El Rosario registra el menor número de desempleados desde que comenzó la pandemia

personal-plan-empleo-1

Actualmente hay 1.475 personas desempleadas en el Municipio y un 18% de paro, la tasa más baja desde el comienzo de la pandemia y un 7’7% menor respecto a agosto de 2020.

Los datos del paro registrado durante el pasado mes de agosto afianzan la tendencia positiva en la reducción del número de desempleados en el municipio de El Rosario y alcanza cifras similares a las de antes del comienzo de la pandemia. Actualmente hay en el Municipio 1.475 personas desempleadas, 107 menos que en el mes anterior (1.582), lo que supone una reducción interanual del 7’7%, alcanzando una tasa de desempleo similar a la de agosto de 2019, último verano prepandémico, cuando el porcentaje de demandantes de empleo estaba en el 18’15%.

En marzo de 2020, fecha de inicio de la incidencia del coronavirus en España, el número de desempleados en El Rosario era de 1.480 personas y una tasa de paro del 18’81%. En comparación, el pasado mes de agosto alcanzó la cifra más baja de personas en paro desde febrero de 2020 (1.357) y la más reducida en los 18 meses de pandemia, cuyo pico se alcanzó en febrero de 2021 con 1.659 personas demandantes de empleo y una tasa de paro del 19’85%.

Sin títulobb
Estadística municipal extraída del Observatorio Canario de Empleo y la Formación Profesional (OBECAN).

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, destaca que «aunque el número total de personas desempleadas es aún superior al mínimo que llegamos a tener antes de la pandemia, es prácticamente el mismo número que en agosto de 2019, por lo que estamos llegando a cifras similares a las de antes de la aparición del Covid-19, que incrementó el desempleo debido a la crisis económica que trajo aparejada».

«Desde el Consistorio continuamos comprometidos en mitigar, en lo posible, la destrucción de empleo con la organización de planes de empleo y precisamente, por ello, en el pleno de la pasado mes de agosto aprobamos una modificación presupuestaria de 408.000 euros para dotar económicamente los nuevos planes de empleo y Programas de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) previstos para el Municipio en 2022», recuerda el primer edil.

En cuanto al análisis de los datos del paro a agosto de 2021, la concreción de las cifras arroja que de las referidas 1.475 personas en situación de desempleo en el Municipio, el 56’14% son mujeres (828) y el 43’86% son hombres (647). En cuanto a los niveles de formación, el 45’83% tiene estudios primarios; el 36’14%, estudios secundarios; el 10’58%, estudios universitarios; el 7’25%, formación profesional; y el 0’20%, no tiene estudios.

En cuanto a los sectores de actividad a los que pertenecen las personas desempleadas, el 17’49% pertenece al sector del Comercio; el 8’27% al sector de la Construcción; el 7’72% al sector de la Hostelería; el 7’52% no pertenecía a ninguna actividad económica previa; el 5’35% al sector de la Industria; el 1’55% al sector de la Agricultura; y el 52% al resto de subsectores.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

Noche de Finados (30 de octubre)

🦇 El próximo jueves 30 de octubre, de 17:00 a 19:00 horas, te invitamos a …

“El Rosario Sostenible 2024” refuerza su acción en espacios públicos y naturales del Municipio

Los equipos del proyecto “El Rosario Sostenible 2024” han desarrollado distintas actuaciones complementarias en diferentes …

La unión entre gastronomía, sector primario y turismo sostenible centra una jornada para celebrar el Día Mundial del Turismo

Asistieron representantes de empresas y productores de los ocho municipios que integran el CIT Nordeste.La …

Comienzan los cursos universitarios en El Rosario con una veintena de inscritos en la formación sobre el uso de drones

Una veintena de personas iniciaron ayer, martes, la primera sesión del Curso de Extensión Universitaria …

“El Rosario Sostenible 2024” continúa avanzando con la acción conjunta de sus dos equipos

El proyecto “El Rosario Sostenible 2024” continúa realizando importantes avances gracias al esfuerzo coordinado de …

Abierto el plazo para un curso gratuito de Prevención de riesgos laborales en el sector de la construcción

A esta acción formativa, de 60 horas de duración, pueden apuntarse tanto personas en situación …

“El Rosario Sostenible 2024” intensifica el trabajo coordinado de los dos grupos del proyecto

El Ayuntamiento de El Rosario celebra los avances significativos alcanzados en el marco del proyecto …

Rutas guiadas por el bosque del Adelantado (4 de agosto)

 ¿Qué te parece aprovechar el lunes 4 de agosto, día festivo en El Rosario, para …

Primeras acciones de la plantilla del proyecto “El Rosario Sostenible”

El Ayuntamiento de El Rosario, a través del proyecto “El Rosario Sostenible” desarrollado con fondos …

Una treintena de personas asistieron a la primera ruta interpretativa organizada por el PFAE-GJ “Rosatur 2025”

Durante la tarde de ayer, lunes, víspera de San Juan, una treintena de personas disfrutaron …

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.