El Ayuntamiento reordena el tráfico en El Chorrillo para ampliar las plazas de aparcamiento

reordenacion-trafico-elchorrillo-1

La proximidad del centro de salud, el pabellón, la Casa de la Juventud y el colegio de El Chorrillo conllevaba problemas de seguridad vial en ese tramo del camino de Candelaria. 

El Ayuntamiento de El Rosario, a través de la Concejalía de Seguridad Ciudadana que dirige la primera teniente de alcalde, Sara Cabello, procederá a reordenar la circulación en un tramo del camino Candelaria, en El Chorrillo, a partir de este viernes, 5 de julio. Esta modificación consistirá en la habilitación del camino Candelaria, entre el centro de salud y el cruce con la plaza de El Chorrillo, en un único sentido de circulación (en dirección hacia la plaza), con el objetivo de ganar espacio para habilitar plazas de aparcamiento, tanto en línea como en batería, en la citada calle.

La concejala responsable del área, Sara Cabello, explica que «son frecuentes los problemas de movilidad, derivados de la falta de estacionamiento, en una zona en la que, en escasos metros, se concentran la Casa de la Juventud, el centro de salud, el pabellón municipal y el colegio de El Chorrillo, todos ellos edificios públicos en los que confluyen un gran tráfico de personas en determinadas franjas horarias».

Por ello, desde la Corporación rosariera se actuará para buscar una solución que posibilite una mayor fluidez en el tráfico. Así, el camino de Candelaria, entre el cruce de la carretera de Llano Blanco y el centro de salud continuará, como hasta ahora, con doble sentido de circulación y será a partir de este punto hasta el cruce con la plaza de El Chorrillo, cuando la vía pasará a ser de sentido único de circulación, ganando uno de los carrilles actuales para la creación de plazas de aparcamiento.

Cabe especificar que en la Casa de la Juventud de El Chorrillo acuden diariamente entre 150 y 200 personas y que en el pabellón deportivo entrenan semanalmente más de 600 personas, matriculadas en los distintos clubes del Municipio. A ello se añaden los usuarios del centro de salud y, a primera hora de la mañana durante el curso escolar, el alumnado del CEIP San Isidro.

Todo ello originaba, a ciertas horas, un cuello de botella que originaba problemas de atascos de tráfico, concentración masiva en horas determinadas de afluencia de padres y madres para la recogida y/o entrega de sus hijos, así como estacionamientos indebidos, lo cual era especialmente sensible para el centro de salud ante la necesidad de entrada o salida de ambulancias en casos de urgencia.

Captura23

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

PLAN DE SEGURIDAD EN LAS ZONAS DE BAÑO DE EL ROSARIO 2025

Finaliza la intervención en el camino del Medio, en Llano del Moro, para su ensanche y mejora de la seguridad vial

Recientemente han concluido los trabajos ejecutados en el camino del Medio, en Llano del Moro, …

El Ayuntamiento instala cámaras de control de tráfico en los puntos más conflictivos del casco de La Esperanza

El Ayuntamiento de El Rosario ha instalado recientemente cámaras de control de tráfico y seguridad …

Reunión de coordinación para ultimar el dispositivo especial de seguridad con motivo de las fiestas de La Esperanza 2025

El Ayuntamiento de El Rosario acogió en la mañana de hoy, martes, la reunión para …

La Policía Local de El Rosario y la Guardia Civil refuerzan su colaboración con un convenio en materia de seguridad ciudadana

En base a dicho acuerdo ambos estamentos compartirán información de interés para la prevención de …

El camino del Medio, en Llano del Moro, mejora sus condiciones de seguridad gracias a trabajos de ensanche de la vía

El camino del Medio, en Llano del Moro, está siendo objeto de trabajos de ensanche …

Radazul Alto culmina el reasfaltado de todas sus calles y estrena red de agua y dos rotondas para mejorar la seguridad vial

El tráfico en el núcleo de Radazul Alto vuelve a la normalidad tras varias semanas …

Aumenta la limpieza preventiva de terrenos de cara al próximo verano

La cercanía del verano y, por tanto, el comienzo de la época de mayor riesgo …

El Rosario recurre a una empresa especializada para identificar a autores de grafitis vandálicos

El Ayuntamiento pone en marcha un programa para la prevención de las pintadas y grafitis …

Avanza a buen ritmo la obra de la calle Gravina, en Radazul Alto, para mejorar la fluidez del tráfico

La obra de mejora de la accesibilidad y de la seguridad que ejecuta el Ayuntamiento …

One comment

  1. Una vez más,el ayuntamiento solamente tiene en cuenta a los vecinos de La Esperanza,y, con el cambio en la ordenación del tráfico en el camino de Candelaria, dificulta enormemente el acceso al centro de salud de todo el resto de vecinos del municipio , sobretodo a los que queremos acceder desde la carretera vieja en sentido sur.

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.