Escolástico Gil propondrá a ganaderos del Municipio que realicen labores de pastoreo en zonas de interfase para prevenir incendios

Rebaño de cabras en un barranco de El Chorrillo.

El primer edil también planteará al Cabildo que el personal de próximos convenios insulares de empleo pueda intervenir en la limpieza de solares abandonados en zonas de riesgo.

El Ayuntamiento de El Rosario propone varias actuaciones con las que potenciar la prevención ante incendios forestales y su posible propagación hacia zonas de interfase (aquellas en las que las viviendas están próximas al monte). El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, se reunirá próximamente con pastores del Municipio para que, de forma coordinada con las Concejalías de Transición Ecológica y Sector Primario que dirige el edil Fidel Vázquez, puedan ejercer labores de pastoreo en zonas cercanas al monte y barrancos.

A través de esta fórmula complementaria a los trabajos de prevención que realiza el área de Medio Ambiente del Cabildo de Tenerife se potenciarían las labores de conservación del monte y se realizarían cortafuegos naturales originados mediante el pasto de los rebaños. Asimismo, se trata de una medida que ayuda a incentivar el mantenimiento del sector caprino y bovino.

Además, Escolástico Gil plantea al Cabildo de Tenerife que el personal adscrito a próximos proyectos insulares de empleo pueda intervenir en la limpieza de solares abandonados en zonas de interfase en los que no sea posible localizar a sus propietarios o no puedan hacer frente a su conservación, algo que para las arcas municipales es inviable desde el punto de vista económico. “Solo en lo que llevamos de año se han iniciado más de 25 expedientes para ordenar la limpieza de solares y proceder a la ejecución subsidiaria si no se hace”, explica el mandatario rosariero. 

Por ello, el primer edil firmó en el día de hoy, jueves, un nuevo bando municipal reiterando la conservación y limpieza de parcelas y solares de El Rosario, con especial incidencia de aquellas propiedades en deficiente estado de conservación ubicadas en las calles Vista La Huerta, La Montañeta, Las Erillas y Peñafiel, próximas a zonas como El Aceviñal, que no ardió pero se mantuvo en peligro durante buena parte del pasado incendio forestal.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

Comienza el reparto ciudadano del compost resultante del proyecto de compostaje comunitario

El Ayuntamiento de El Rosario ha comenzado, recientemente, a repartir parte del compost que se …

Los pastores de cabras y ovejas de la zona alta de El Rosario dispuestos a que su ganado paste en zonas de interfase

El Ayuntamiento de El Rosario acogió en la mañana de hoy, lunes, una reunión con …

Prohibiciones establecidas en el grado 3 para la prevención de incendios forestales

AVISO: De cara a este fin de semana recordamos que en El Rosario, como en …

INCENDIO FORESTAL DE TENERIFE 2023

Vuelta a la normalidad de las dependencias municipales utilizadas durante la gestión del incendio forestal

Los pabellones de deportes “Leticia Batista”, de El Chorrillo, y “José Martín Martín”, de Lomo …

A lo largo de esta tarde-noche se espera restablecer el servicio de agua en el 75% de la red municipal

El Ayuntamiento de El Rosario acogió el día de hoy, viernes, una reunión de coordinación …

Bomberos de Tenerife extinguen una nueva reactivación del fuego en Las Raíces

Dos dotaciones de bomberos, apoyados por unidades de la Brifor, han apagado una reactivación del …

El Puesto de Mando Avanzado de Lomo Pelado coordina el combate contra las llamas en el flanco de La Esperanza

El Puesto de Mando Avanzado de Lomo Pelado, en El Rosario, se ha convertido en …

Mapa del desconfinamiento parcial de La Esperanza

Debido a la evolución favorable del incendio en la zona de La Esperanza la Dirección …

Reunión de coordinación sobre el operativo de evacuación y confinamiento por el incendio forestal que afecta a La Esperanza

El Centro de Coordinación Municipal (CECOPAL) acogió una reunión de coordinación sobre el desarrollo de …