
El Ayuntamiento puso en marcha recientemente un programa para la prevención de las pintadas y grafitis vandálicos en los espacios públicos.
Después de poco más de dos meses de la implantación del proyecto de control de pintadas vandálicas en el municipio de El Rosario, el Ayuntamiento de El Rosario ha obtenido notables avances gracias al trabajo conjunto que realiza la empresa encargada del proyecto, Orión Analistas SL, y la sección ecológica de la Policía Local. De esta forma, tras el trabajo de campo desarrollado se ha logrado catalogar a 135 autores de grafitis vandálicos (pintadas sin valor artístico, frases o citas y las denominadas “firmas”, principalmente).
Estas investigaciones han permitido levantar actas sancionadoras a dos de los objetivos más prolíficos y, por lo tanto dañinos, en el Municipio, teniendo actualmente varias investigaciones en marcha que podrían llevar a la localización de más grafiteros vandálicos que han dañado el mobiliario urbano o los espacios públicos de El Rosario en los últimos años.
Asimismo, se ha concluido la base de datos de todos los grafitis vandálicos existentes en El Rosario, para así clasificar los objetivos más perjudiciales y determinar estrategias para lograr identificar al mayor número de los 135 autores de grafitis catalogados en la base de datos operativa del proyecto.
Por otro lado, durante este tiempo se desarrollaron charlas de concienciación al alumnado de Primaria y Secundaria de los colegios públicos del Municipio, en las que miembros de la unidad ecológica de la Policía Local de El Rosario, acompañados por analistas de la empresa Orión Analistas SL, pusieron en conocimiento a los jóvenes de las posibles consecuencias de realizar grafitis vandálicos, así como la importancia de reconducir las posibles inquietudes artísticas del alumnado a lugares permitidos donde puedan plasmar sus dibujos de forma segura y legal.
Los objetivos del programa para la prevención de grafitis vandálicos en espacios públicos son la prevención, la identificación precisa de los autores y la elaboración de informes periciales y judiciales. Para ello, la empresa contratada realiza la recopilación y el cotejo de todos los informes de grafitis que consten en los archivos históricos policiales con las pintadas que se estén realizando en la actualidad en el Municipio a fin de elaborar informes periciales que permitan la imputación y sanción de los sujetos identificados como autores del acto vandálico. Asimismo, se efectúa un informe identificativo y otro caligráfico de todos los grafitis registrados, de manera que se puedan interponer sanciones contra todo aquel que dañe mobiliario o espacios públicos.