A licitación la redacción del nuevo PGO de El Rosario, que apostará por un «crecimiento sostenible»

panoramica-laesperanza-1

La contratación de la redacción del nuevo documento sobre el planeamiento urbanístico tiene un presupuesto de algo más de 840.000 euros.

El Ayuntamiento de El Rosario ha sacado a licitación pública el concurso para la redacción del Plan General de Ordenación (PGO) de El Rosario, un documento del que carece el Municipio desde que una sentencia del Tribunal Supremo (TS) anulara el anterior en 2014. El alcalde Escolástico Gil destaca la importancia de esta licitación pública, que tiene un presupuesto de 841.426’26 euros, «para que, de una vez por todas, nuestro Municipio pueda ponerse al día, desde el punto de vista urbanístico». Eso sí, el primer edil subraya que el nuevo documento deberá apostar por «un crecimiento sostenible del suelo urbano, por la protección del territorio y por el desarrollo del suelo agrícola en las zonas de medianías y zona alta de El Rosario».

El nuevo PGO establecerá los criterios de planificación, los objetivos de crecimiento y las soluciones generales del planeamiento. En este sentido, Escolástico Gil recalca que «el nuevo PGO no va a contemplar un gran crecimiento de suelo urbano porque este Gobierno apuesta por un consumo de suelo responsable y no por urbanizar de forma desmedida». «Este no va a ser un plan general pensado para 50.000 habitantes, ni mucho menos, pero tiene que dar respuesta a las necesidades de los distintos núcleos de población del Municipio, que tienen dificultades muy distintas entre ellas», resume el alcalde rosariero.

Por su parte, la primera teniente de alcalde, Sara Cabello, valora la necesidad de que el nuevo PGO «deje claro hasta dónde y de qué forma puede crecer el Municipio, así como dejar clasificados los distintos tipos de suelo, tanto rústico como urbano, y determinar las consolidaciones de cada uno». Además, resalta la importancia del proceso participativo del documento: «el equipo redactor elaborará un documento para la realización de una consulta pública previa, que se sustanciará a través del portal web del ayuntamiento, para recabar la opinión de la ciudadanía y de las organizaciones más representativas potencialmente afectadas».

Por otra parte, el concejal de Urbanismo, Juan Jesús del Rosario, detalla que los equipos de ingeniería y arquitectura y empresas de consultoría asociadas a la redacción de planeamientos urbanísticos podrán presentar sus ofertas hasta el día 4 de mayo. «Los pliegos de prescripciones técnicas y administrativas establecen los pasos que deberá seguir el adjudicatario en las distintas fases de tramitación del planeamiento que estarán compuestos por sus correspondientes documentos para el estudio previo, borrador, avance del PGO, Estudio Ambiental Estratégico, aprobación inicial y aprobación definitiva», precisa el edil.

Mediante el citado contrato se deberán redactar los documentos necesarios para la elaboración, aprobación y evaluación ambiental de la ordenación estructural del PGO y de la ordenación pormenorizada completa de las siguientes áreas: suelo urbano consolidado y ámbitos de suelo urbano no consolidado, localizados en Tabaiba Baja, Media y Alta, en Radazul Alto y Bajo, en el polígono de La Campana y los terrenos que lo circundan, en el Madroño, Llano Blanco, Las Rosas y La Esperanza y sectores de suelo urbanizable de Costa Caricia, La Cañada y/o asentamientos rurales localizados en la zona de Las Rosas, Preventorio, Peñafiel, La Esperanza, El Sino, Carlote, Cascajal, Llano del Moro, Los Panascos, Las Barreras, Machado, Las Camelleras y La Jurnia.

Cabe recordar que, tras la anulación judicial del anterior PGO por como consecuencia de haberse redactado sin el correspondiente Plan Ambiental Estratégico, actualmente el Ayuntamiento de El Rosario no cuenta con un instrumento de planeamiento acorde a la vigente legislación urbanística, toda vez que, hoy por hoy, se encuentran en vigor las Normas Subsidiarias aprobadas definitivamente en 1991.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

El subdelegado del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife se interesa por los problemas de agua en la prisión Tenerife II

El alcalde Escolástico Gil le agradeció la preocupación mostrada y le informó del proyecto contratado …

Comienza la fase de ejecución de paredes de piedra en la obra de la red de agua de la calle Las Rosas

Recientemente ha comenzado a ejecutarse la fase de los trabajos de construcción de paredes de …

Finaliza la intervención en el camino del Medio, en Llano del Moro, para su ensanche y mejora de la seguridad vial

Recientemente han concluido los trabajos ejecutados en el camino del Medio, en Llano del Moro, …

Centenario de la parroquia de Nuestra Señora del Rosario y San José

La parroquia de Nuestra Señora del Rosario y San José celebró en la tarde de …

Presentación oficial del Programa de la Coronación Canónica de la Virgen del Rosario

Coronación Canónica, peregrinación de la Virgen por todo el Municipio y centenario de la Parroquia …

Progresa la obra de la nueva cubierta del Pabellón de Deportes de Llano del Moro

Los trabajos de adecuación de la cubierta del Pabellón de Deportes “Emeterio Gil Cruz” de …

Avanza a buen ritmo la renovación de la red de agua de la calle Las Rosas

Las obras de renovación de la red hidráulica de la calle Las Rosas avanzan a …

RENOVACIÓN DE LA RED DE AGUA DE LA CALLE LAS ROSAS

Cabildo y Ayuntamiento afrontan la fase final de las obras de la calle de El Sol, cuya finalización se prevé en el mes de octubre

Las labores cuentan con un presupuesto de 3,1 millones de euros cofinanciados por ambas administraciones.El …

REFORMA DEL VELATORIO DE LLANO DEL MORO

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.