El Rosario acuerda que Titsa restituya el paso de la línea 127 por El Chorrillo y la creación de una ruta a Las Lagunetas

Fueron aprobadas la modificación de la ordenanza de la tasa por la recogida de basura y la de ocupación de vías por paso de vehículos.

El Ayuntamiento de El Rosario aprobó en la sesión plenaria ordinaria celebrada en la mañana de hoy, jueves, una moción presentada por el grupo de gobierno para desarrollar distintas medidas en pro de la mejora del transporte público en el Municipio. En concreto, el texto, que concitó el apoyo unánime del Pleno, insta al Cabildo de Tenerife a restituir la conexión de la línea 127 de Titsa con el núcleo de El Chorrillo, eliminada en 2021, y a la creación de una línea de guagua regular hacia el Llano de Las Lagunetas, que garantice el transporte público de los residentes de este núcleo, pudiendo coordinarse en un futuro con la eventual guagua de acceso al Parque Nacional del Teide por La Esperanza.

Además, la propuesta también reclama a la Corporación insular que incluya el transporte a la demanda en El Rosario en el Plan Insular de Movilidad Sostenible de Tenerife (PIMSIT) y que aumente la frecuencia de las líneas 138 y 139 (Santa Cruz - Radazul - Tabaiba), especialmente durante los fines de semana de temporada alta. El concejal de Movilidad, Fidel Vázquez, especificó que “todas estas propuestas concuerdan con los postulados del PIMSIT y con el interés insular de transformar la movilidad en Tenerife para hacerla más eficaz y sostenible”.

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, durante el pleno.

Entre el resto de puntos del orden del día también destacó la aprobación de la modificación de la ordenanza fiscal relativa a la tasa de basura, obligación legal que deben asumir todos los ayuntamientos de España para adaptarse a la Ley 7/2022 de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular con el objetivo de que los servicios de recogida de residuos dejen de ser deficitarios. En el caso de El Rosario el aumento será de un 56’5%, pasando la cuota doméstica de 85 a 133 euros, cumpliendo con ello con la obligación legal de adaptación a la nueva normativa europea.

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, detalló que “ya en cumplimiento de dicha ley estatal, el Cabildo de Tenerife nos ha aumentado a todos los municipios las tasas por la gestión de los residuos que llevamos al Complejo Ambiental de Arico, en nuestro caso un 59%, y nosotros hemos logrado incrementar la tasa solo un 56%”.

En este sentido, la concejala de Residuos y Limpieza Viaria, Jennifer Torres, detalló que para aminorar en lo posible el impacto de este incremento la ordenanza incluye nuevas bonificaciones para familias vulnerables y hogares con bajos ingresos, reducciones para quienes participen en programas de compostaje o recogida selectiva y descuentos para empresas que reduzcan desperdicios alimentarios colaborando con entidades sociales, todo ello para fomentar la máxima que busca la norma de “que quien menos contamine, menos pague”. Este punto fue aprobado con el voto favorable de IR-Verdes y el voto negativo de la oposición.

Por otro lado, se dio luz verde, esta vez con la abstención de los grupos de la oposición, a la nueva ordenanza reguladora de la ocupación de la vía por paso de vehículos (vados). La portavoz del gobierno local, Fátima Gutiérrez, valoró que “con ella ponemos fin a esta falta de regulación y, además con la novedad de que los vecinos de viviendas unifamiliares podrán solicitar la reserva del espacio frente a su propio vado para estacionar su vehículo”.

También salió adelante la declaración de interés público de la asociación de la Comunidad Energética Local “El Rosario Solar con el voto negativo de la oposición y, por unanimidad, la moción presentada por CC en apoyo a la población civil de Gaza y una salida diplomática del conflicto.

Por último, fueron rechazadas las mociones presentadas por PSOE y PP. En el caso de las propuestas socialistas para abrir una línea de ayudas para personas con discapacidad auditiva y para realizar la limpieza de la calle El Calvario, desde el grupo de gobierno se explicó que ya se llevan a cabo mediante la ordenanza de concesión de ayudas económicas con fines sociales y a través de la programación trimestral de limpieza de vías respectivamente.

En cuanto a la propuesta del PP para la creación de premios a la excelencia académica se comunicó que un informe técnico alertaba de que el Ayuntamiento no dispone de competencias para ello y en cuanto a la solicitud para regular el mantenimiento de los parques infantiles, el concejal del área, Yeray Gutiérrez, avanzó que ya se está en el proceso final para sacar a licitación el contrato para ello.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

Pleno Ordinario (7-08-2025)

El Rosario pagó a sus proveedores en 19 días durante el primer trimestre del año

Los créditos definitivos del presupuesto de gasto ascienden a 35’8 millones de euros y el …

Pleno Ordinario (5-06-2025)

Cierre temporal de la calle José Antonio Bacallado para iniciar su reurbanización

Con esta actuación se unificará la estética a la del resto de las calles transversales …

El Pleno aprueba la actualización del Plan de Emergencias Municipal que lo adapta a la nueva realidad climática

El documento fue presentado previamente por el equipo redactor. Los concejales de la oposición no …

Pleno Ordinario (3-04-2025)

El Pleno modifica el planeamiento para desarrollar la Zona Comercial Abierta, el centro de salud y 29 viviendas públicas

El cambio en las normas subsidiarias en la calle La Sardinera, en La Esperanza, permitirá …

Pleno Ordinario (6-02-2025)

El exedil Jacinto Correa es reelegido por el Pleno juez de paz de El Rosario

Durante la sesión plenaria del pasado jueves, 5 de diciembre, se designó al juez de …

El Rosario aprueba su presupuesto para 2025 que supera los 21’7 millones de euros

Las inversiones previstas se centran en vivienda, educación, movilidad e infraestructuras deportivas y alcanzan los …

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.