La Casa de la Cultura acoge la presentación del libro «Raíces y vivencias», de Paulina Medina

libro-paulina-1

La poetisa Paulina Medina, vecina de Llano del Moro vinculada al folclore y a la vida social de El Rosario desde hace décadas, presentó en la tarde de hoy, viernes, su libro titulado «Raíces y vivencias». En un acto enmarcado en la celebración del Día Internacional del Libro, fue la Casa de la Cultura, en La Esperanza, el lugar elegido para la presentación de un poemario nacido de la prolífica actividad literaria de su artífice. El alcalde Escolástico Gil y la concejala de Cultura, Jennifer Torres, participaron en este encuentro en el que se puso en valor la «cultura alejada de los grandes hechos y que cuenta las cosas de las personas anónimas», en palabras del alcalde.

El primer edil destacó la importancia de homenajear a una «generación que hizo del esfuerzo y del trabajo su modo de vida», en referencia a las duras condiciones de vida de tantas mujeres de origen humilde como Paulina Medina, nacida en 1954, que tuvieron que abandonar pronto sus estudios para ayudar a las precarias economías familiares. Sin embargo, esa circunstancia no impidió a la escritora «ser un ejemplo de constancia y superación», destacó Escolástico Gil.

La escritora, quien a lo largo de la tarde recitó varias de sus creaciones, dedicó el libro a su madre «de quien aprendí el arte de la poesía, aunque ella no sabía ni leer ni escribir» y manifestó su ilusión por plasmar en un libro más de 250 poemas.

Por su parte la edil de Cultura, Jennifer Torres, recordó la importancia que para la Concejalía tiene «el poder rescatar del olvido nuestra cultura, apostando por la edición de varios libros al que se une hoy el de Paulina Medina». El acto, conducido por el periodista y también escritor Vicente Pérez, finalizó con una firma de ejemplares por parte de la autora.

Siguiente Anterior
1 | DSC_8671 - copia
2 | Presentación libro Paulina Medina (3) - copia
3 | DSC_8597 - copia
Siguiente Anterior

???? Álbum completo

???? Video del acto

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

El Curso de Pulso y Púa puso punto final al curso 2024/2025 con su Festival de Folclore

El auditorio de la Casa de la Juventud de El Chorrillo acogió la muestra de …

Festival de Sevillanas y Flamenco para cerrar el curso 2024/2025

El auditorio de la Casa de la Juventud de El Chorrillo acogió en la tarde …

Comienzan las muestras y exhibiciones de los cursos culturales 2024/2025

El alumnado de la UPER dará muestra de lo aprendido durante la temporada. Habrá exhibiciones …

Programa de Senderismo "Patean2025": Ruta 4 (21 de junio)

 El sábado 21 de junio tendrá lugar la cuarta excursión del programa de senderismo "Patean2025" …

La ACM “Princesa Yaiza” de El Rosario protagoniza un domingo de música y nervios en la Casa de la Cultura

La Casa de la Cultura “Carlos Alonso” de El Rosario, en La Esperanza, acogió el …

Bebécuento: "Al agua patos" (17 de junio)

 Actividad para familias con bebés de 0 a 36 meses basada en la narración de …

25 excursionistas de El Rosario “patean” Asturias y Galicia gracias a la ruta viajera del programa de senderismo municipal

Un total de de 25 excursionistas de El Rosario disfrutaron, desde el pasado miércoles 28 …

Escolástico Gil elogia la manta esperancera como símbolo canario en el 60 aniversario de Los Sabandeños y Montesano

Los Sabandeños y Montesano, dos entidades emblemáticas de las islas y especialmente ligadas al municipio …

Concierto "Vientos de Salmor" (24 de mayo)

 Dentro del ciclo "Un Rosario de Cultura", especialmente dedicada al Día de Canarias en este …

Proyección del documental "Los Alzados" y posterior coloquio (21 de mayo)

 Dentro del ciclo "Un Rosario de Cultura", especialmente dedicada al Día de Canarias en este …

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.