El Rosario aprueba su presupuesto para 2023, que alcanza los 18’7 millones, un 11% más que en 2022

Entre las inversiones destaca el comienzo “inminente” del centro de salud de La Esperanza y del alcantarillado en Lomo Pelado. La concejala por IR-Verdes, Heike Stark, tomó posesión de su cargo.

El pleno ordinario celebrado en la mañana de hoy, jueves, en el Ayuntamiento de El Rosario deparó, como principal punto del orden del día, la aprobación del proyecto de presupuestos municipal para el ejercicio 2023. Unas cuentas que alcanzan los 18.724.380’33 euros, siendo el más alto en la historia de la Corporación rosariera y que, en términos relativos, supone una subida del 10'93% respecto al del presente ejercicio 2022 (1.844.683’44 euros más). Salió adelante con los votos a favor del Gobierno local (9) y en contra de los ediles de la oposición presentes (4).

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, subrayó que el presupuesto vuelve a destacar por la congelación de todas las tasas, impuestos y precios públicos de cara al año 2023 y pese a ello “se trata de un presupuesto expansivo, el más alto en la historia del Municipio, y con el gasto social y las medidas en beneficio de la transición ecológica como pilares fundamentales”. Además, Escolástico Gil resaltó el apoyo del Gobierno de Canarias para la ejecución “inminente” de grandes proyectos para El Rosario.

El alcalde de El Rosario tilda el presupuesto de "expansivo y muy social".

A principios de 2023, o incluso en este mes de diciembre, comenzarán las obras del nuevo centro de salud de La Esperanza y de la red de alcantarillado de Lomo Pelado, solo estas dos actuaciones superan los 6’2 millones de euros de inversión y durante el próximo ejercicio presupuestario también se pondrán en marcha la reforma de la calle El Sol (3 millones de euros), el polígono La Campana (13 millones), la reforma de la calle El Calvario (1’2 millones) y el frente de playa de Tabaiba (1’2 millones).

“Este es el octavo presupuesto de este grupo de gobierno que sale adelante por mayoría absoluta y presentando una carta de resultados para la ciudadanía que da muestra del trabajo realizado por este Equipo de Gobierno”, expresó Gil, quien también ponderó la partida de 135.000 euros reservados para la anualidad 2023 de la redacción del nuevo Plan General de Ordenación (PGO) o la reducción de 33.000 euros en el gasto de salarios del Gobierno.

La concejala de Hacienda, Fátima Gutiérrez, detalló las principales partidas económicas.

El primer edil rosariero, Escolástico Gil, cerró el turno de intervenciones tras las de la concejala de Hacienda, Fátima Gutiérrez, y la del edil de Transición Ecológica, Fidel Vázquez, en las que detallaron los aspectos más relevantes del presupuesto. Entre ellos, el significativo aumento de 130.000 euros en las políticas de gasto social, lo que supone un incremento del 9’75% respecto a 2022; de las partidas para Cultura, Deportes y Educación, que también suben en otros 130.000 euros, un 7’73% más que en el actual presupuesto; y la apuesta por las energías renovables y por la eficiencia en el uso de la energía, con la próxima puesta en marcha de las placas fotovoltaicas, de 300 kilowatios de potencia instalada, en siete edificios municipales y del parque fotovoltaico del polígono La Campana, que alcanza los 100 kilowatios, así como la renovación de alumbrado público a tecnología led.

Además, la sesión plenaria sirvió para dar la bienvenida a la concejala por el grupo IR-Verdes, Heike Stark, quien tomó posesión de su cargo. De origen alemán, pero afincada en Tabaiba desde hace cuarenta años, el alcalde rosariero destacó que “por primera vez, la importante colonia alemana presente en nuestro Municipio tendrá voz en el Ayuntamiento”, lo hará de la mano de la citada edil y seguidora de la fundadora del partido Los Verdes, Petra Kelly.

Instante de la votación del proyecto de presupuestos.

Durante la sesión plenaria, se desarrollaron otros asuntos de menor calado como la iniciación del procedimiento para la modificación menor de las normas subsidiarias de planeamiento en la calle La Sardinera. Este asunto tiene que ver con la necesidad de modificar la calificación del suelo de varias parcelas situadas en la citada vía pública para permitir la construcción de viviendas de protección oficial, desarrollar la parcela de suelo sanitario para el centro de salud, así como otra de carácter dotacional público para el terreno situado junto a la Casa de la Cultura. Fue aprobado con los votos a favor del Equipo de Gobierno (9) y la abstención de la oposición (4).

Por último, por unanimidad, fue aprobada la moción presentada por IR-Verdes relativa a la modificación de la vigencia del nuevo impuesto estatal sobre el depósito de residuos en vertederos, la incineración y la coincineración de residuos.

About Prensa

VER TAMBIÉN

Mañana, 17 de marzo, se inicia el periodo voluntario de cobro del “rodaje”

El área de Hacienda recomienda la domiciliación bancaria Ver cartelEl plazo para abonar el Impuesto de …

El Rosario destina 140.000 euros a la compra de un solar para una planta fotovoltaica municipal ante la subida de la “luz”

La planta de autoconsumo revertirá la energía eléctrica que produzca al sistema de elevación del …

Pleno Extraordinario (9-03-2023)

Hacienda edita el calendario tributario 2023 con toda la información sobre el presente ejercicio fiscal

El lema de este año es “En El Rosario, paga igual; recibe más” Ver caretContiene los …

El Rosario suma al presupuesto 14’6 millones en inversiones y pasa a gestionar una cifra récord de 34’7 millones de euros

Durante el pleno ordinario, celebrado en la mañana de hoy, el alcalde destacó la incorporación …

Pleno Ordinario (1-02-2023)

* Recuerda que este jueves, 2 de febrero, es festivo en Tenerife al celebrarse el …

Entra en vigor el mayor presupuesto de la historia de El Rosario

El Ayuntamiento de El Rosario vuelve a congelar los impuestos, tasas y precios públicos para …

Pleno Ordinario (1-12-2022)

* Adelantamos el comienzo del pleno a las 9:00 horas debido a la coincidencia con …

El Pleno da la bienvenida a la nueva concejala Rosa María Izquierdo y despide a Sara Cabello

La sesión ordinaria deparó la aprobación por unanimidad de los tres puntos del orden del …

Pleno Ordinario (6-10-2022)