La EDAR de Costanera tendrá capacidad para depurar todas las aguas residuales que genere la urbanización

obras-costanera-edar-dos-meses-1

En unos dos meses habrá finalizado la obra con la que se podrán depurar hasta 105 metros cúbicos de aguas residuales al día.

La urbanización de Costanera podrá depurar todas las aguas residuales que generan sus cerca de 700 habitantes en un plazo de dos meses. El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, acompañado de los ediles de Transición Ecológica, Fidel Vázquez (SsP), y de Servicios Hidráulicos, Miguel Ángel Yanes, visitaron recientemente el desarrollo de unos trabajos que solucionarán definitivamente la gestión de las aguas residuales domésticas, redimensionando la capacidad del sistema de depuración. Estos trabajos se prevé que finalicen en un plazo de dos meses.

Obra EDAR Costanera (1) - copia
El primer edil y los concejales viendo, a pie de obra, el desarrollo de los trabajos.

El primer edil Escolástico Gil explica que esta actuación, cuyo coste asciende a más de 500.000 euros de inversión propia municipal, “modernizará la gestión de las aguas residuales de este núcleo del Municipio, que contará con todas las garantías en su tratamiento”. Asimismo, la obra, que se está ejecutando por procedimiento de emergencia, unida a la anterior desconexión de la tubería que derivaba las aguas residuales industriales procedentes del polígono de La Campana hacia Costanera, “permitirán acabar para siempre con los puntuales rebosos de aguas negras que, a principios de año, incluso llegaron a nuestra costa debido a ese enganche de tuberías que se realizó de forma irregular hace más de una década”.

Los trabajos se llevan a cabo en las inmediaciones de la avenida del Atlántico, en Costanera, cuya obra civil y equipamiento tienen un coste aproximado de 330.000 euros, a los que hay que añadir los cerca de 200.000 euros que cuesta el carrusel de camiones-cuba para trasladar las aguas residuales de Costanera y del polígono de La Campana hacia la estación depuradora de Buenos Aires, en Santa Cruz de Tenerife, solución momentánea hasta que finalice esta obra y se ejecute la depuradora del polígono.

Obra EDAR Costanera (3) - copia
La nueva EDAR tendrá mayor capacidad para tratar las aguas residuales.

El edil de Servicios Hidráulicos, Miguel Ángel Yanes, detalla que “la obra consiste, a grandes rasgos, en la rehabilitación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) Costanera II, que no tenía capacidad suficiente para tratar los 105 metros cúbicos diarios que es el agua bruta que produce toda la urbanización, al mismo tiempo que se reforma la fosa séptica Costanera I para reconvertirla en una Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) que derive todas las aguas residuales domésticas hacia la EDAR a través de una nueva canalización que irá soterrada”.

Por último, el concejal de Transición Ecológica, Fidel Vázquez (SsP), expone que “estos trabajos son importantísimos para mejorar la calidad medioambiental de nuestro Municipio y evitar que, en un futuro, pueda volver a darse un episodio de vertidos como el que sufrimos a comienzos de este año”.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

La reforma de la Tenencia de Alcaldía de Llano Blanco encara su fase final para iniciar la renovación de la plaza

Los trabajos de reforma en el edificio de la Tenencia de Alcaldía de Llano Blanco, …

Adjudicada la nueva iluminación del CEO Leoncio Rodríguez por algo más de 131.000 euros

Esta actuación, que busca reducir el consumo energético, se beneficia de una subvención del Gobierno …

El Rosario ya cuenta con un proyecto para una red de agua independiente hacia Tenerife II que espera por financiación

El alcalde Escolástico Gil recibió al representante sindical de los funcionarios de prisiones, Nacho Fernández, …

Más propietarios realizan labores de limpieza en sus terrenos para prevenir posibles incendios

Propietarios de terrenos situados en camino Perera, en Lomo Pelado, y en la calle Zamorano, …

El subdelegado del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife se interesa por los problemas de agua en la prisión Tenerife II

El alcalde Escolástico Gil le agradeció la preocupación mostrada y le informó del proyecto contratado …

Comienza la fase de ejecución de paredes de piedra en la obra de la red de agua de la calle Las Rosas

Recientemente ha comenzado a ejecutarse la fase de los trabajos de construcción de paredes de …

El Rosario consigue catalogar a 135 autores de pintadas e interpone las dos primeras sanciones

El Ayuntamiento puso en marcha recientemente un programa para la prevención de las pintadas y …

El Rosario saca a licitación el mantenimiento de sus 18 instalaciones de energía fotovoltaica

El contrato sale a licitación por casi 30.000 euros. Las empresas interesadas pueden presentar sus …

Mejoras en la red de abastecimiento y de accesibilidad en camino Madruga

El Ayuntamiento de El Rosario, a través de las Concejalías de Servicios Hidráulicos y de …

Finaliza la intervención en el camino del Medio, en Llano del Moro, para su ensanche y mejora de la seguridad vial

Recientemente han concluido los trabajos ejecutados en el camino del Medio, en Llano del Moro, …

One comment

  1. Eso está muy bien…aunque todo el municipio, y más las zonas costeras, deberían tener algún plan de futuro con el tema de los residuos generados…¿no?

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.