
Los trabajos que la Institución insular está llevando a cabo en esta área industrial, y que han supuesto una inversión superior a los 16 millones de euros, concluirán en verano de 2026.
El Cabildo de Tenerife impulsa la creación de la Entidad Urbanística de Conservación del polígono industrial La Campana, en el municipio de El Rosario, de la mano de su Ayuntamiento.
El consejero de Industria, Manuel Fernández, y el alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, mantuvieron ayer, miércoles 24, la primera reunión de coordinación con los propietarios de las parcelas ubicadas en este polígono, en la que se estableció la hoja de ruta, “que debe concluir con la constitución de esta Entidad de Conservación”.
Fernández explica que “se trata de una iniciativa similar a la que hemos planteado en el Polígono de Güímar, con la intención de que estén garantizados el mantenimiento y la conservación de ambos polígonos industriales”.
Sobre esta cuestión, el consejero de Industria recuerda que “en los últimos años, el Cabildo ha realizado una inversión en torno a los 16 millones de euros en la mejora del Polígono de La Campana, unos trabajos que prevemos que concluyan antes del verano de 2026”.
Fernández reivindicó esta iniciativa, que “se integra en las medidas que proponemos desde la consejería de Industria para consolidar el sector industrial como una herramienta útil para la diversificación económica en Tenerife”.
El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, se mostró “satisfecho con esta iniciativa, que apoyamos porque implica garantías para las empresas que desarrollan su actividad económica en La Campana”. Además, se hizo eco del informe de los técnicos presentes, que apunta que “la pertenencia a la Entidad será de carácter obligatorio para todos los propietarios del polígono”.
