Habrá festival del Día de la Madre con el respaldo de la Junta Electoral

El concierto está previsto para las 18:00 horas de este domingo

 

Archivada la denuncia del PSOE, que pretendía impedir su celebración alegando, falsamente, que nunca se había celebrado.

La Junta Electoral de Zona (JEZ) de San Cristóbal de La Laguna ha archivado la denuncia del PSOE con la que pretendía cancelar la celebración del festival, con motivo del Día de la Madre, “II Música del Recuerdo”. De esta forma, continúa en pie el concierto previsto para las 18:00 horas de este domingo y que cuenta ya con casi 150 vecinos y vecinas inscritos.

La JEZ estima en su resolución “que dicho acto reúne los caracteres de evento que se realiza con carácter anual”, echando por tierra el fundamento de los denunciantes con el que intentaban hacer ver que este festival se hacía por primera vez debido a intereses electoralistas. Por lo tanto, no cabe su suspensión.

La denuncia, de forma engañosa y de mala fe, tergiversaba la información publicada por el Ayuntamiento de El Rosario sobre la celebración prevista para el Día de la Madre 2023 al plantear, torticeramente, que el festival “II Música del Recuerdo” “no se ha celebrado nunca”, refiriéndose al mismo como a algo novedoso, cuando, a todas luces, hacía alusión al Festival del Día de la Madre que se celebra desde el año 2021.

Asimismo, la JEZ es clara en su resolución y subraya que el festival “no puede considerarse, con arreglo a la Instrucción 2/11 de la JEC, un acto de contenido inauguracional, ni a priori puede considerarse como un acto que enarbole logros conseguidos. Es por tanto procedente archivar la denuncia presentada”.

Curiosamente, la denuncia tildaba de “electoralista” un acto que aún no se ha desarrollado y que, según la propia argumentación del denunciante, “nunca se había celebrado” con anterioridad, por lo que consecuentemente la acusación resultante de falta de neutralidad política se establecía “a priori” y sin ningún razonamiento fehaciente.  

Cabe recordar que, en realidad, dicho festival se realiza de forma periódica, siempre en la misma fecha (el primer domingo de mayo, Día de la Madre) y se encuentra dentro del marco legal que establece la Ley de Régimen Electoral, al no tratarse de una inauguración, ni de un acto que contenga alusiones a los logros conseguidos y ser un festival de periodicidad anual.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

Los pastores de cabras y ovejas de la zona alta de El Rosario dispuestos a que su ganado paste en zonas de interfase

El Ayuntamiento de El Rosario acogió en la mañana de hoy, lunes, una reunión con …

El Chorrillo celebra este domingo el día de Santa María de la Cabeza con la procesión de la imagen restaurada

El pueblo de El Chorrillo sacará en procesión este domingo, 10 de septiembre, a la …

INCENDIO FORESTAL DE TENERIFE 2023

Escolástico Gil corrige a la ministra Ribera sobre el abasto de agua a Tenerife II

El primer edil sostiene que el Consejo de Ministros debe incluir la mejora del depósito …

Siete equipos “se mojan” por la yincana deportiva de las fiestas de La Esperanza

El campo de fútbol “Maximino Bacallado” acogió en la tarde de ayer, sábado, la tradicional …

Las fiestas de La Esperanza finalizan con una visita guiada a San Miguel de Abona para 170 mayores

Alrededor de 170 personas mayores disfrutaron hoy, sábado, del tradicional Día del Mayor, organizado por …

El Festival infantil de La Esperanza hizo las delicias de los más pequeños

👧🧑 La plaza del Ayuntamiento acogió en la tarde de ayer, lunes, día festivo en …

La Esperanza vive el día más divertido y familiar de sus fiestas

Mañana de auténtica diversión para toda la familia la de este lunes en la villa …

XLVII ROMERÍA DE LA ESPERANZA

La XLVII Romería de La Esperanza llena la Villa de ganado, folías y carne fiesta como cada mes de agosto

Más de 5.000 personas disfrutaron este domingo de la XLVII Romería de La Esperanza, cita …