
El Ayuntamiento, que lleva retransmitiendo sus plenos en directo desde 2016, da otro paso en materia de transparencia y digitalización de la Administración.
El Ayuntamiento de El Rosario ha implantado el sistema de videoacta de las sesiones de los plenos municipales, dando otro paso adelante en la mejora de la transparencia institucional y la simplificación administrativa, desde que en 2016 comenzarán a retransmitirse los plenos en directo. La pasada sesión ordinaria del 7 de agosto fue la primera en estrenar el nuevo sistema de retransmisión, que permite al usuario visionar la sesión completa o seleccionar un punto concreto del menú que detalla el orden del día y que ya se puede consultar en formato vídeo en el apartado de retransmisión de plenos de la página web municipal.
El nuevo sistema permitirá disponer del acta en menor tiempo y publicarse en el portal de transparencia en un periodo de tiempo más corto. Además, mejora la eficiencia con una optimización del trabajo y de los recursos humanos que hasta ahora se tenían que destinar a transcribir la sesión. Así pues, la videoacta responde a los principios de eficacia, objetividad, transparencia, agilidad y optimización de recursos, que son retos y a la vez obligaciones de las administraciones públicas.
Este importante paso en materia de transparencia y digitalización de la Administración rosariera permite a las personas interesadas en algún tema concreto localizar, de una forma rápida, sencilla y directa, los diferentes puntos del orden del día de cada pleno, con las intervenciones individuales de los distintos ediles si las hubiera y todas las votaciones que se produzcan a lo largo de la sesión.
Desde el punto de vista tecnológico, la grabación de los plenos en tiempo real se realiza ahora con nuevas cámaras de video que enfocan al concejal o concejala que tiene su micro abierto, tienen mayor calidad de imagen y permiten un plano general para ver la votación conjunta de todo el arco plenario. Además, la grabación se gestiona a través de una interfaz desde donde se puede marcar el inicio de cada punto del orden del día y de esta manera generar automáticamente la integración entre el vídeo del pleno y el documento del acta.