
En esta primera fase se actuará en Aceviño, Guaydil, Cardón y parte de Drago. También en la calle Palmera a través de una modificación prevista. Se renovarán todas las redes de servicios.
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de El Rosario aprobó en la mañana de hoy, viernes, la contratación de la obra de “Reurbanización y mejora de las infraestructuras de parte del ámbito de Tabaiba Media y Alta”. Se trata de una primera fase del proyecto de reparcelación total de este núcleo de El Rosario mediante la que se actuará en las calles Aceviño, Guaydil, Cardón y parte de Drago. A estas vías públicas se incorporará la calle Palmera, mediante una modificación ya prevista. El presupuesto de licitación es de dos millones de euros, una inversión sufragada con fondos propios con la que se renovarán por completo todas las redes de servicios públicos básicos (agua, saneamiento, telecomunicaciones, baja tensión, alumbrado, etc.).
El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, valora la aprobación de esta importante obra “con la que, por fin, podremos ir comenzando a ejecutar la urbanización aún pendiente de este importante núcleo de nuestro municipio, que mantiene graves carencias debido a que no ha sido recepcionada por el Ayuntamiento”. El primer edil explica que “pretendemos cambiar la cara por completo de Tabaiba Alta y Media y lo iremos haciendo por fases, partiendo desde la zona más alta, pegada al colegio Alemán, hasta la zona más próxima a la autopista del Sur para, en definitiva, mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, que es el objetivo último de esta intervención”.

El proyecto de reurbanización y mejora de las infraestructuras de Tabaiba Alta y Media solucionará el actual estado deficiente y heterogéneo del viario y de los servicios urbanos básicos. Esta populosa zona residencial de El Rosario cuenta actualmente con calles sin completar, con plataformas irregulares, pavimentos deteriorados o inexistentes y trazados que no cumplen con los parámetros geométricos actuales.
Asimismo, existen deficiencias significativas en las redes de abastecimiento, con necesidad de su sectorización y renovación integral de conducciones y acometidas domiciliarias; así como la ausencia o insuficiencia de redes de saneamiento y pluviales, lo que genera problemas de evacuación de aguas de lluvia y riesgos de inundación.
En varias calles existen carencias en la red de telecomunicaciones, precisando nuevas canalizaciones principales y terciarias, arquetas y acometidas o se hace necesario completar la obra civil de electrificación y la implantación de nuevas líneas de alumbrado público en calles sin iluminación o con dotación insuficiente. También se mejorará la accesibilidad, señalización y contención, incluyendo la necesidad de nuevos muros, barandillas, acerados, pasos peatonales y ordenación circulatoria.
Cabe recordar que el Ayuntamiento de El Rosario encargó, a finales del año pasado, a la empresa pública Gestur Canarias SA la redacción del documento modificado y actualizado del proyecto de urbanización de Tabaiba Media y Alta con la finalidad de ejecutar la urbanización aún pendiente de este núcleo del municipio rosariero. Debido al tiempo transcurrido de un documento inicial que databa de 2006, este estudio ha sido el encargado de establecer las adaptaciones necesarias a las nuevas normativas en materia de accesibilidad, abastecimiento, saneamiento o telecomunicaciones.
Web Ayuntamiento El Rosario Página oficial del Ilustre Ayuntamiento de El Rosario