Rebaja fiscal y de la factura de la luz, ventajas para las empresas de La Campana que formen la comunidad energética

La iniciativa fue presentada al tejido empresarial del polígono

 

La Comunidad Energética Local "El Rosario Solar" será la primera de España que aúne a la Administración, a la ciudadanía y a las empresas

El Ayuntamiento de El Rosario presentó en la tarde de ayer, lunes, el proyecto de la Comunidad Energética Local (CEL) "El Rosario Solar" al tejido empresarial del polígono El Chorrillo - San Isidro, conocido como La Campana. Este enclave industrial se trata del lugar escogido para implementar este modelo energético con el que, mediante energías verdes, sus integrantes logren producir, gestionar y consumir electricidad generada de forma limpia, de manera autogestionada y sin ánimo de lucro. Las grandes ventajas de este modelo para las empresas, en cuyas cubiertas de las naves del polígono se instalaría el grueso de las placas fotovoltaicas previstas, radican en una importante rebaja fiscal del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y en la notable disminución de la factura de la luz.

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, el concejal de Transición Ecológica, Fidel Vázquez, y el gerente de la empresa encargada del proyecto, Julián Monedero, explicaron durante casi tres horas las principales características de la comunidad energética local de El Rosario. Lo hicieron frente a una treintena de empresarios y propietarios de naves del polígono, entre ellos, el presidente de la Entidad de Conservación, Facundo García, que mostraron gran interés en la iniciativa. Al encuentro también asistieron la primera teniente de alcalde, Sara Cabello, y el concejal de Obras y Urbanismo y representante del Ayuntamiento en la Entidad de Conservación, Juan Jesús del Rosario.

DSC_2681bb
El alcalde Escolástico Gil durante la presentación del proyecto.

El primer edil expuso que "ahora es el momento de coger uno de esos trenes que solo pasan una vez", en referencia a las grandes expectativas de implementación de este tipo de comunidades en toda Europa y a la capacidad de subvención de las mismas. Además, compartió con el tejido empresarial asistente la necesidad de reconvertir el actual modelo del polígono en un parque comercial, con un referente claro como es el parque empresarial de Melenara (Telde), y seguir de ejemplo, en cuanto al uso de las energías renovables, a la zona industrial de Arinaga (Agüimes), dos importantes núcleos industriales de Gran Canaria.

Además, detalló que el primer parque de placas fotovoltaicas ya se está instalando para dar servicio a la Estación Depuradora de Aguas Residuales Industriales (EDARI) de La Campana, la primera de su tipología puesta en servicio en Canarias.

Por su parte, el concejal de Transición Ecológica, Fidel Vázquez, explicó que el proyecto de la CEL "El Rosario Solar" es sufragado por el Ayuntamiento, que actúa como facilitador, y que serán los integrantes de la comunidad energética quienes deberán decidir su fórmula jurídica, habitualmente establecidas como cooperativas o asociaciones sin ánimo de lucro. También especificó que será la primera de España que aúne a la Administración, a la ciudadanía y a las empresas.

DSC_2683
Una treintena de empresas acudieron al encuentro.

"El Rosario Solar" tiene un doble objetivo: apoyar y reactivar la economía como motor del empleo y transformar el actual modelo de producción y consumo hacia la sostenibilidad medioambiental, la descarbonización y la reducción del uso de recursos y de la generación de residuos. Para ello, la CEL se articulará como una cooperativa o asociación participada de forma voluntaria por personas y entidades para gestionar y consumir electricidad procedente de fuentes renovables.

La empresa Dobon’s Technology SL es la encargada de llevar a cabo la asistencia jurídica y técnica para la puesta en marcha de la CEL “El Rosario Solar” y de la redacción de los cuatro proyectos de ejecución de la infraestructura asociada a esta, en el Marco del Plan Reactiva Canarias y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El proyecto de instalaciones de energía solar fotovoltaica en autoconsumo de "El Rosario Solar" consistirá en el diseño de una serie de instalaciones fotovoltaicas sobre cubierta en régimen de autoconsumo colectivo en el polígono industrial La Campana y su microrred eléctrica de distribución. Con una superficie disponible de 154.200 metros cuadrados y una potencia total a instalar de diez megavatios, la actividad generadora de energía renovable ubicada en las cubiertas puede consumirse en las propias naves industriales del polígono o en zonas residenciales cercanas como Costanera, El Chorrillo y San Isidro.

La puesta en funcionamiento de esta comunidad propiciará la reducción de emisiones procedentes de los sistemas de generación mediante combustibles fósiles que, hoy por hoy, dominan el sistema eléctrico de la Isla, aumentará el aprovechamiento local de los excedentes, reducirá las pérdidas debidas a las actividades de transporte y distribución, así como las necesidades de nuevos tendidos de media y alta tensión, y creará empleos cualificados y estables junto con una fuerte implicación social. Además, "El Rosario Solar" también incluirá el proyecto de instalación de marquesinas fotovoltaicas para recargar vehículos eléctricos y un generador de energía eólica. Las marquesinas propuestas cumplirían un triple propósito: proporcionar sombra a los vehículos estacionados, suministrar energía de origen renovable y servir de punto de suministro para vehículos eléctricos.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

REURBANIZACIÓN DE LAS 66 VIVIENDAS DE LUCIANA DÍAZ

Recepción al equipo juvenil de la Escuela Municipal de Fútbol de El Rosario

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, recibió en la tarde de hoy, martes, al …

Proyecto de 2’5 millones para renovar las 66 viviendas de Luciana Díaz, en La Esperanza

Esta actuación forma parte del programa de Rehabilitación de Áreas Degradadas, bajo la cofinanciación del …

Homenaje a la manta esperancera con motivo de la Semana Internacional de la Moda de Tenerife

Tradición y modernidad se dieron la mano en el acto celebrado en la tarde de …

Presentado el cartel oficial de la Coronación de la Virgen del Rosario

Con motivo de los cien años de la parroquia de Nuestra Señora del Rosario y …

Escolástico Gil muestra su apoyo a las empresas de El Rosario presentes en GastroCanarias 2025

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, acudió hoy, martes, a la 10ª edición del …

“El Rosario Solar” ya comparte energía limpia para sesenta familias que verán reducida su factura eléctrica

La Comunidad Energética Local desarrolló un evento informativo tras su asamblea del pasado viernes. La …

COMUNIDAD ENERGÉTICA LOCAL «EL ROSARIO SOLAR» (FASE DE AUTOCONSUMO)

Escolástico Gil elogia la manta esperancera como símbolo canario en el 60 aniversario de Los Sabandeños y Montesano

Los Sabandeños y Montesano, dos entidades emblemáticas de las islas y especialmente ligadas al municipio …

Fumigación programada (16, 19 y 20 de mayo)

FUMIGACIÓN PROGRAMADA: El Ayuntamiento de El Rosario, a través de la Concejalía de Transición Ecológica, …

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.