El Rosario acoge el I Encuentro de Productores de Papas Antiguas de Canarias

La Casa de la Cultura “Carlos Alonso” de El Rosario, en La Esperanza, acoge durante toda la jornada de este jueves el I Encuentro de Productores de Papas Antiguas de Canarias, en el marco de las fiestas de La Esperanza, congregando a decenas de profesionales del sector, personal técnico y representantes institucionales, en una cita promovida por el Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), en colaboración con el Ayuntamiento de El Rosario.

El objetivo de este encuentro es el de explorar estrategias de impulso a la producción y fomento de la comercialización de este tubérculo, especialmente de las variedades locales amparadas bajo la DOP Papas Antiguas de Canarias. A la jornada asistieron el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, y el alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, así como el director ICCA, Luis Arráez Guadalupe.

En la apertura del evento, Narvay Quintero anunció la convocatoria, en los próximos días, de la Mesa de la Papa Canaria para seguir avanzando en medidas de respaldo a los agricultores y agricultoras del sector, así como iniciativas para promover el consumo de las variedades locales “de este cultivo emblemático que debemos preservar como elemento distintivo de nuestra gastronomía, pero también por su valor identitario y cultural como parte del paisaje agrario del Archipiélago”.

Por su parte, el alcalde de El Rosario señaló que las medianías del municipio destacan por su papa de secano y por mantener su idiosincracia agrícola y manifestó que “La Esperanza era el lugar más adecuado para celebrar el primer encuentro de papas antiguas de Canarias”, Además, Gil resaltó la necesidad de que "las instituciones ayuden a los agricultores que todavía cultivan sus tierras para que puedan comercializar su productos y no depender del exterior, donde muchas veces se utilizan productos prohibidos por la propia Unión Europea”; “esta apuesta por defender lo nuestro es fundamental", concluyó.

En cuanto a las ponencias, el profesor titular de Producción Vegetal de la Universidad de La Laguna, Domingo José Ríos Mesa, abrió el turno de intervenciones abordando los principales rasgos distintivos de los agrosistemas de la papa en Tenerife. Como cierre de esta cita, la Asociación de Cosecheros de Papa Bonita y Cultivos Tradicionales de Icod el Alto organizará una demostración culinaria bajo el título "Sabores con historia".

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

El Rosario recibe a la Virgen de Candelaria en su peregrinación a Santa Cruz

Como hiciera hace siete años, el pueblo de El Rosario volvió a recibir con los …

Machado se prepara para la II Brutaltrail: una cita donde deporte, historia y tradición se dan la mano

La prueba, que cierra el II Circuito CXM Isla de Tenerife, combina la dureza del …

La plaza de la Ermita acoge la ofrenda floral y de alimentos en honor a la Virgen del Rosario

La tarde-noche de ayer, martes 7 de octubre, como cada Día de Nuestra Señora del …

La coronación canónica de la Virgen del Rosario congrega a cientos de fieles en la plaza de la ermita de Machado

La plaza de la ermita de Machado se convirtió en la tarde de ayer, sábado, …

La Coronación Canónica de la Virgen del Rosario centra gran parte de las Fiestas Patronales de 2025

La II Brutaltrail tendrá lugar el sábado 11 de octubre   Ver cartel Junto a …

Comenzó la peregrinación de la Virgen del Rosario con la que recorrerá todo el Municipio con motivo de su coronación

Barranco Hondo, pueblo de Candelaria y una parte de El Rosario, profesa gran devoción a …

Culminan las fiestas de La Esperanza 2025 con la excursión de 200 mayores a la Isla Baja

Alrededor de 200 personas mayores disfrutaron hoy, sábado, del tradicional Día del Mayor, organizado por …

XLIX ROMERÍA DE LA ESPERANZA

El teatro musical de “El mago de Oz” cerró el Festival infantil de La Esperanza 2025

La jornada festiva de ayer, lunes, en El Rosario culminó en la plaza del Ayuntamiento …

La Esperanza se convierte en una feria repleta de actividades para toda la familia

La villa de La Esperanza se convirtió en la mañana de hoy, lunes, festivo en …

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.