Unanimidad en el cambio del planeamiento para permitir 29 viviendas sociales en El Rosario

El Pleno aprueba una modificación menor de las normas subsidiarias para posibilitar una promoción de vivienda pública en La Esperanza.

El Pleno del Ayuntamiento de El Rosario deparó la aprobación inicial de la modificación menor de las normas subsidiarias de planeamiento en la calle La Sardinera, ubicada en el casco urbano de la Villa de La Esperanza, para permitir la construcción de 29 Viviendas de Protección Oficial (VPO). El punto del orden del día fue aprobado por unanimidad de los concejales presentes y permitirá reactivar la construcción de viviendas públicas en el Municipio con cargo al Plan de Vivienda de Canarias 2020-2025 del Gobierno de Canarias con el que el Instituto Canario de la Vivienda planea llevar a cabo una importante inversión en promoción de vivienda pública entre aquellos municipios canarios que dispongan del suelo necesario para ello.

Cabe recordar que en 2022 el Ayuntamiento de El Rosario compró una parcela, situada en el número 15 de la calle La Sardinera y con una superficie de 1.485 metros cuadrados, para cedérsela al Instituto Canario de la Vivienda y que pueda ejecutar nuevas promociones públicas de vivienda. En El Rosario únicamente existen tres promociones públicas de viviendas protegidas, siendo la última ejecutada en el año 1999.

Otros dos tema menores también fueron aprobados por unanimidad: la resolución de alegaciones de un estudio de detalle de parcelas en Radazul Bajo y la aceptación de la competencia para la emisión de los informes preceptivos para la ejecución de obras menores en zona de asentamiento rural de la red de carreteras insular.

El alcalde durante el debate sobre la conservación de la TF-24.

En el apartado de mociones, cuatro fueron presentadas, dos por el PP y dos por CC, de las cuales tres salieron adelante por unanimidad. La moción que mayor debate generó fue la presentada por CC, que finalmente fue sustituida por una transaccional con un texto alternativo a solicitud del alcalde Escolástico Gil y aprobada por unanimidad.

La moción, defendida por la edil Cristina Valido, proponía la colaboración con el Cabildo de Tenerife para la conservación y mantenimiento de las zonas verdes adyacentes a la carretera general de La Esperanza (TF-24) y de la propia mediana.

El primer edil Escolástico Gil expuso que dicha moción era un “refrito de un convenio de hace diez años del Cabildo con varios ayuntamientos de Tenerife” y que, además, carecía de párrafos esenciales necesarios para contextualizar esos convenios. Por ello, y teniendo en cuenta que la competencia de la limpieza y mantenimiento de la mediana de la TF-24 es del propio Cabildo, Gil propuso un texto alternativo al acuerdo para que pudiera aprobarse, como ocurrió finalmente.

El texto aprobado insta al Cabildo a elaborar un informe previo de detalle de actuaciones y distribución de ámbitos, que contemple las previsiones implementadas en el Marco Estratégico de Desarrollo Insular (MEDI) y el estudio presupuestario para cada Administración.

Las propuestas del Grupo Popular también fueron aprobadas por unanimidad: la redacción de un Plan Municipal de Accesibilidad Universal y la conmemoración institucional del Día Mundial de Concienciación sobre la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal.

Por último, la única propuesta rechazada fue la moción de CC para modernizar los parques infantiles del Municipio y crear uno nuevo en La Esperanza. El concejal de Parques y Jardines, Yeray Gutiérrez, informó que desde 2015 se han realizado una quincena de actuaciones, entre reformas y ejecución de nuevos parques infantiles, todos ellos adaptados a la normativa vigente. Además, adelantó que en el proyecto de renovación de la Villa de La Esperanza ya está prevista la construcción de un parque infantil en las inmediaciones de la Casa de la Cultura, en La Esperanza.  

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

Pleno Ordinario (6-02-2025)

El exedil Jacinto Correa es reelegido por el Pleno juez de paz de El Rosario

Durante la sesión plenaria del pasado jueves, 5 de diciembre, se designó al juez de …

El Rosario aprueba su presupuesto para 2025 que supera los 21’7 millones de euros

Las inversiones previstas se centran en vivienda, educación, movilidad e infraestructuras deportivas y alcanzan los …

Pleno Ordinario (5-12-2024)

Dimite la concejala de CC María de los Ángeles Rodríguez

El Pleno aprueba denominar a la Casa de la Cultura “Carlos E. Alonso Rodríguez”, en …

Pleno Ordinario (3-10-2024)

Unanimidad en El Rosario para dotar con 722.700 euros los planes de empleo y la subida salarial de los empleados públicos

También se aprobó, de forma inicial, la nueva ordenanza reguladora del servicio de autotaxi en …

Pleno Ordinario (1-08-2024)

El Rosario ya tiene Plan de Actuación Municipal frente al Riesgo de Incendio Forestal

El Pleno aprobó por unanimidad un texto único entre los ayuntamientos de Canarias “cuando no …

Pleno Ordinario (6-06-2024)

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.