La depuradora del polígono La Campana trata una piscina olímpica y media de aguas residuales industriales cada mes

Hace poco más de dos años se convirtió en la primera estación depuradora de su tipo puesta en marcha en Canarias. Hoy trata una media de volumen de agua residual de 108.000 litros diarios.

La Estación Depuradora de Aguas Residuales Industriales (EDARI) del polígono industrial La Campana trata, mensualmente, un volumen de agua residual equiparable a la que contiene una piscina olímpica y la mitad de otra, depurando, de media, 108 metros cúbicos diarios, según se desprende del informe de funcionamiento de dicha instalación. Cabe recordar que la EDARI comenzó su andadura hace poco más de dos años y se convirtió en la primera estación depuradora de su tipo puesta en marcha en Canarias.

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, subraya la importancia de que “las empresas de nuestro polígono puedan verter sus aguas residuales con total seguridad de su tratamiento y depuración, no como venía ocurriendo anteriormente cuando iban a parar directamente a un pozo de la urbanización de Costanera a través de una conexión totalmente ilegal”. El primer edil resalta que “el Ayuntamiento de El Rosario es ejemplo de que desde lo local se pueden dar pasos en firme en beneficio de la sostenibilidad y la depuración”.

Además, la EDARI de La Campana consume su propia energía eléctrica generada a través de un campo solar compuesto por 250 módulos fotovoltaicos, con una potencia de 100 kw, lo que supone un ahorro eléctrico del 44% y dejar de emitir 96 toneladas CO2 equivalentes al año.

La EDARI de La Campana ha depurado entre febrero y julio de este año 19.483 metros cúbicos de aguas residuales industriales, lo que equivale a 19’5 millones de litros y un volumen de agua residual de casi ocho piscinas olímpicas. La media mensual es 3.247 metros cúbicos de aguas industriales tratadas y la media diaria es de 108 metros cúbicos, estando preparada para un máximo de 250 metros cúbicos diarios. Además, en esos seis meses el volumen de lodos entregados a los gestores autorizados asciende a 12’7 metros cúbicos.

El polígono industrial La Campana es un hito en lo que a depuración en núcleos industriales se refiere y su EDARI, junto a su estación de bombeo y la nueva depuradora de la urbanización de Costanera, solucionaron los vertidos de aguas residuales al mar producidos a comienzos de 2020 con una inversión conjunta de más de tres millones de euros.

La depuradora de La Campana da cobertura a alrededor de 280 empresas radicadas en el polígono y consta de una estación de bombeo situada en el punto más bajo de este núcleo industrial, que eleva las aguas a la EDARI.

El sistema de depuración cuenta con pretratamiento con tamiz de finos, desarenado y desengrasado; depósito de laminación; reactor biológico; canal de desinfección; bombeo de fangos y un equipo de desodorización con capacidad para tratar 1.600 metros cúbicos de aire por hora para evitar los malos olores. La instalación se completa con un edificio de control donde están situadas las oficinas, aseos, cuarto eléctrico, deshidratación de fangos, soplantes, taller, etc.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

Comienza el III Festival de Cine Rural de Canarias "La Pinochera"

Del 13 al 19 de noviembre se desarrollará un certamen que, por primera vez, también …

El proyecto “Desarrollo Sostenible en El Rosario” continúa desarrollando acciones de jardinería y dinamización

El personal adscrito al proyecto “Desarrollo Sostenible en El Rosario”, fruto de la colaboración entre …

“El Rosario Solar" inicia la fase de ejecución para compartir energía fotovoltaica entre más de 400 vecinos y empresas de La Campana

La pasada semana tuvo lugar la primera asamblea general ordinaria de la Comunidad Energética Local …

Propietarios intensifican la limpieza de parcelas en zona de interfase con alto riesgo de incendio forestal

El incendio forestal, que se inició el pasado mes de agosto y que afectó también …

La Comunidad Energética Local “El Rosario Solar” aprobará este jueves su reglamento en la primera asamblea ordinaria

La Concejalía de Transición Ecológica del Ayuntamiento de El Rosario, que dirige el edil Fidel …

Comienza el reparto ciudadano del compost resultante del proyecto de compostaje comunitario

El Ayuntamiento de El Rosario ha comenzado, recientemente, a repartir parte del compost que se …

El Rosario organiza dos jornadas participativas sobre el Plan de Acción del Clima y la Energía Sostenible (PACES)

El Ayuntamiento de El Rosario, a través de la Concejalía de Transición Ecológica que dirige …

El Rosario apoya varias iniciativas de conservación de los espacios naturales para conmemorar el Día Mundial de la Salud Ambiental

El Ayuntamiento de El Rosario continúa colaborando en el desarrollo de distintas iniciativas para la …

El Rosario recupera el 100% del suministro de agua a la población y al centro penitenciario Tenerife II

El municipio de El Rosario recupera la totalidad del suministro de abastecimiento de agua potable, …

A lo largo de esta tarde-noche se espera restablecer el servicio de agua en el 75% de la red municipal

El Ayuntamiento de El Rosario acogió el día de hoy, viernes, una reunión de coordinación …