que derivaba las aguas residuales industriales procedentes del polígono de La Campana hacia Costanera, “permitirán acabar para siempre con los puntuales rebosos de aguas negras que, a principios de año, incluso llegaron a nuestra costa debido a ese enganche de tuberías que se realizó de forma irregular hace más de una década”.

Los trabajos se llevan a cabo en las inmediaciones de la avenida del Atlántico, en Costanera, cuya obra civil y equipamiento tienen un coste aproximado de 330.000 euros, a los que hay que añadir los cerca de 200.000 euros que cuesta el carrusel de camiones-cuba para trasladar las aguas residuales de Costanera y del polígono de La Campana hacia la estación depuradora de Buenos Aires, en Santa Cruz de Tenerife, solución momentánea hasta que finalice esta obra y se ejecute la depuradora del polígono.

Obra EDAR Costanera (3) - copia
La nueva EDAR tendrá mayor capacidad para tratar las aguas residuales.

El edil de Servicios Hidráulicos, Miguel Ángel Yanes, detalla que “la obra consiste, a grandes rasgos, en la rehabilitación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) Costanera II, que no tenía capacidad suficiente para tratar los 105 metros cúbicos diarios que es el agua bruta que produce toda la urbanización, al mismo tiempo que se reforma la fosa séptica Costanera I para reconvertirla en una Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) que derive todas las aguas residuales domésticas hacia la EDAR a través de una nueva canalización que irá soterrada”.

Por último, el concejal de Transición Ecológica, Fidel Vázquez (SsP), expone que “estos trabajos son importantísimos para mejorar la calidad medioambiental de nuestro Municipio y evitar que, en un futuro, pueda volver a darse un episodio de vertidos como el que sufrimos a comienzos de este año”.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

REFORMA DEL VELATORIO DE LLANO DEL MORO

Avanza la transformación del velatorio de Llano del Moro para renovar sus instalaciones

La consejera insular de Cooperación Municipal y Vivienda, Sonia Hernández, visita los trabajos financiados con …

El camino del Medio, en Llano del Moro, mejora sus condiciones de seguridad gracias a trabajos de ensanche de la vía

El camino del Medio, en Llano del Moro, está siendo objeto de trabajos de ensanche …

REURBANIZACIÓN DE LAS 66 VIVIENDAS DE LUCIANA DÍAZ

Proyecto de 2’5 millones para renovar las 66 viviendas de Luciana Díaz, en La Esperanza

Esta actuación forma parte del programa de Rehabilitación de Áreas Degradadas, bajo la cofinanciación del …

Adjudicado el contrato de suministro de materiales para obras de mantenimiento y reparación

El Consistorio vuelve a garantizar que las ofertas se rijan por los criterios de calidad/precio …

Radazul Alto culmina el reasfaltado de todas sus calles y estrena red de agua y dos rotondas para mejorar la seguridad vial

El tráfico en el núcleo de Radazul Alto vuelve a la normalidad tras varias semanas …

“El Rosario Solar” ya comparte energía limpia para sesenta familias que verán reducida su factura eléctrica

La Comunidad Energética Local desarrolló un evento informativo tras su asamblea del pasado viernes. La …

El CL Llano del Moro se despide del “Emeterio Gil Cruz” para que comience la reforma de su cubierta

El Pabellón de Deportes “Emeterio Gil Cruz”, de Llano del Moro, acogió en la noche …

COMUNIDAD ENERGÉTICA LOCAL «EL ROSARIO SOLAR» (FASE DE AUTOCONSUMO)

One comment

  1. Eso está muy bien…aunque todo el municipio, y más las zonas costeras, deberían tener algún plan de futuro con el tema de los residuos generados…¿no?

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.