Comienza el ciclo gratuito de cuentacuentos para bebés en las bibliotecas de El Rosario

El martes 11 de febrero tendrá lugar la primera sesión

 

Se desarrollarán, de forma alternativa, en las bibliotecas de La Esperanza y de Tabaiba.

Las bibliotecas de El Rosario inician su ciclo anual de cuentacuentos para bebés, los populares “bebécuentos”, dirigidos a niños y niñas de 0 a 36 meses y a sus familias. A partir de febrero, las bibliotecas del Municipio, situadas en La Esperanza y Tabaiba, acogerán, de forma alternativa y a excepción de los meses de julio y agosto, estas sesiones especialmente diseñadas para el disfrute de los más pequeños de la casa e impartida por la narradora oral Isabel Bolívar. En esta edición, este demandado programa anual organizado por el área de Cultura, volverá a ser gratuito y a estar compuesto por ocho sesiones en las que los bebés comenzarán a descubrir singulares historias, a través de los cinco sentidos. Para asistir es necesaria la inscripción previa y se dará prioridad a las personas empadronadas en el Municipio.

Las sesiones se llevarán a cabo siempre en sesión de tarde, a las 17:30 horas, y la primera tendrá lugar el próximo martes, 11 de febrero, en la Biblioteca Pública Municipal de La Esperanza, ubicada en la Casa de la Cultura “Carlos Alonso”. El plazo de inscripción se abrirá el próximo martes, 4 de febrero. La inscripción puede realizarse llamando a la Concejalía de Cultura (922 01 01 62) o en la dirección de correo electrónico cultura@ayuntamientoelrosario.org.

“Bebécuentos” es una actividad basada en la narración de cuentos sencillos, canciones y juegos creativos cuya finalidad es estimular experiencias sensoriales, comunicativas y motoras para los bebés. Cada sesión es totalmente gratuita y se desarrolla en torno a un tema y a través de la dramatización, expresión corporal y actividades musicales se despertará la estimulación visual, motora y la comunicación propiciando el acercamiento al libro de las familias.

Además, constituye una actividad con alto valor pedagógico, social y cultural donde se marca como objetivo impulsar la promoción de la lectura embaucando a la comunidad vecinal a participar en actividades como punto de encuentro para estimular el diálogo, la cultura y la formación, aspectos fundamentales en el desarrollo local.

La encargada de llevar a cabo esta sesión de cuentacuentos será la actriz y experta en narración oral Isabel Bolívar, quien cuenta con un amplio bagaje como mediadora y especialista en animación y promoción lectoras, así como una dilatada trayectoria como narradora oral e intérprete musical.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

Programa de Senderismo "Patean2025": Ruta 4 (21 de junio)

 El sábado 21 de junio tendrá lugar la cuarta excursión del programa de senderismo "Patean2025" …

La ACM “Princesa Yaiza” de El Rosario protagoniza un domingo de música y nervios en la Casa de la Cultura

La Casa de la Cultura “Carlos Alonso” de El Rosario, en La Esperanza, acogió el …

Bebécuento: "Al agua patos" (17 de junio)

 Actividad para familias con bebés de 0 a 36 meses basada en la narración de …

Baloncesto y bádminton se incorporan por primera vez a la oferta de campus de verano

El CB Amadeus El Rosario y el Bádminton Tenzul El Rosario se estrenan con sus …

25 excursionistas de El Rosario “patean” Asturias y Galicia gracias a la ruta viajera del programa de senderismo municipal

Un total de de 25 excursionistas de El Rosario disfrutaron, desde el pasado miércoles 28 …

XI Festival de Solistas Villa de La Esperanza (27 de julio)

Cita clásica de las fiestas en honor a Nuestra Señora de La Esperanza. El domingo, …

Regresan los campus de verano de los clubes de voleibol y gimnasia rítmica de El Rosario

El CV Élite Voley El Rosario y el club Batistana Tenerife, dos de los equipos …

Reserva de mesas COMPLETA: Baile de Magos de las Fiestas de La Esperanza 2025 (26 de julio)

 ¡¡𝗕𝗔𝗜𝗟𝗘 𝗗𝗘 𝗠𝗔𝗚𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗘𝗦𝗣𝗘𝗥𝗔𝗡𝗭𝗔!! La Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de El Rosario abre …

XI Carrera Popular Ntra. Sra. de La Esperanza (19 de julio)

 Ya está abierto el plazo de inscripción para participar en la XI Carrera Popular en …

Exposición y proyección del documental “Profesiones en el olvido: Pinocheras y Pinocheros” (5 de junio)

Te invitamos al estreno del documental y la exposición “Profesiones en el olvido: Pinocheras y …

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.