Propietarios intensifican la limpieza de parcelas en zona de interfase con alto riesgo de incendio forestal

El incendio forestal, que se inició el pasado mes de agosto y que afectó también a El Rosario, ha significado un importante aumento en la implicación de la ciudadanía en los trabajos de limpieza de sus solares o parcelas, muchas de las cuales, con el declive económico del sector primario, habían dejado de ser cultivadas desde hace años. Sin embargo, la responsabilidad en el cuidado y mantenimiento de aquellos terrenos ubicados en zona de interfase y de alto riesgo de incendio forestal se ha visto intensificada en las últimas semanas. Un ejemplo es el de Eladio Vera, de 71 años, cuya propiedad situada en la zona de La Montañeta, formaba parte de los terrenos considerados de alta peligrosidad en caso de incendio y que procedió recientemente a realizar labores de limpieza de su terreno y desbroce manual, puesto que en aquel momento estaba prohibida la utilización de maquinaria que generase chispas.

Cabe recordar que el Ayuntamiento de El Rosario, publica un bando municipal, antes de cada verano, en el que se reitera la obligatoriedad de los propietarios de mantener en óptimas condiciones de conservación las parcelas y solares de titularidad privada, con especial atención a aquellos situados en zonas de interfase de alto riesgo de incendio forestal como las calles Vista La Huerta, La Montañeta, Las Erillas y Peñafiel.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

Obras en la calle Gravina, en Radazul Alto, para mejorar la accesibilidad y ganar aparcamiento y espacio para contenedores

El Ayuntamiento de El Rosario desarrolla una actuación en un tramo de la calle Gravina, …

El Cabildo mejorará la formación y los medios del grupo de Protección Civil de El Rosario

El director insular de Seguridad y Emergencias, Iván Martín, y el alcalde y responsable de …

El bosque del Adelantado acoge una nueva jornada de la ULL para el control de especies invasoras

El bosque del Adelantado, en La Esperanza, acogió en la jornada de hoy, viernes, una …

El colegio de La Esperanza inaugura sus nuevos jardines para impulsar la biodiversidad autóctona

La comunidad escolar del CEO Leoncio Rodríguez, en La Esperanza, inauguró el pasado viernes los …

El tramo inicial de la calle Doctor Caldera ganará una treintena de plazas de aparcamiento

La calle Doctor Caldera, en su confluencia con la carretera general de La Esperanza (TF-24), …

A licitación la reforma del pabellón de Llano del Moro y del parque móvil municipal

Se reformará la cubierta del polideportivo y se instalarán placas solares para autoconsumo en la …

Alumnado del colegio de La Esperanza prepara una visita a los nuevos jardines renaturalizados del centro

El alumnado de 4º de ESO del CEO Leoncio Rodríguez, en La Esperanza, en colaboración …

El Gobierno de Canarias homologa el Plan frente al riesgo de incendio forestal de El Rosario

La Comisión de Protección Civil y Atención de Emergencias de Canarias aprueba un documento único …

Escolástico Gil y Fidel Vázquez participan en el Congreso Nacional de Medio Ambiente 2024

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, y el concejal de Transición Ecológica, Fidel Vázquez, …

El Rosario recibe en Madrid un Premio Nacional de Medio Ambiente por su comunidad energética

El alcalde Escolástico Gil asistió a la 17ª edición del Congreso Nacional de Medio Ambiente. …

Ir al contenido