Solo el 2’7% de los vehículos controlados por el radar móvil superaron la velocidad permitida

balance-campana-radar-1

La campaña puesta en marcha entre el 25 de junio y el 6 de julio en vías públicas de El Rosario controló la velocidad de 1.600 vehículos. Solo originó 43 denuncias.

La Concejalía de Seguridad del Ayuntamiento del Rosario, que dirige la primera teniente de alcalde Sara Cabello, ha realizado el balance final de la campaña de control de tráfico puesta en marcha en las vías públicas de El Rosario entre el 25 de junio y el 6 de julio, del que se desprende el mayoritario respeto a las normas de tráfico por parte de los conductores. La concejala Sara Cabello señala que «ha sido todo un éxito, que habla muy bien de la concienciación de la ciudadanía en lo que respecta a la seguridad y al respeto a los límites de velocidad». El radar móvil controló un total de 1.600 vehículos de los que solo un 2’7% de ellos (43) originó denuncias por sobrepasar en exceso el límite de velocidad de la vía.

La campaña de control de velocidad, puesta en marcha en colaboración con la Dirección General de Tráfico durante dos semanas, tuvo por objeto mejorar la seguridad, especialmente la de los peatones, dadas las continuas quejas vecinales por las elevadas velocidades de paso de vehículos en determinadas zonas del Municipio. Para ello, la Policía Local controló el límite de velocidad en determinadas calles de los distintos núcleos del Municipio a través de un sistema de radar móvil.

La concejala de Seguridad, Sara Cabello, explica que «desde un primer momento esta campaña se planteó con un propósito totalmente disuasorio y preventivo, por lo que comunicamos a diario en qué calles iba a estar localizado el radar». Esta información previa ofrecida a la ciudadanía generó un alcance medio de más de 3.600 personas solo teniendo en cuenta las redes sociales municipales.

Asimismo, Cabello recuerda que «especialmente en zonas residenciales, son habituales las quejas por la velocidad a la que pasan algunos vehículos y ello unido a la entrada en vigor de las nuevas limitaciones de velocidad para las vías urbanas, hizo que fuera un momento adecuado para llevarla a cabo».

«En todo caso, es gratificante comprobar que la inmensa mayoría de la ciudadanía se toma en serio la seguridad vial y es responsable cuando lleva un volante en las manos», concluye la también primera teniente de alcalde.

El radar móvil, que fue cedido por la Jefatura Provincial de Tráfico de Santa Cruz de Tenerife, se instaló en aquellas vías y calles que generan mayor número de quejas o incidencias. Como es natural, las escasas infracciones cometidas se produjeron mayoritariamente en las vías con mayor densidad de tráfico, destacando la calle El Calvario, en La Esperanza, y la calle Cortés, en Radazul. Además, solo se produjeron dos infracciones tipificadas como graves al duplicar la velocidad permitida en vías cuyo límite es de 30 km/h.

Cabe recordar que la velocidad excesiva o inadecuada es el factor más determinante para que se produzca un atropello o de muerte en carretera, en caso de accidente entre vehículos. La accidentalidad del Municipio entre los meses de enero y abril del presente año, se cifró en un fallecido, tres lesionados y trece accidentes con daños materiales.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

Prohibiciones establecidas en el grado 3 para la prevención de incendios forestales

AVISO: De cara a este fin de semana recordamos que en El Rosario, como en …

Escolástico Gil propondrá a ganaderos del Municipio que realicen labores de pastoreo en zonas de interfase para prevenir incendios

Rebaño de cabras en un barranco de El Chorrillo.El primer edil también planteará al Cabildo …

INCENDIO FORESTAL DE TENERIFE 2023

Vuelta a la normalidad de las dependencias municipales utilizadas durante la gestión del incendio forestal

Los pabellones de deportes “Leticia Batista”, de El Chorrillo, y “José Martín Martín”, de Lomo …

A lo largo de esta tarde-noche se espera restablecer el servicio de agua en el 75% de la red municipal

El Ayuntamiento de El Rosario acogió el día de hoy, viernes, una reunión de coordinación …

Bomberos de Tenerife extinguen una nueva reactivación del fuego en Las Raíces

Dos dotaciones de bomberos, apoyados por unidades de la Brifor, han apagado una reactivación del …

El Puesto de Mando Avanzado de Lomo Pelado coordina el combate contra las llamas en el flanco de La Esperanza

El Puesto de Mando Avanzado de Lomo Pelado, en El Rosario, se ha convertido en …

Mapa del desconfinamiento parcial de La Esperanza

Debido a la evolución favorable del incendio en la zona de La Esperanza la Dirección …

Reunión de coordinación sobre el operativo de evacuación y confinamiento por el incendio forestal que afecta a La Esperanza

El Centro de Coordinación Municipal (CECOPAL) acogió una reunión de coordinación sobre el desarrollo de …

El Rosario instala seis pasos de peatones inteligentes a las salidas de colegios y parques

La iluminación de los pasos de cebra permite mejorar la seguridad, especialmente durante la noche …