El Cabildo reduce el riesgo de inundaciones en el municipio de El Rosario

ciatf-barranco-el-polvo-1

El vicepresidente primero, Aurelio Abreu; el consejero de Aguas, Manuel Martínez, y el alcalde, Escolástico Gil, visitan las obras destinadas a desviar aguas pluviales hacia el barranco del Polvo.

El Cabildo, a través del Consejo Insular de Aguas de Tenerife (CIATF), ha concluido las obras de drenaje viario llevadas a cabo para evitar inundaciones graves en el municipio de El Rosario. En concreto, con este fin, el Consejo ha invertido 141.771 euros en dos actuaciones destinadas a desviar aguas pluviales al Barranco del Polvo, reduciendo el riesgo de avenidas.

La última intervención, que acaba de finalizar, ha permitido corregir la erosión que las fuertes lluvias registradas en el invierno de 2016 produjeron en el entorno natural de calle de Los Riveros. En concreto, el desgaste del cauce produjo el derrumbe de la vía, afectando a la circulación y, por tanto, a la seguridad de los usuarios.

El vicepresidente primero y consejero de Cooperación Municipal, Aurelio Abreu, junto al consejero insular de Aguas, Manuel Martínez, y el alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, visitaron ayer [lunes 8] la zona para comprobar in situ cómo han quedado los trabajos.

Visita Viario Bco El Polvo

Aurelio Abreu destacó “la coordinación entre ambas áreas y el trabajo conjunto realizado con el objetivo prioritario de garantizar la seguridad del tramo frente a futuros fenómenos meteorológicos adversos”. El vicepresidente adelantó que esta cooperación “permitirá seguir trabajando en el bien común de los municipios y realizar una fuerte inversión en los próximos años”.

Para el alcalde Escolástico Gil, estas acciones son importantes para el municipio porque permiten abrir al tráfico una calle que llevaba tres años con restricciones debido a problemas de descalzamiento de la vía. “Es la primera obra a ejecutar por el Cabildo en El Rosario que se finaliza durante este mandato y es de suma relevancia ya que asegura el tránsito de vehículos en una vía de conexión entre los núcleos de Los Nateros, Cruz del Negro y Salto de los Riveros con el casco del Municipio”, expuso el primer edil.

El consejero Manuel Martínez recordó que el Consejo Insular de Aguas trabaja en la eliminación gradual de los puntos de riesgo por avenidas en toda la Isla y explicó que “en el caso de El Rosario, el desvío de las aguas pluviales hacia el barranco logra reducir el riesgo de avenidas y facilita el tránsito de vehículos”.

Estas obras de drenaje (la inicial de 2016 y sus obras complementarias de 2017) también se enmarcan en el MEDI, dentro de la línea estratégica 3.7.5. relativa al riesgo de inundaciones cuyos objetivos son la eliminación gradual de los puntos de riesgo de avenidas calificados como graves y muy graves en el Plan de Defensa de Avenidas (PDA); así como la eliminación gradual de nuevos puntos negros que se identifiquen y que se califiquen como graves, lugares que viene monitorizando el CIATF en su afán de proteger y prevenir a la población de futuras situaciones de riesgo.

 

 

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

Ayuntamiento y ULL presentan el libro colectivo “El Rosario. Una mirada a sus hallazgos científicos”

La Casa de la Cultura de El Rosario, en La Esperanza, acogió en la tarde …

Escolástico Gil: “Estamos a siete kilómetros de la solución para Tenerife II”

Instituciones Penitenciarias valora la ampliación del depósito de la cárcel pero se desentiende de la …

La incorporación de cinco agentes completa al 100% la plantilla de la Policía Local de El Rosario

El Salón de Plenos acogió el acto de toma de posesión de cuatro nuevos agentes, …

El alcalde de El Rosario continuará siendo miembro del Comité Ejecutivo de la Fecam durante el mandato 2023/2027

Escolástico Gil destaca la importancia de que “El Rosario esté presente en el seno de …

Escolástico Gil recibe a la representante de El Rosario en el certamen RNB Canarias

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, recibió en la mañana de hoy, martes, a …

La depuradora del polígono La Campana trata una piscina olímpica y media de aguas residuales industriales cada mes

Hace poco más de dos años se convirtió en la primera estación depuradora de su …

¡GRACIAS!

Ahora que el incendio forestal, iniciado el pasado 15 de agosto, se ha dado por …

Los pastores de cabras y ovejas de la zona alta de El Rosario dispuestos a que su ganado paste en zonas de interfase

El Ayuntamiento de El Rosario acogió en la mañana de hoy, lunes, una reunión con …

INCENDIO FORESTAL DE TENERIFE 2023

El Rosario recupera el 100% del suministro de agua a la población y al centro penitenciario Tenerife II

El municipio de El Rosario recupera la totalidad del suministro de abastecimiento de agua potable, …