Comienza la obra de remodelación del colegio Leoncio Rodríguez con una inversión de 350.000 euros

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, y la consejera regional de Educación, Manuela de Armas, visitaron ayer el avance de los trabajos.

El Ayuntamiento de El Rosario y la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias iniciaron recientemente la obra de reforma del CEO Leoncio Rodríguez, colegio público de referencia de la villa de La Esperanza que se beneficia de una importante inversión cercana a los 350.000 euros. Por ello, en el día de ayer, miércoles, el alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, y la consejera de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, Manuela de Armas, visitaron el avance de unos trabajos que beneficiarán a una comunidad escolar compuesta por unas 250 personas entre alumnado, profesores y personal administrativo y que llevaban esperando más de quince años por una actuación de esta envergadura.

El mandatario rosariero destacó que “con esta actuación, largamente esperada, comienzan a materializarse los compromisos alcanzados con el vicepresidente del Gobierno de Canarias, Román Rodríguez, para culminar algunos de los proyectos más demandados por la ciudadanía de El Rosario”.

En este sentido, Escolástico Gil detalla que el Ayuntamiento de El Rosario se comprometió a llevar a cabo la redacción del proyecto de rehabilitación integral del colegio y la Consejería de Educación, que es la Administración competente, a financiar la obra, por lo que resaltó “la buena predisposición y la colaboración entre administraciones para mejorar los servicios públicos”.

Escolástico Gil, Conrado Rivero y Manuela de Armas durante la visita al centro.
Escolástico Gil, Conrado Rivero y Manuela de Armas durante la visita al centro.

Por su parte, la consejera regional de Educación, Manuela de Armas, expuso que “para el Gobierno de Canarias y la Consejería es muy importante seguir abordando las mejoras integrales de aquellos centros educativos de Canarias que lo necesitan de forma tan clara y evidente como es este colegio de La Esperanza y lo hacemos porque nuestro principal propósito es el de equiparar la calidad de aquellas instalaciones educativas ya obsoletas a la dedicación que da el profesorado a su alumnado. Para ello, es imprescindible contar con unas aulas y estancias comunes con un nivel de confort que permita impartir la mejor educación posible”.

Durante la visita al centro escolar también estuvieron presentes el director del colegio, Conrado Rivero, los concejales de Obras y de Educación del Ayuntamiento de El Rosario, Juan Jesús del Rosario y Yeray Gutiérrez respectivamente, el arquitecto municipal y personal técnico del Consistorio.

El colegio Leoncio Rodríguez, construido a mediados de los años setenta del pasado siglo, presenta una serie de patologías derivadas del propio envejecimiento de los edificios que lo conforman, la baja calidad de los materiales originales y la poca adaptación a la climatología habitual territorio (clima particular de la zona, inclemencias del tiempo, lluvia, humedad, frío, etc.).

Las obras consistirán en la reforma del muro de contención que separa la instalación educativa del campo de fútbol “Maximino Bacallado”, que sufría de importantes patologías que podían generar su desmoronamiento, y será sustituido completamente. Además, se llevará a cabo el saneamiento, el aislamiento acústico del comedor, la reforma de la biblioteca para evitar el frío y las humedades, la instalación de dos ascensores exteriores para los módulos de Infantil y de Primaria y Secundaria, la cubrición del pasillo de acceso desde la calle Víctor Zurita, el trastejado y la reimpermeabilización de las cubiertas, la reposición de la carpintería interior y el acondicionamiento superficial de la segunda cancha deportiva (la primera ya fue reformada por el Ayuntamiento en una actuación anterior), con el fin último de su utilización para deportes como fútbol sala, baloncesto, minibasket y voleibol.

Por último, cabe destacar que las obras que se realizan en el interior de las instalaciones se ejecutan a partir de las 14:30 horas para no interferir en el horario lectivo y que el plazo de ejecución es de cinco meses.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

Adjudicada la reforma integral del polideportivo de La Esperanza por 520.555 euros

El plazo de ejecución es de siete meses a partir del inicio de la obra. …

Cabildo y Ayuntamiento visitan el desarrollo de la reforma de la TF-226 a su paso por La Esperanza

La urbanización de la calle El Sol avanza en su fase I, que es la …

El Rosario realiza trabajos de aseguramiento del talud de la calle Dinamarca, en Tabaiba Baja

Las obras tienen un presupuesto de algo más de 99.000 euros y obligan al cierre …

El Rosario recibe una subvención de 605.000 euros para rehabilitar el depósito de agua Tabaiba I

El depósito Tabaiba I a la izquierda del nuevo depósito Tabaiba II, en primer término.El …

El edificio del Ayuntamiento estrena soluciones ecosostenibles que reducen al mínimo su consumo energético

La rehabilitación de la envolvente, la instalación fotovoltaica de la cubierta y el sistema de …

La playa del Moro estrena acceso para facilitar el paso de personas con dificultades de movilidad y de vehículos de emergencias o de mantenimiento

La instalación de la barandilla de seguridad con pasamanos pone el punto y final a …

Concedidos más de 408.000 euros en ayudas a la rehabilitación del Plan de Vivienda en El Rosario

Más de treinta particulares y cuatro comunidades de propietarios han sido beneficiarios del "Programa para …

El CEO “Leoncio Rodríguez” celebra el Día de Canarias.

Durante la mañana de hoy, lunes, se llevó a cabo la tradicional fiesta con motivo …

El PFAE “Actívate El Rosario II” colabora con las Semanas Culturales de los colegios “San Isidro” y “Leoncio Rodríguez”

Los integrantes del Programa de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) “Actívate El Rosario …

El alumnado de la Escuela Infantil de Llano Blanco y del colegio San Isidro celebran sus particulares fiestas de El Chorrillo

Los niños y niñas de la Escuela Infantil “El Rosario”, en Radazul-Llano Blanco, y la …