La Dirección General de Seguridad y Emergencias lleva a cabo un simulacro de emergencia sismovolcánica en Tenerife

simulacro-elrosario-1

El evento, planificado a lo largo de dos meses, implicó a unos 300 efectivos del Gobierno de Canarias, el Estado, el Cabildo de Tenerife y el ayuntamiento de El Rosario.

La Dirección General de Seguridad y Emergencias, dependiente de la Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad, llevó hoy a cabo un simulacro de emergencia sismovolcánica en el municipio de El Rosario, en Tenerife, con la participación de 300 efectivos.

Así, bajo la dirección técnica de Seguridad y Emergencias, intervino un dispositivo integrado por el Grupo de Emergencias y Salvamento (GES), el Servicio de Urgencias Canario (SUC), la Policía Autonómica, el CECOES 112, la Unidad Militar de Emergencias (UME), la Policía Nacional y su unidad con perros de búsqueda, y la Guardia Civil con el Grupo de Rescate e Intervención en Montaña y con agentes de Tráfico.

También participaron la BRIFOR y bomberos del Cabildo de Tenerife, la Policía Local y Protección Civil de El Rosario y Cruz Roja, así como miembros del Colegio de Piscología y del Colegio de Arquitectos de Santa Cruz de Tenerife. En el simulacro también estuvo presente, en calidad de observadores, un grupo perteneciente al ejército de Portugal.

El ejercicio se planteó sobre el supuesto de un movimiento sísmico de origen volcánico que ocasiona daños en edificios e infraestructuras, con fallecidos, heridos de diversa consideración y evacuados que debían ser albergados, todo ello en varios escenarios del municipio de El Rosario.

El simulacro ha servido para evaluar numerosos aspectos del sistema de Protección Civil, como son el Plan Municipal del Rosario, planes de evacuación de colegios, validez de las infraestructuras destinadas a albergue, desarrollo de la estructura de dirección de emergencias para múltiples víctimas en diferentes zonas, así como la organización de radiocomunicaciones en emergencia, coordinación de grupos de acción y para ejercitar técnicas específicas de rescate, desescombro y búsqueda.

La viceconsejera de Medio Ambiente y Seguridad, Blanca Pérez; el subdelegado del Gobierno, Guillermo Díaz, y el alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, coincidieron en la importancia de realizar este tipo de ejercicios para mejorar la coordinación entre las distintas administraciones implicadas en un supuesto de esta magnitud, con diferentes escenarios y múltiples víctimas.

? Pincha AQUÍ para ver el álbum completo.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

Prohibiciones establecidas en el grado 3 para la prevención de incendios forestales

AVISO: De cara a este fin de semana recordamos que en El Rosario, como en …

Escolástico Gil propondrá a ganaderos del Municipio que realicen labores de pastoreo en zonas de interfase para prevenir incendios

Rebaño de cabras en un barranco de El Chorrillo.El primer edil también planteará al Cabildo …

INCENDIO FORESTAL DE TENERIFE 2023

Vuelta a la normalidad de las dependencias municipales utilizadas durante la gestión del incendio forestal

Los pabellones de deportes “Leticia Batista”, de El Chorrillo, y “José Martín Martín”, de Lomo …

A lo largo de esta tarde-noche se espera restablecer el servicio de agua en el 75% de la red municipal

El Ayuntamiento de El Rosario acogió el día de hoy, viernes, una reunión de coordinación …

Bomberos de Tenerife extinguen una nueva reactivación del fuego en Las Raíces

Dos dotaciones de bomberos, apoyados por unidades de la Brifor, han apagado una reactivación del …

El Puesto de Mando Avanzado de Lomo Pelado coordina el combate contra las llamas en el flanco de La Esperanza

El Puesto de Mando Avanzado de Lomo Pelado, en El Rosario, se ha convertido en …

Mapa del desconfinamiento parcial de La Esperanza

Debido a la evolución favorable del incendio en la zona de La Esperanza la Dirección …

Reunión de coordinación sobre el operativo de evacuación y confinamiento por el incendio forestal que afecta a La Esperanza

El Centro de Coordinación Municipal (CECOPAL) acogió una reunión de coordinación sobre el desarrollo de …

El Rosario instala seis pasos de peatones inteligentes a las salidas de colegios y parques

La iluminación de los pasos de cebra permite mejorar la seguridad, especialmente durante la noche …