La obra de la nueva red de agua de Radazul Bajo comienza el martes en la calle Juan Sebastián Elcano

reunion-obra-radazul-aguas-1

Quedarán cerrados al tráfico los primeros 400 metros de la vía. Esta primera fase durará unas tres semanas. Hoy se desarrolló una reunión de coordinación con la dirección de obra y policía local.

La obra de renovación de la red de agua de Radazul Bajo se iniciará este próximo martes 2 de noviembre. En esta primera fase de los trabajos quedará cerrada al tráfico la calle Juan Sebastián Elcano en sus primeros 400 metros de recorrido, entre la rotonda de acceso a Radazul Bajo desde la autopista del Sur (TF-1) hasta la confluencia de Juan Sebastián Elcano con la calle Magallanes, y se prevé que se desarrolle durante las siguientes tres semanas. El recorrido alternativo para entrar y salir de Radazul Bajo se hará a través de la calle Valdés.

El Ayuntamiento de El Rosario acogió en la mañana de hoy, jueves, una reunión de coordinación, presidida por el alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, y que contó con la participación del segundo teniente de alcalde, Fidel Vázquez (SsP), los concejales de Obras y de Servicios Hidráulicos, Juan Jesús del Rosario y Miguel Ángel Yanes respectivamente, representantes de la UTE encargada de la obra, la Ingeniera Técnica de Obras Públicas del Consistorio y agentes de la Policía Local.

En dicho encuentro se pusieron sobre la mesa las distintas fases del proyecto, que serán comunicadas previamente a la ciudadanía, al objeto de organizar las distintas etapas de la obra, analizar las alternativas al tráfico rodado en cada una de ellas y armonizar el necesario acceso de los residentes a sus domicilios en aquellas calles que estén siendo objeto de la actuación.

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, valoró la importancia de este proyecto, que se beneficia de una inversión de 1’4 millones de euros, y que es «fundamental para mejorar el ciclo del agua y dejar atrás las averías de la red hidráulica y el despilfarro que conllevan, la falta de presión en los domicilios y los cortes de agua».

El primer edil reconoce que las obras generarán molestias a los residentes, «pero es la única forma de dejar de parchear las tuberías y renovar por completo nuestro sistema hidráulico para hacerlo eficiente y que preste un servicio de calidad a la ciudadanía».

En esta primera fase de los trabajos, solo los residentes de las calles Magallanes, Oquendo y del tramo afectado de Juan Sebastián Elcano podrán transitar por la vía, única y exclusivamente, para entrar y salir de sus domicilios, para la cual, a medida que la obra se vaya ejecutando, se instalarán planchas móviles para permitir el acceso de los vehículos a sus garajes.

La obra denominada «Mejora de la red de distribución de agua de Radazul Bajo» fue adjudicada por un importe de 1.385.120’71 euros y un plazo de ejecución de 15 meses y se trata de la licitación pública para sustitución de la red hidráulica municipal más importante en la historia de El Rosario.

La actuación de mejora se desarrollará en las calles Valdés, Cervera, Magallanes, Nava, Oquendo, Churruca, Pizarro, Bazán, Antequera, Robledo, en la avenida Colón y en el tramo de la calle Juan Sebastián Elcano que conecta con la playa de La Nea. También contempla el reasfaltado de todas las calles mencionadas, incluidas en una separata al proyecto por valor de 306.538’50 euros en concepto de mejoras.

En la práctica, esta obra supone la renovación total de las conducciones de agua del principal núcleo del litoral del Municipio en el que viven más de 3.000 personas de forma permanente, a lo que habría que añadir una población flotante muy numerosa, sobre todo en época estival.

La deteriorada red de agua de Radazul Bajo, a consecuencia de su antigüedad, de su irregular trazado y del propio uso, hacía aconsejable su renovación completa. La intervención incluirá la instalación de una nueva red de agua potable y la reposición de la capa de rodadura asfáltica de las vías al resultar dañada debido a la apertura de zanjas, así como la reposición de pavimentación de las aceras dado que las redes terciarias, que asimismo serán renovadas, discurren bajo ellas.

Esta importante obra, adjudicada a la UTE formada por las empresas AMC Construcciones y Contratas, Excavaciones Bahíllo y Constructora de Proyectos y Obra Civil 2012, se desarrollará en once calles de Radazul Bajo y se cambiarán ocho kilómetros de tuberías.

El proyecto de la obra rediseñará, sustituirá y controlará la explotación de la red de transporte de agua de unos 8.000 metros de longitud y que da servicio a 1.050 abonados que consumen bimestralmente una media de 16.543 metros cúbicos de agua que, en época estival, se incrementa hasta alcanzar los 33.938 metros cúbicos.

Además, se optimizará la conducción principal, instalada bajo la calle Juan Sebastián Elcano, cuya cámara de válvulas de regulación actualmente solo presta servicio para las tomas de incendio, el abastecimiento del edificio Atlanta y el riego del parque de Guadamojete y, por lo tanto, está siendo infrautilizada al no conectar con las calles Pizarro, Magallanes, Valdés y avenida Colón. Con la nueva obra pasará a prestar servicio en su totalidad.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

Comienza el asfaltado del camino Madruga tras culminar la renovación de la red de abastecimiento

Recientemente han dado comienzo los trabajos de asfaltado del camino Madruga, una transversal del camino …

En marcha la renovación de la plaza ubicada frente a la Tenencia de Alcaldía de Llano Blanco

De forma conjunta al avance de la reforma completa del edificio de la Tenencia de …

La puesta en marcha del reformado depósito de agua de Radazul Alto conllevará cortes del suministro la próxima semana

Las obras de reforma del depósito de agua de Radazul Alto, actuación incluida en el …

El Cabildo impulsa la creación de la Entidad Urbanística de Conservación del polígono La Campana

La reunión estuvo presidida por el alcade Escolástico Gil. En la foto aparecen de izq. …

El Rosario impulsa el debate sobre la gestión pública para combatir los efectos del cambio climático

La Casa de la Cultura acoge la Jornada de Economía Circular y Transición Ecológica con …

La reurbanización de la calle José Antonio Bacallado entra en su recta final con el asfaltado de la calzada

La obra de reurbanización de la calle José Antonio Bacallado, en La Esperanza, entra en …

INAUGURACIÓN DE LA REFORMA DEL FRENTE LITORAL DE TABAIBA

Transición Ecológica y El Rosario inauguran las obras de protección del frente litoral de Tabaiba

La actuación, con un presupuesto de 2’1 millones de euros, refuerza la escollera de protección, …

La reforma de la Tenencia de Alcaldía de Llano Blanco encara su fase final para iniciar la renovación de la plaza

Los trabajos de reforma en el edificio de la Tenencia de Alcaldía de Llano Blanco, …

Adjudicada la nueva iluminación del CEO Leoncio Rodríguez por algo más de 131.000 euros

Esta actuación, que busca reducir el consumo energético, se beneficia de una subvención del Gobierno …

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.