El Rosario invertirá más de 800.000 euros para que la calle El Sol deje de ser un punto negro de tráfico

La inversión total es de 2'7 millones de euros

 

La Junta de Gobierno aprueba la adenda al convenio con el Cabildo para su reforma. 

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de El Rosario aprobó en la jornada de hoy, martes, la adenda al convenio suscrito con el Cabildo de Tenerife para la ejecución del proyecto de reforma de la travesía urbana de la TF-226, conocida como calle El Sol. En virtud de dicha ampliación del convenio inicial, finalmente la Corporación rosariera invertirá casi 773.000 euros, que se amplían hasta los 806.190'28 euros, con la compraventa de las dos parcelas necesarias para la construcción de la futura rotonda, que forma parte del proyecto.

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, celebra la consecución de un proyecto de obra que "viene a solventar un problema de inseguridad en una vía que es un auténtico punto negro de tráfico que sufren vecinos y visitantes, especialmente en épocas de lluvia como las actuales". Cabe recordar que la carretera insular TF-226 constituye una travesía urbana del núcleo de La Esperanza en sus primeros 640 metros, coincidiendo en la misma grandes flujos de tráfico entre las poblaciones de Agua García y de La Esperanza y los propios de la vía urbana en que se ha convertido, dando lugar a situaciones de riesgo vial y siendo el principal tramo de concentración de accidentes del Municipio.

Alcalde Escolástico Gil - copia
Escolástico Gil, alcalde de El Rosario.

Por ello, su reforma es una histórica demanda para mejorar, sobre todo, la seguridad de las personas y bienes. En su recorrido son muy frecuentes los accidentes, dos de ellos con resultado de muerte. Tal es así, que solo el año pasado se produjo, en el mismo tramo, el atropello a un peatón y dos accidentes de vehículos.

El proyecto completo se beneficia de una inversión de 2.716.179'01 euros, siendo el resto aportación insular. El Ayuntamiento llevará a cabo las intervenciones en aceras, tanto pavimentación como ajustes hasta fachadas; zonas ajardinadas; instalaciones de abastecimiento (acometidas y terciaria), saneamiento (acometidas y colectores), drenaje (acometidas), baja tensión (acometidas y canalizaciones), alumbrado, media tensión (canalizaciones), telecomunicaciones (acometidas y canalizaciones); mobiliario urbano (bancos y papeleras) y reposiciones.

Dado el tiempo transcurrido desde la firma del convenio inicial en mayo de 2019 (lo que conllevó la actualización de precios y el añadido de mejoras), la aportación municipal se ha incrementado desde los 540.000 euros iniciales hasta los referidos 773.000 euros.

De hecho, ante el retraso del proyecto y la ausencia de una partida para ejecutarlo en los presupuestos del Cabildo del pasado año, el Ayuntamiento de El Rosario interpuso en abril un recurso ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) contra el acuerdo plenario en el que el Gobierno insular desestimó una reclamación del primer edil rosariero para que el presupuesto incluyera una partida específica para la calle El Sol.

Junto a la aprobación de la adenda al convenio, la Junta de Gobierno Local también dio el visto bueno a la cesión de la titularidad del tramo de la TF-226 entre el punto kilométrico 0+000 y el 0+640 al Ayuntamiento de El Rosario.

El proyecto de la reforma completa de la calle El Sol contempla la ampliación y mejora de la TF-226 en su travesía por el núcleo de La Esperanza; la habilitación de aceras y zonas de aparcamiento; la mejora de las instalaciones de abastecimiento, saneamiento, drenaje y alumbrado público; la incorporación de la canalización de las futuras redes de electricidad y telecomunicaciones; la dotación de la señalización viaria horizontal y vertical y la reposición de los muros de cerramiento de las fincas adyacentes a la vía.

Además, en la intersección entre la TF-226 con la calle La Fuente está proyectada una rotonda que dispondrá de un carril de seis metros de ancho, y un sobreancho por la zona interior de 1'5 metros adicionales, al efecto de facilitar el giro de vehículos rígidos de hasta doce metros de largo.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

A licitación el nuevo techado con instalación fotovoltaica del graderío del campo de fútbol de La Esperanza

Se reformará la cubierta de la grada principal y se instalarán placas solares para autoconsumo …

Recepción al reparto de “Bajo un Fuego”, que protagoniza el actor William Levy y se rueda desde hace semanas en La Esperanza

El Ayuntamiento de El Rosario acogió en la mañana de hoy, martes, una recepción oficial …

El Ayuntamiento organiza un nuevo encuentro ciudadano para presentar y debatir el avance del Plan General

La Casa de la Cultura de El Rosario, en La Esperanza, será escenario de un …

El Ayuntamiento renueva la red de abastecimiento de agua en un nuevo tramo de la avenida del Pacífico, en Costanera

El Ayuntamiento de El Rosario, a través de un proyecto conjunto llevado a cabo por …

PASO DE LA VIRGEN DE CANDELARIA POR EL ROSARIO 2025 EN TELEVISIÓN CANARIA

El Rosario recibe a la Virgen de Candelaria en su peregrinación a Santa Cruz

Como hiciera hace siete años, el pueblo de El Rosario volvió a recibir con los …

Finaliza la obra de la calle José Antonio Bacallado, en La Esperanza, que se reabrirá al tráfico mañana

La reurbanización de la calle José Antonio Bacallado, en La Esperanza, ha finalizado con los …

Comienza el asfaltado del camino Madruga tras culminar la renovación de la red de abastecimiento

Recientemente han dado comienzo los trabajos de asfaltado del camino Madruga, una transversal del camino …

La coronación canónica de la Virgen del Rosario congrega a cientos de fieles en la plaza de la ermita de Machado

La plaza de la ermita de Machado se convirtió en la tarde de ayer, sábado, …

En marcha la renovación de la plaza ubicada frente a la Tenencia de Alcaldía de Llano Blanco

De forma conjunta al avance de la reforma completa del edificio de la Tenencia de …

One comment

  1. Buenos días me parece muy bien que comience está obra, pero no sé olviden también la ejecución de la carretera de la Cañada que supuestamente tenía comienzo el año pasado y todavía no han comenzado,para cuando empezarán a ejecutarla. Pasará otro año sin ver que no hacen nada.

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.