Gobierno, Cabildo y Ayuntamiento invierten más de 200.000 euros en la reforma del velatorio de La Esperanza

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, y el consejero de Cooperación Municipal y Vivienda del Cabildo de Tenerife, Zebenzuí Chinea, visitaron hoy los trabajos.

El velatorio de La Esperanza, situado junto a la iglesia de Nuestra Señora de La Esperanza, cambiará por completo su fisonomía y estándares de confort, adaptando la instalación a la normativa actual de sanidad mortuoria. El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, y el consejero insular de Cooperación Municipal y Vivienda, Zebenzuí Chinea, visitaron hoy, jueves, esta instalación municipal donde ya han comenzado los trabajos y en la que se están invirtiendo más de 210.000 euros entre el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de El Rosario.

El mandatario rosariero, Escolástico Gil, expuso que “con esta obra dignificamos la estancia de los vecinos y vecinas en el velatorio de la Villa de La Esperanza, mejoramos su accesibilidad, lo dotamos de climatización y lo adaptamos a la normativa vigente”.

Por su parte, el consejero insular Zebenzuí Chinea detalla que esta actuación “muy demandada por la ciudadanía de El Rosario forma parte del Programa Insular de Obras Municipales Prioritarias con el que desde la Institución insular ayudamos a aquellos municipios de menos de 20.000 habitantes para ejecutar actuaciones vinculadas con el funcionamiento de los servicios públicos”.

El desarrollo de los trabajos en el velatorio de La Esperanza disponen de un plazo de tres meses.

La intervención en el velatorio de La Esperanza se beneficia también de la obra de reforma y renovación del sistema de climatización, por un importe de algo más de 35.000 euros, incluida en la línea de subvenciones de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias para la mejora de la eficiencia energética y el uso de energías renovables en infraestructuras públicas, cofinanciada con fondos FEDER.

A través de esta obra de reforma integral se distribuirán los flujos de entrada de personas, se adecuarán las instalaciones de líneas eléctricas y canalizaciones y se modernizarán los equipos de ventilación y climatización. Además, respetando el edificio existente, se adecuará el espacio de entrada y se crea una nueva falsa fachada con sistema envolvente y de cerramiento horizontal. Por último, se rediseñará, por completo, la tabiquería y la carpintería de aluminio.

En la visita también participaron varios ediles del Gobierno local, así como técnicos de ambas Administraciones.

TF-272, calle El Sino

Por otro lado, el alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, y el consejero insular de Cooperación Municipal y Vivienda, Zebenzuí Chinea, se dirigieron a la calle El Sino, en la carretera general de La Esperanza a Llano del Moro (TF-272), para visitar la zona en la que se ejecutará el proyecto incluido en el Plan Insular de Cooperación a las Obras y Servicios de Competencia Municipal 2022/2025, cuyo objetivo es el de dotar de redes de saneamiento, pluviales y aceras a esta importante zona de paso.

Este proyecto, denominado “Colector general de La Esperanza-Llano del Moro, Fase II”, cuenta con una inversión de 1’8 millones de euros, financiados en un 90% por el Cabildo de Tenerife y el 10% restante por el Ayuntamiento de El Rosario.

El consejero insular indicó que “hace unas semanas ya visitamos, junto con el presidente del Cabildo Pedro Martín, las obras de la primera fase de este proyecto, que ya está ejecutándose en un tramo de algo más de dos kilómetros, y que con el desarrollo de la fase II a lo largo de la calle El Sino hacia el cruce con la carretera de La Esperanza permitirá resolver todo el saneamiento de la zona”.

Por su parte, Escolástico Gil recalcó que con este proyecto “se trata de resolver un problema histórico de la zona como es la ausencia de aceras, con el consiguiente peligro de atropello para los viandantes, así como la ejecución de su red de alcantarillado, que lleve las aguas residuales hacia el colector general de la TF-272, que ya está construyéndose”.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

Permitidas la circulación y el estacionamiento en las calles Valdivia y Alvarado, en Radazul Alto

Las calles Valdivia y Alvarado, en Radazul Alto, han sido reabiertas a la circulación en …

Avanza la reforma del depósito de Radazul Alto y las actuaciones en las calles Valdivia y Alvarado previas a su reasfaltado

La obra de renovación de la red de abastecimiento de agua de Radazul Alto avanza …

Icavi y Vivienda del Cabildo destinan 5 millones de euros para 29 viviendas públicas en La Esperanza

Las viviendas saldrán en régimen de alquiler asequible. La redacción del proyecto y la ejecución …

RED DE SANEAMIENTO DE LOMO PELADO – LAS ROSAS

A licitación la reurbanización de la calle José Antonio Bacallado, en La Esperanza

Se trata de la segunda fase de peatonalización y adecuación de vías para una correcta …

RENOVACIÓN DE LA RED DE AGUA DE RADAZUL ALTO

Comienza la reforma del depósito de Radazul Alto, incluida en el proyecto de renovación de la red de agua

La obra de renovación de la red de abastecimiento de agua de Radazul Alto comienza …

El Rosario renovará la red de agua de la calle La Rosas por 700.000 euros

La obra está cofinanciada por el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de El Rosario. …

El tramo inicial de la calle Doctor Caldera ganará una treintena de plazas de aparcamiento

La calle Doctor Caldera, en su confluencia con la carretera general de La Esperanza (TF-24), …

Comienzan los trabajos de reforma de la Tenencia de Alcaldía de Llano Blanco

Operarios municipales preparan el interior del edificio y despejan la plaza para permitir el paso …

Ir al contenido