
Se reformará la cubierta de la grada principal y se instalarán placas solares para autoconsumo en la instalación deportiva. El plazo para presentar ofertas expira el 11 de noviembre.
El Ayuntamiento de El Rosario ha sacado a licitación, por un importe de 236.346’22 euros, la renovación de la cubierta de la grada principal del campo de fútbol “Maximino Bacallado” de La Esperanza, mediante una nueva estructura metálica y la ejecución de una instalación de generación de energía solar fotovoltaica para autoconsumo con acumulación. Esta actuación dispone de una subvención de 138.414 euros concedida por la Dirección General de Energía del Gobierno de Canarias, con cargo a los fondos europeos “Next Generation” del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El plazo para presentar ofertas expira el 11 de noviembre.
El proyecto constará de 84 módulos fotovoltaicos dispuestos sobre la nueva cubierta, con una potencia instalada de 40 kw nominales para autoconsumo. La instalación proyectada permitirá reducir el consumo energético procedente de fuentes convencionales, disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y aprovechar la cubierta de la grada como soporte estructural de los módulos solares, cumpliendo así criterios de sostenibilidad, eficiencia y economía.
La ejecución de la instalación fotovoltaica será de tipología híbrida para suministrar energía limpia al espacio deportivo durante los momentos en los que no se cuente con energía solar y se utilice la energía almacenada en las baterías. Por ello, se plantea una instalación fotovoltaica para autoconsumo con excedentes a red acogida a compensación de excedentes a red de acuerdo con las modalidades recogidas en el Real Decreto 244/2019 de 5 de abril.
También se dotará a esta instalación de acumulación, para almacenar la energía generada ya que el uso de dicha instalación es fundamentalmente en horario nocturno, donde no se cuenta en dichas horas con aporte de energía solar, que es cuando se utilizan los focos de iluminación del terreno de juego, principales receptores de la energía eléctrica generada durante el día.
En cuanto a la cubierta del graderío se resuelve mediante un faldón continuo inclinado a un agua desde ambos extremos, sostenida sobre quince estructuras metálicas que descansarán sobre los pilares y el muro existentes.