El Rosario firma un convenio con la Asociación SOS Desaparecidos

convenio-sos-1

El Ayuntamiento de El Rosario es el sexto de la Isla que establece un convenio con esta ONG. Se mejorará la capacidad de respuesta en caso de desaparición de alguna persona.

El Ayuntamiento de El Rosario suscribió recientemente un convenio de colaboración con la Asociación SOS Desaparecidos de España, un organismo sin ánimo de lucro que colabora en la difusión de personas desaparecidas. La alcaldesa accidental y concejala de Seguridad, Sara Cabello y el coordinador de SOS Desaparecidos, Santiago Carlos Martín, rubricaron el acuerdo que permitirá mejorar los mecanismos de difusión y asesoramiento ante la desaparición de personas del Municipio.

Cabello destacó que «solo otros cinco municipios en la Isla tienen un convenio similar a este, que es muy importante para poner todos los medios a nuestro alcance para dar con personas desaparecidas de nuestro Municipio». Asimismo, subrayó que «generalmente suelen ser personas vulnerables, al ser de avanzada edad o menores, por lo que una rápida respuesta es fundamental para dar con su paradero lo antes posible». Con la firma de este convenio se pretende que el Ayuntamiento active, con la mayor brevedad posible, todos sus efectivos en materia de seguridad para la búsqueda de la persona desaparecida.

De acuerdo con el convenio, en el caso de que se produzca una desaparición, el Ayuntamiento activará con la mayor brevedad posible la Junta Local de Seguridad, o en su defecto movilizará a la Policía Local, Protección Civil y cuerpos de seguridad del estado para la búsqueda del desaparecido, siempre en comunicación directa con la asociación.

Por su parte, SOS Desaparecidos difundirá de forma inmediata la alerta activando la ficha de la persona desaparecida y, en la medida de lo posible, se pondrá en contacto con las Unidades de Rescate con las que colabora para su activación. Además, la asociación prestará asesoramiento y apoyo a las familias, poniendo a su disposición su gabinete jurídico para cualquier trámite.

La firma del convenio supone la creación de una comisión mixta entre ambas partes, que se encargará de coordinar y supervisar las acciones previstas y garantizar el cumplimiento de sus objetivos.

Fundada en el año 2010, SOS Desaparecidos está presente en quince comunidades autónomas y en cuatro países europeos (Bélgica, Francia, Portugal y Suiza) a través de coordinadores que hacen su función de forma voluntaria y altruista, con una red de voluntariado que supera las 100.000 personas.

Entre sus acciones figuran la difusión de alertas de personas desaparecidas a nivel nacional e internacional a través de todas las redes sociales y medios de comunicación, ofrecer información y ayuda a los familiares de la persona desaparecida, proponer y promover iniciativas institucionales a favor de los desaparecidos y sus familias o canalizar las demandas que existen sobre desapariciones hacia las instituciones así como organismos públicos y privados.

About Nuevas Tecnologías

VER TAMBIÉN

Prohibiciones establecidas en el grado 3 para la prevención de incendios forestales

AVISO: De cara a este fin de semana recordamos que en El Rosario, como en …

Escolástico Gil propondrá a ganaderos del Municipio que realicen labores de pastoreo en zonas de interfase para prevenir incendios

Rebaño de cabras en un barranco de El Chorrillo.El primer edil también planteará al Cabildo …

INCENDIO FORESTAL DE TENERIFE 2023

Vuelta a la normalidad de las dependencias municipales utilizadas durante la gestión del incendio forestal

Los pabellones de deportes “Leticia Batista”, de El Chorrillo, y “José Martín Martín”, de Lomo …

A lo largo de esta tarde-noche se espera restablecer el servicio de agua en el 75% de la red municipal

El Ayuntamiento de El Rosario acogió el día de hoy, viernes, una reunión de coordinación …

Bomberos de Tenerife extinguen una nueva reactivación del fuego en Las Raíces

Dos dotaciones de bomberos, apoyados por unidades de la Brifor, han apagado una reactivación del …

El Puesto de Mando Avanzado de Lomo Pelado coordina el combate contra las llamas en el flanco de La Esperanza

El Puesto de Mando Avanzado de Lomo Pelado, en El Rosario, se ha convertido en …

Mapa del desconfinamiento parcial de La Esperanza

Debido a la evolución favorable del incendio en la zona de La Esperanza la Dirección …

Reunión de coordinación sobre el operativo de evacuación y confinamiento por el incendio forestal que afecta a La Esperanza

El Centro de Coordinación Municipal (CECOPAL) acogió una reunión de coordinación sobre el desarrollo de …

El Rosario instala seis pasos de peatones inteligentes a las salidas de colegios y parques

La iluminación de los pasos de cebra permite mejorar la seguridad, especialmente durante la noche …