La Esperanza estrena la única escultura en homenaje al juego del palo de toda la provincia

Fernando Clavijo, presente en la inauguración de las estatuas de bronce de los hermanos Elisio y Luciana, de “Los Verga”. También se presentó un libro sobre la famosa estirpe esperancera. 

Durante la mañana de hoy, sábado, la Villa de La Esperanza acogió un importante homenaje al juego del palo y a la familia de “Los Verga”, exponente esencial del arraigo a los deportes vernáculos, tanto del juego del palo como de la lucha canaria, a través de las distintas generaciones de esta familia esperancera. Este reconocimiento se sustentó en la presentación de libro “El juego del palo canario, según Los Verga”, de Francisco Osorio, y en la inauguración del conjunto escultórico "Homenaje al juego del palo", de la escultora Dácil Travieso, primera escultura que homenajea a este deporte tradicional en toda la provincia occidental del Archipiélago.

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, y el alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, presidieron el acto que se desarrolló en la plaza de El Calvario, lugar en el que se encuentra el nuevo conjunto escultórico, realizado en bronce y que representa a los hermanos Elisio y Luciana en la posición de inicio antes de la contienda, obra de Dácil Travieso, escultora y docente de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Fernando Estévez.

Momento del descubrimiento del conjunto escultórico.

El alcalde rosariero, Escolástico Gil, agradeció la presencia del presidente del Ejecutivo regional cuyo progenitor, Fernando Clavijo Redondo, fue el artífice de gran parte de las fotografías presentes en el libro “El juego del palo canario, según Los Verga” y que también sirvieron de modelo para la escultura. “Hoy rendimos un rotundo reconocimiento a una familia que ha mantenido la práctica del juego del palo, hasta el punto de convertirse en una seña de identidad deportiva y cultural desde el pueblo de La Esperanza hacia el resto de Canarias. Gracias por formar parte de este homenaje a la sabiduría popular de nuestra gente de La Esperanza y hacer que Los Verga pervivan para siempre”, expresó el primer edil.

Por su parte, el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, subrayó que “desde el Gobierno canario estamos firmemente convencidos de que el legado que debemos dejar a nuestros hijos y nietos tiene que tener que ver con la defensa de nuestros valores y actos como este nos hacen ser testigos, a lo largo del tiempo, de lo que somos y no perdernos en un futuro lleno de incertidumbres”.

En representación del autor, ausente por motivos de salud, habló su hijo y editor de la obra, Teno Osorio, quien agradeció a las autoridades presentes, especialmente al alcalde Escolástico Gil, por “culminar este reconocimiento tan merecido que se intentó hacer en varias ocasiones anteriores, pero que ahora es cuando se ha llevado a cabo”. Además, mostró su agradecimiento a todos los miembros de la familia “Los Verga” por “su cariño hacia mi padre al que siempre han considerado un miembro más de su familia”.

Entre las autoridades presentes también se encontraron la presidenta de la Federación Canaria de Municipios, (Fecam), María Concepción Brito; el expresidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso; ; el exalcalde Elías Bacallado; el vicepresidente del CD Tenerife, Conrado González Bacallado, o el Hijo Adoptivo de El Rosario, Martín García Garzón.

Tras el descubrimiento del conjunto escultórico, se hizo entrega de varios reconocimientos, entre ellos, al presidente Fernando Clavijo, quien, además de con un ejemplar del libro sobre “Los Verga”, fue obsequiado con una vara de membrillero con la que se juega al palo; y a Antonio Díaz, “El Verga” por su dilatada trayectoria en el deporte de la lucha canaria.

La escultura al Juego del Palo, que se ha beneficiado de una subvención de la Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, viene a sumarse a las de La Pinochera, La Lechera y la de La Manta Esperancera, que corona la plaza del Adelantado, logrando un itinerario que forma parte de un recorrido turístico-cultural a lo largo de la calle El Calvario hasta las plazas del Ayuntamiento y del Adelantado.

La mañana finalizó con la actuación de la Agrupación Folclórica “Amigos de La Esperanza” y la exhibición del juego del palo a cargo de varios miembros de “Los Verga” al ritmo de “Tanganillo, Santo Domingo y Tajaraste”.

* Proyecto beneficiado de la línea de subvenciones para financiar proyectos de la Estrategia de Resiliencia Turística de Canarias, dentro del programa de actuaciones con entidades locales en infraestructuras turísticas, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea "Next Generation EU".

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

REURBANIZACIÓN DE LAS 66 VIVIENDAS DE LUCIANA DÍAZ

Recepción al equipo juvenil de la Escuela Municipal de Fútbol de El Rosario

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, recibió en la tarde de hoy, martes, al …

Proyecto de 2’5 millones para renovar las 66 viviendas de Luciana Díaz, en La Esperanza

Esta actuación forma parte del programa de Rehabilitación de Áreas Degradadas, bajo la cofinanciación del …

Homenaje a la manta esperancera con motivo de la Semana Internacional de la Moda de Tenerife

Tradición y modernidad se dieron la mano en el acto celebrado en la tarde de …

Presentado el cartel oficial de la Coronación de la Virgen del Rosario

Con motivo de los cien años de la parroquia de Nuestra Señora del Rosario y …

Escolástico Gil muestra su apoyo a las empresas de El Rosario presentes en GastroCanarias 2025

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, acudió hoy, martes, a la 10ª edición del …

Escolástico Gil elogia la manta esperancera como símbolo canario en el 60 aniversario de Los Sabandeños y Montesano

Los Sabandeños y Montesano, dos entidades emblemáticas de las islas y especialmente ligadas al municipio …

Proyección del documental "Los Alzados" y posterior coloquio (21 de mayo)

 Dentro del ciclo "Un Rosario de Cultura", especialmente dedicada al Día de Canarias en este …

Reconocimiento al luchador esperancero Aitor Díaz Febles, integrante de la selección ganadora del Torneo Pancho Camurria

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, recibió recientemente al luchador esperancero Aitor Díaz Febles, …

El Club Bádminton de El Rosario, homenajeado por el Consistorio tras ser el primer club canario en ganar una liga nacional

El Club Bádminton Tenzul El Rosario se convirtió hace escasos días en el primer club …

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.