La depuradora de Costanera se abastecerá de energía limpia con la instalación de placas fotovoltaicas

visita-edar-costanera-fotovoltaica-1

Dos campos fotovoltaicos, formados por 64 paneles, inyectarán la energía eléctrica necesaria para reducir el uso de energías fósiles en un 40%.

El sistema de depuración de aguas residuales de la urbanización de Costanera dispondrá de una instalación de paneles fotovoltaicos para reducir el uso de energías fósiles. Los concejales de Transición Ecológica, Fidel Vázquez (SsP), y de Servicios Hidráulicos, Miguel Ángel Yanes (IR-Verdes), junto al representante de la empresa adjudicataria y a un técnico municipal, visitaron en el día de ayer la zona de obra, que supondrá una inversión de casi 39.000 euros. Dicha  instalación  dotará a la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) y a la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Costanera de sendas plantas fotovoltaicas de autoconsumo instantáneo, sin inyección a red, de 10 Kw de potencia nominal, reduciendo en torno a un 40% la dependencia del sistema eléctrico convencional.

El también segundo teniente de alcalde del Consistorio rosariero, Fidel Vázquez, explica que «con esta obra, que está próxima a iniciarse, conseguiremos un amplio grado de autoabastecimiento energético, reduciendo así el consumo de combustibles fósiles y contribuyendo con los compromisos de política energética municipales».

Por su parte, el edil de Servicios Hidráulicos, Miguel Ángel Yanes, detalla que «la EBAR y la EDAR tienen espacio suficiente, dentro del perímetro acotado de sus instalaciones, para alojar las plantas fotovoltaicas a nivel de rasante por lo que no se generará ninguna afección al viario público». Se instalará un campo fotovoltaico formado por 64 módulos, fomentando la energía renovable y limpia que utiliza la radiación solar para producir electricidad.

Las funciones de la EBAR y la EDAR son las de impulsión y depuración de las aguas residuales que genera la propia urbanización. Cabe recordar que la urbanización de Costanera depura todas sus aguas residuales gracias a las obras municipales de redimensionamiento de la capacidad del sistema de depuración, tras el episodio de vertidos producidos a principios de año en el litoral de Bocacangrejo originado en el polígono La Campana y por las propias aguas de la urbanización.

Esta actuación, cuyo coste ascendió a más de 500.000 euros de inversión propia municipal, consistió en la rehabilitación de la EDAR de Costanera para aumentar su capacidad de tratamiento de aguas residuales, al mismo tiempo que se reformó la EBAR encargada de derivar todas las aguas residuales domésticas hacia la EDAR a través de una nueva canalización.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

El Ayuntamiento de El Rosario reduce hasta un 70% su factura eléctrica gracias a su apuesta por el autoconsumo

El gasto público en energía eléctrica ha pasado de 2’7 millones de euros en 2023 …

A licitación el nuevo techado con instalación fotovoltaica del graderío del campo de fútbol de La Esperanza

Se reformará la cubierta de la grada principal y se instalarán placas solares para autoconsumo …

El Ayuntamiento renueva la red de abastecimiento de agua en un nuevo tramo de la avenida del Pacífico, en Costanera

El Ayuntamiento de El Rosario, a través de un proyecto conjunto llevado a cabo por …

El Rosario adapta el alumbrado público del litoral con motivo de la campaña de protección de la pardela cenicienta

El Ayuntamiento de El Rosario adecua el alumbrado público de distintas zonas del litoral con …

Comienza el asfaltado del camino Madruga tras culminar la renovación de la red de abastecimiento

Recientemente han dado comienzo los trabajos de asfaltado del camino Madruga, una transversal del camino …

La puesta en marcha del reformado depósito de agua de Radazul Alto conllevará cortes del suministro la próxima semana

Las obras de reforma del depósito de agua de Radazul Alto, actuación incluida en el …

El Rosario impulsa el debate sobre la gestión pública para combatir los efectos del cambio climático

La Casa de la Cultura acoge la Jornada de Economía Circular y Transición Ecológica con …

La reconocida divulgadora Inés Rodríguez participará en la Jornada de Economía Circular y Transición Ecológica de El Rosario

La colaboradora de “El Intermedio”, de LaSexta, será la maestra de ceremonias y una de …

INAUGURACIÓN DE LA REFORMA DEL FRENTE LITORAL DE TABAIBA

Transición Ecológica y El Rosario inauguran las obras de protección del frente litoral de Tabaiba

La actuación, con un presupuesto de 2’1 millones de euros, refuerza la escollera de protección, …

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.