El Rosario suscribe la compra de casi 1.500 metros cuadrados de suelo para viviendas públicas

El Rosario formará parte del Plan de Vivienda de Canarias 2020-2025

 

Escolástico Gil formaliza la operación con la que el Ayuntamiento reserva un importante terreno en el centro de La Esperanza para el Plan de Vivienda de Canarias 2020-2025.

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, suscribió en la mañana de hoy, martes, el contrato de compraventa del terreno, que está ubicado en el número 15 de la calle La Sardinera y que cuenta con una superficie de 1.485 metros cuadrados para reactivar la construcción de viviendas públicas en el Municipio y, más concretamente, en La Esperanza. La compra, por 137.121 euros, se produce tras un concurso público realizado en los últimos meses y 22 años después de que se ejecutase la última de las tres únicas tres promociones de casas protegidas con las que cuenta El Rosario.

El primer edil explica que "mediante la adquisición, por parte de la Administración pública, de esta parcela tenemos el espacio necesario para promover la construcción de viviendas públicas que puedan ser asequibles para las familias y, en especial, para los jóvenes que, por norma general, les cuesta mucho acceder al mercado privado de vivienda".

Esta iniciativa se circunscribe en las gestiones realizadas desde el Gobierno local para disponer de suelo público y lograr que El Rosario forme parte del Plan de Vivienda de Canarias 2020-2025 del Ejecutivo regional con la que el Instituto Canario de la Vivienda llevará a cabo una importante inversión en promoción de vivienda pública entre aquellos municipios canarios que dispongan del suelo necesario para ello.

El solar objeto de la compraventa está situado a escasos 250 metros de la plaza del Ayuntamiento, por lo que la próxima promoción de vivienda pública, que estará especialmente destinada a viviendas sociales para jóvenes y familias que no puedan acceder al mercado privado, formará parte de la futura expansión urbana del casco, en el que estará integrado.

Cabe recordar que el Consistorio había aprobado en junio el pliego de prescripciones técnicas y administrativas para sacar a concurso la compra de un solar o conjunto de parcelas. Para ello, la corporación rosariera tenía previsto destinar un máximo de 163.000 euros y el suelo debía estar clasificado como suelo urbano consolidado. Otros de los requisitos eran que el terreno debería tener una superficie mínima edificable de 1.000 metros cuadrados y que habría de estar emplazada a no más de 1.500 metros de la plaza del Ayuntamiento.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

Recepción al reparto de “Bajo un Fuego”, que protagoniza el actor William Levy y se rueda desde hace semanas en La Esperanza

El Ayuntamiento de El Rosario acogió en la mañana de hoy, martes, una recepción oficial …

El Ayuntamiento organiza un nuevo encuentro ciudadano para presentar y debatir el avance del Plan General

La Casa de la Cultura de El Rosario, en La Esperanza, será escenario de un …

PASO DE LA VIRGEN DE CANDELARIA POR EL ROSARIO 2025 EN TELEVISIÓN CANARIA

El Rosario recibe a la Virgen de Candelaria en su peregrinación a Santa Cruz

Como hiciera hace siete años, el pueblo de El Rosario volvió a recibir con los …

La coronación canónica de la Virgen del Rosario congrega a cientos de fieles en la plaza de la ermita de Machado

La plaza de la ermita de Machado se convirtió en la tarde de ayer, sábado, …

El Cabildo impulsa la creación de la Entidad Urbanística de Conservación del polígono La Campana

La reunión estuvo presidida por el alcade Escolástico Gil. En la foto aparecen de izq. …

El Rosario incorpora un nuevo agente a su Policía Local tras tomar posesión como funcionario de carrera

Un nuevo agente de la Policía Local de El Rosario tomó posesión hoy, lunes, de …

La UME visita La Esperanza para honrar a su Patrona, la Virgen del Rosario

La Unidad Militar de Emergencias (UME) visitó en la mañana de hoy, lunes, la iglesia …

26 de septiembre: Simulacro de Erupción Volcánica en Tenerife

🚨📲 Este viernes, 26 de septiembre, la Dirección General de Emergencias realizará una nueva prueba …

El Rosario impulsa el debate sobre la gestión pública para combatir los efectos del cambio climático

La Casa de la Cultura acoge la Jornada de Economía Circular y Transición Ecológica con …

2 comentarios

  1. He leído algunos comentarios y estoy de acuerdo con ellos, no se el motivo por que no se hacen VPO en otra zonas que no sea cercan del ayuntamiento, el municipio es bastante grande y hay muchas personas necesitadas de diferentes zonas las cual en caso de que les tocarán les obligan a vivir fuera de zona donde han estado toda su vida. (dónde muchas tienen su vida echa e incluso niños en colegios cercanos) las viviendas tendrían que ser compartida por el municipio, la mitad en la Esperanza y el resto dividirlo según demanda…. En la parte baja del Rosario tb hay gente que las necesita!!! También es una opción para otros partidos proponernos esto para unas próximas elecciones!! Que seguro que lo tendremos en cuenta. Y otra cosa importante espero que tengan en cuenta a la hora de entregar estas viviendas el tiempo de empadronamiento en el Municipio.!!!

  2. Totalmente de acuerdo con este comentario. El Rosario lleva muchísimos años haciendo este tipo de viviendas solo en La Esperanza (como si los demás no fuéramos vecinos del municipio), en Machado hay mucho terreno donde se podrían ubicar algunas de ellas. Y respecto a lo de la fecha de empadronamiento en el municipio tendrían que tenerlo muy muy en cuenta!

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.