Concedidos más de 408.000 euros en ayudas a la rehabilitación del Plan de Vivienda en El Rosario

Más de treinta particulares y cuatro comunidades de propietarios han sido beneficiarios del "Programa para combatir la despoblación del medio rural" del Plan de Vivienda de Canarias 2020-2025.

El Ayuntamiento de El Rosario ha concedido ayudas para la rehabilitación de vivienda por valor de 408.384’58 euros a más de una treintena de particulares y a cuatro comunidades de propietarios. Estas subvenciones provienen de la partida concedida al municipio de El Rosario dentro del "Programa para combatir la despoblación del medio rural" del Plan de Vivienda de Canarias 2020-2025 del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de la Vivienda (Icavi).

 Los titulares de viviendas particulares y los administradores de las comunidades de propietarios beneficiarias, publicados en el tablón de anuncios municipal, disponen ahora de diez días hábiles para presentar la aceptación de la ayuda concedida, de un máximo de 10.000 euros por vivienda para obras de rehabilitación, reforma de zonas comunes de edificios y mejora de la eficiencia energética y cuyo plazo para su ejecución será de un máximo de seis meses.

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, subraya que la creación de esta línea de ayudas “fue fruto del trabajo realizado entre la Fecam y el Icavi con el objetivo de hacer frente a la despoblación de las zonas rurales y ayudar a que sus habitantes puedan permanecer en sus entornos de vida habituales, facilitando que sus viviendas sean dignas y estén en perfectas condiciones de habitabilidad y accesibilidad”.

De esta forma, este programa tiene como objetivo fijar población en el medio rural mediante varias acciones en materia de vivienda, entre las cuales se encuentra la rehabilitación o adecuación de viviendas de titularidad privada del entorno rural a las condiciones mínimas de habitabilidad, ahorro de consumo energético, elementos estructurales y, en definitiva, aquellas obras necesarias para el adecuado mantenimiento de las mismas, que también contribuiría a propiciar la permanencia o el cambio de residencia a las zonas rurales.

Según se estableció en las bases de la convocatoria, la vivienda debe constituir el domicilio habitual y permanente de sus propietarios o arrendatarios en el momento de la solicitud de la subvención. Excepcionalmente, la vivienda a rehabilitar podrá estar deshabitada a fecha de la solicitud, pero se deberá aportar el compromiso de la persona titular de la vivienda a destinarla a domicilio habitual y permanente de la persona propietaria o de un tercero en régimen de arrendamiento en el plazo de dos meses contados a partir de la finalización de las obras. En el supuesto de que se solicitase la subvención para realizar actuaciones de accesibilidad, alguno de los miembros de la unidad de convivencia deberá tener reconocida una discapacidad o ser mayor de 65 años.

A través de esta línea de ayudas se podrán rehabilitar viviendas de una antigüedad mínima de veinte años, salvo aquellas en las que vivan personas mayores de 65 años o con diversidad funcional. Se pretende incentivar obras para mejorar las condiciones de habitabilidad, de ahorro de consumo energético, elementos estructurales y, en definitiva, facilitar todas aquellas obras necesarias para el adecuado mantenimiento de las mismas.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

Ayuntamiento y ULL presentan el libro colectivo “El Rosario. Una mirada a sus hallazgos científicos”

La Casa de la Cultura de El Rosario, en La Esperanza, acogió en la tarde …

La entrada de Radazul estrena mural panorámico sobre la fauna marina de sus fondos

El Ayuntamiento de El Rosario embellece el principal acceso al núcleo de Radazul Bajo, desde …

Puesta en común sobre el diseño del acerado de la carretera La Esperanza – Llano del Moro (TF-272)

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, y el consejero de Carreteras del Cabildo de …

Escolástico Gil: “Estamos a siete kilómetros de la solución para Tenerife II”

Instituciones Penitenciarias valora la ampliación del depósito de la cárcel pero se desentiende de la …

La incorporación de cinco agentes completa al 100% la plantilla de la Policía Local de El Rosario

El Salón de Plenos acogió el acto de toma de posesión de cuatro nuevos agentes, …

El alcalde de El Rosario continuará siendo miembro del Comité Ejecutivo de la Fecam durante el mandato 2023/2027

Escolástico Gil destaca la importancia de que “El Rosario esté presente en el seno de …

Cabildo y Ayuntamiento trabajan para resolver la situación del polígono industrial La Campana

El consejero de Industria, Manuel Fernández, visitó el polígono junto al alcalde de El Rosario, …

Cabildo y Ayuntamiento invierten 1'7 millones de euros en saneamiento en El Rosario

El Cabildo colabora con el Ayuntamiento en otros proyectos integrados en el Programa Insular de …

Escolástico Gil recibe a la representante de El Rosario en el certamen RNB Canarias

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, recibió en la mañana de hoy, martes, a …

¡GRACIAS!

Ahora que el incendio forestal, iniciado el pasado 15 de agosto, se ha dado por …