La I Ruta de la Tapa de la Alcachofa se estrena esta Semana Santa para ayudar a la hostelería

ruta-alcachofa-1

Como alternativa a la fórmula tradicional, los locales participantes confeccionarán sus propuestas para servir en terraza o para llevar y degustarlas en casa. Se desarrollará entre el 1 y el 11 de abril.

Los días de Semana Santa contarán con una nueva propuesta culinaria en el municipio de El Rosario. Se trata de la I Ruta de la Tapa de la Alcachofa, un producto con mucha tradición en la zona de La Esperanza y que comúnmente se consumía en estos días siguiendo la acostumbrada sustitución de los productos cárnicos durante la cuaresma. En total serán seis los locales participantes que brindarán sus creaciones, entre el 1 y el 11 de abril, siempre para ser servidas en terraza o para llevar y ser degustadas en casa. El Ayuntamiento de El Rosario y la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios de El Rosario (Apymeer) organizan esta propuesta como una iniciativa más para ayudar al sector de la hostelería, muy castigado por la restricciones que impone la pandemia en la actualidad.

De esta forma, se extreman las precauciones con motivo del Covid-19, por lo que los códigos QR serán la fórmula habilitada para elegir la propuesta ganadora y los seis establecimientos participantes velarán por el cumplimiento de las limitaciones de aforo en terraza y se comprometen a elaborar sus tapas para que puedan ser transportadas y consumidas en el domicilio del cliente.   I_RUTA_TAPA_ALCACHOFAS-20210401-CARTEL_A3-20210324-02af-redes

Los establecimientos participantes en esta primera edición, que está patrocinada por Bodegas Marba, son «Casa Jeremías», «El Jeito», «Casa Rafael», Arepera «El Zarzal», «Casa Berta» y Restaurante «La Morra», todos en el entorno de la carretera general de La Esperanza (TF-24), Las Rosas y la propia villa de La Esperanza.

Las tascas, bares y restaurantes participantes elaborarán una tapa específica donde uno o más de sus ingredientes será la alcachofa de La Esperanza, siendo el resto de sus ingredientes de libre elección. Cada tapa se venderá al precio de tres euros e incluirá la bebida (caña, vino del país, agua o refresco) y estarán disponibles al público en el horario determinado por cada local durante el tiempo que dura la Ruta.

Las tres mejores tapas, a juicio del jurado confeccionado a tal efecto por Apymeer y de los votos que se contabilizarán a través de los códigos QR de cada establecimiento, ganarán distintos premios en metálico. Además, los participantes de la Ruta también entrarán en el sorteo de diversos premios, que en esta ocasión serán donados por distintas pymes del Municipio y empresas patrocinadoras; así como de cenas para dos personas en los restaurantes ganadores. Para ello deberán cumplimentar sus datos personales y votar por su tapa favorita mediante el código QR que se le facilitará en los establecimientos participantes.

 Participantes

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

Noche de Finados (30 de octubre)

🦇 El próximo jueves 30 de octubre, de 17:00 a 19:00 horas, te invitamos a …

“El Rosario Sostenible 2024” refuerza su acción en espacios públicos y naturales del Municipio

Los equipos del proyecto “El Rosario Sostenible 2024” han desarrollado distintas actuaciones complementarias en diferentes …

La unión entre gastronomía, sector primario y turismo sostenible centra una jornada para celebrar el Día Mundial del Turismo

Asistieron representantes de empresas y productores de los ocho municipios que integran el CIT Nordeste.La …

Comienzan los cursos universitarios en El Rosario con una veintena de inscritos en la formación sobre el uso de drones

Una veintena de personas iniciaron ayer, martes, la primera sesión del Curso de Extensión Universitaria …

“El Rosario Sostenible 2024” continúa avanzando con la acción conjunta de sus dos equipos

El proyecto “El Rosario Sostenible 2024” continúa realizando importantes avances gracias al esfuerzo coordinado de …

Abierto el plazo para un curso gratuito de Prevención de riesgos laborales en el sector de la construcción

A esta acción formativa, de 60 horas de duración, pueden apuntarse tanto personas en situación …

“El Rosario Sostenible 2024” intensifica el trabajo coordinado de los dos grupos del proyecto

El Ayuntamiento de El Rosario celebra los avances significativos alcanzados en el marco del proyecto …

Rutas guiadas por el bosque del Adelantado (4 de agosto)

 ¿Qué te parece aprovechar el lunes 4 de agosto, día festivo en El Rosario, para …

Primeras acciones de la plantilla del proyecto “El Rosario Sostenible”

El Ayuntamiento de El Rosario, a través del proyecto “El Rosario Sostenible” desarrollado con fondos …

Una treintena de personas asistieron a la primera ruta interpretativa organizada por el PFAE-GJ “Rosatur 2025”

Durante la tarde de ayer, lunes, víspera de San Juan, una treintena de personas disfrutaron …

One comment

  1. Genial y muy innovador lo de poder degustar en casa…enhorabuena….

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.