Comienza la transformación de la calle El Calvario, en La Esperanza, por un millón de euros

Se trata de una acción integral de embellecimiento y renovación de servicios que conlleva la reforma de la red de agua, iluminación, accesibilidad y trazados peatonales, entre otras actuaciones.

Recientemente ha dado comienzo la obra para la reforma integral y embellecimiento de la calle El Calvario, la principal vía de entrada al núcleo urbano de la villa de La Esperanza desde la carretera general TF-24. Esta actuación, denominada “Renovación y mejoras en la red de abastecimiento de agua, accesibilidad y equipamientos en la calle El Calvario”, fue adjudicada por 991.500 euros a la Unión Temporal de Empleo (UTE) formada por Canaragua Concesiones SAU y Constructora Lantigua e Hijo SL y tiene un plazo de ejecución de obra de diez meses. Se trata de un importante proyecto de renovación y embellecimiento, que afectará a unos 6.500 metros cuadrados de la principal vía de la capital administrativa del Municipio.

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, avanza que esta obra “es la primera fase de un proyecto mucho más ambicioso con el que cambiaremos, de forma radical, el entorno de las plazas y del bosque del Adelantado y que ya está incluido en los presupuestos de la Comunidad Autónoma”. En este sentido, el primer edil abunda que “la apariencia del casco histórico de La Esperanza dará un vuelco; será un antes y un después”, al tiempo que puntualiza que “la actuación en la calle El Calvario anticipará la nueva apariencia que tendrá nuestro centro urbano, donde, una vez finalizada, se verán ya plasmados los acabados o el mobiliario de todo el entorno”.

Con esta actuación se mejorará la calle El Calvario a lo largo de toda su extensión (aproximadamente 650 metros), entre el cruce con la calle El Cascajal y hasta los entronques, inclusive, con las calles Pedro Juan García Hernández y plaza del Ayuntamiento. Para ello, se potenciarán los recorridos peatonales dándoles preferencia, ordenando los aparcamientos, de forma que no creen barreras físicas y facilitando la movilidad de los peatones, en especial para aquellos con movilidad reducida.

Ortofoto del tramo en el que se realizan los trabajos en la actualidad.

Al embellecimiento general de la calle, cuyas aceras y zonas de aparcamiento se realizarán con pavimentos en pórfido y granito, se suma la renovación de la red de abastecimiento de agua y su dotación de hidrantes contra incendio y bocas de riego, la ejecución de nuevas canalizaciones de baja tensión y telecomunicaciones que permitan el soterramiento de dichas redes y la reorganización y mejora del alumbrado público.

Una de las principales actuaciones a realizar tiene que ver con la renovación integral de la red de abastecimiento de agua en esta calle que se ha diseñado de tal forma que permita sectorizar la red en cuatro zonas independientes sin que se produzca interrupción del servicio en la totalidad de la vía. Además, se prevé la instalación de mobiliario accesible como papeleras, acondicionamiento de las paradas de guagua con marquesinas y jardineras ubicadas en zonas puntuales donde existe espacio disponible suficiente sin entorpecer los itinerarios.

Asimismo, la obra priorizará las mejoras en cuanto a la accesibilidad, con la incorporación de pavimentos táctiles indicadores en aceras, y los itinerarios peatonales, pero sin obviar las necesidades de aparcamiento en esta zona centro del núcleo de La Esperanza.

En este sentido, se ejecutarán dos itinerarios peatonales continuos y uniformes en toda su longitud, sin que se vean reducidos los mismos bruscamente como ocurre en la actualidad. De esta forma, siempre existirá un itinerario peatonal accesible, eliminando de las aceras todos los obstáculos posibles tales como columnas con luminaria, señalización vertical, postes, etc.

Además, los pavimentos de acera y aparcamientos se llevarán a cabo sobre la misma rasante de la calzada y se aprovecharán los espacios libres que se generan entre los aparcamientos y los pasos de peatones para ubicar mobiliario, elementos de jardinería, papeleras, etc.

Entre otras actuaciones, se realizarán pasos de peatones inteligentes, mediante los que se iluminarán las propias marcas viales serigrafiadas sobre la calzada. También se prevé la ejecución de las canalizaciones de la instalación de baja tensión, alumbrado público y telecomunicaciones, que permita, posteriormente, soterrar los cables que se encuentran aéreos y colgados por fachadas. Por último, de las 36 luminarias existentes se pasará a 42 de tecnología led, que serán recolocadas en su nueva ubicación.

Por último, se llevará a cabo la demolición del firme de los aparcamientos centrales ubicados en el cruce en la zona de la plaza del Ayuntamiento, para la ejecución de una isleta central ajardinada delimitada por bordillos de hormigón.

About Prensa

VER TAMBIÉN

Transición Ecológica desarrollará actuaciones de mitigación y adaptación climática en el litoral de Tabaiba

José Antonio Valbuena detalló que su Consejería destinará 1’8 millones de euros a este proyecto …

OBRAS DE MEJORA EN RADAZUL BAJO

Comienzan los trabajos de mejora del saneamiento en La Esperanza y Llano del Moro

El presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, destaca que “esta actuación en el municipio …

Comienza la obra de la red de alcantarillado de Lomo Pelado con una inversión de 3’5 millones

Da inicio la mayor obra pública jamás licitada por el Ayuntamiento de El Rosario. Financiada …

Finaliza el reasfaltado de la calle Bélgica y de la entrada a Tabaiba Baja por la calle Alemania

El Ayuntamiento de El Rosario está a punto de finalizar el II Plan de Asfaltado …

Avanza la repavimentación de la calle Italia, en Tabaiba Baja

El Ayuntamiento de El Rosario culminó la ejecución de los trabajos previos a la repavimentación …

Finalizan las obras de refuerzo del talud de la principal vía de entrada a Tabaiba Baja

El Ayuntamiento de El Rosario ha culminado los trabajos de aseguramiento de una parte del …

El Rosario ejecuta una obra para hacer accesible la playa del Moro, en Tabaiba

Esta actuación está financiada a través de una subvención concedida por la Consejería de Turismo …

Comienza la obra del segundo parque canino del municipio, ubicado en Radazul Bajo

Estará emplazado en el interior del parque de Guadamojete y abarca una superficie de 345 …

El asfaltado de la avenida Colón, en Radazul Bajo, comenzará el lunes, 12 de diciembre, en horario nocturno

La obra de mejora de la red de distribución de agua de Radazul Bajo continúa …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *