El Gobierno informa a El Rosario y La Victoria de los trámites para ceder suelo destinado a vivienda pública

rehabilitacion-vivienda-1

Los terrenos deben cumplir con una serie de requisitos, entre ellos, tener la condición de solar y contar con un informe urbanístico previo.

La Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda del Gobierno de Canarias ha iniciado una ronda de reuniones con ayuntamientos de las islas para informar de los requisitos que debe reunir un suelo municipal para que sea cedido al Instituto Canario de la Vivienda (Icavi) y este pueda construir inmuebles sociales. El terreno debe cumplir con una serie de características, entre ellas, tener la condición de solar y contar con un informe urbanístico previo.

La directora del  Icavi, Pino de León, mantuvo dos encuentros esta semana con los alcaldes de La Victoria de Acentejo, José Haroldo Martín, y el de El Rosario, Escolástico Gil, a quienes explicó los trámites que deben seguir si quieren poner a disposición de la Consejería terrenos para edificar viviendas sociales. Ambos consistorios están interesados en iniciar procedimientos de cesión de suelo a este organismo para aumentar el parque público de vivienda y atender las necesidades residenciales de su población. “La normativa que rige este procedimiento es el Reglamento de Bienes de las Corporaciones Locales”, recordó la responsable del área, Pino de León.

Tras esta ronda de contactos, el Gobierno de Canarias estudiará las propuestas de los consistorios, con el fin de comprobar que los espacios ofertados por los municipios se ajustan a las exigencias normativas y es viable edificar nuevas promociones.

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, expuso, durante el encuentro, la necesidad de “invertir en la mejora de la urbanización de las 66 Viviendas de La Esperanza, debido a los problemas de saneamiento y humedades de muchas de ellas, así como al paulatino deterioro de los espacios públicos; además de actuar también en la reforma gradual de las 50 Viviendas de La Esperanza y su entorno”. Por otro lado, el primer edil apostó por trabajar conjuntamente para la construcción de una nueva promoción de vivienda pública en El Rosario, “que pueda dar respuesta a las necesidades de encontrar una vivienda asequible por parte de aquellos vecinos y vecinas que tienen mayores dificultades para entrar en el circuito de viviendas de promoción privada”.

En la reunión con su homólogo de La Victoria de Acentejo –en la que también estuvo presente la concejala de Vivienda del consistorio, Verónica Gutiérrez- este subrayó que su corporación está dando “los pasos que debe para formalizar la cesión de suelo de titularidad municipal y sea posible la construcción de viviendas de promoción pública en régimen de alquiler”. “De esta manera –añadió- daremos la posibilidad a las familias más vulnerables de La Victoria de Acentejo de tener un hogar con todas las garantías, cumpliendo este importante compromiso adquirido con los vecinos. Aún falta camino por recorrer, pero una de las principales premisas, como es el terreno, ya está salvada”.

Estas posibles cesiones se producen en respuesta a la invitación realizada por el Instituto Canario de la Vivienda a los todos municipios canarios para que aporten el suelo necesario para edificar viviendas para las familias que más lo necesitan.

“El Ejecutivo solicita cesión gratuita de suelo a los ayuntamientos, tras lo cual se desarrollará la redacción de proyectos y la ejecución de obras”, indicó la directora, que hizo hincapié en que la cesión de espacios para la construcción de vivienda pública es uno de los programas contemplados en el Plan de Vivienda de Canarias 2019-2022, clave para facilitar el acceso a la vivienda a los colectivos más sensibles y vulnerables.

Las diferentes líneas estratégicas del nuevo Plan Canario de la Vivienda se aprobaron en el seno del Consejo de Gobierno el pasado mes de abril. El documento contempla, entre otras líneas, la consolidación del programa Canarias+ViviendasXFamilias, ayudas específicas jóvenes y mayores con el establecimiento de líneas de ayudas específicas, el fomento de la construcción de viviendas protegidas y el impulso de la oferta de viviendas en arrendamiento.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

REURBANIZACIÓN DE LAS 66 VIVIENDAS DE LUCIANA DÍAZ

Recepción al equipo juvenil de la Escuela Municipal de Fútbol de El Rosario

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, recibió en la tarde de hoy, martes, al …

Proyecto de 2’5 millones para renovar las 66 viviendas de Luciana Díaz, en La Esperanza

Esta actuación forma parte del programa de Rehabilitación de Áreas Degradadas, bajo la cofinanciación del …

Homenaje a la manta esperancera con motivo de la Semana Internacional de la Moda de Tenerife

Tradición y modernidad se dieron la mano en el acto celebrado en la tarde de …

Presentado el cartel oficial de la Coronación de la Virgen del Rosario

Con motivo de los cien años de la parroquia de Nuestra Señora del Rosario y …

Escolástico Gil muestra su apoyo a las empresas de El Rosario presentes en GastroCanarias 2025

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, acudió hoy, martes, a la 10ª edición del …

Escolástico Gil elogia la manta esperancera como símbolo canario en el 60 aniversario de Los Sabandeños y Montesano

Los Sabandeños y Montesano, dos entidades emblemáticas de las islas y especialmente ligadas al municipio …

Proyección del documental "Los Alzados" y posterior coloquio (21 de mayo)

 Dentro del ciclo "Un Rosario de Cultura", especialmente dedicada al Día de Canarias en este …

Reconocimiento al luchador esperancero Aitor Díaz Febles, integrante de la selección ganadora del Torneo Pancho Camurria

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, recibió recientemente al luchador esperancero Aitor Díaz Febles, …

El Club Bádminton de El Rosario, homenajeado por el Consistorio tras ser el primer club canario en ganar una liga nacional

El Club Bádminton Tenzul El Rosario se convirtió hace escasos días en el primer club …

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.