El Rosario, sexto municipio de Tenerife en unirse al protocolo estatal de protección a víctimas de violencia de género

firma-protocolo-viogen-1

El subdelegado del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife, Javier Plata, y el alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, firmaron el protocolo que permitirá a la Policía Local utilizar el Sistema VioGén.

El subdelegado del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife, Javier Plata, y el alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, firmaron en la mañana de hoy, jueves, el protocolo de colaboración y coordinación entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la Policía Local de El Rosario para la protección de víctimas de Violencia de Género (VioGén). En la firma del convenio, realizada durante la celebración de una Junta de Seguridad Local, también estuvo presente la concejala de Seguridad Ciudadana e Igualdad, Sara Cabello, oficiales de la Guardia Civil y de la Policía Local y las técnicas en materia de violencia de género de ambas administraciones.

El Rosario pasa, así, a ser el sexto municipio de Tenerife y el noveno de Canarias en adherirse al Sistema VioGén para el seguimiento y protección de las víctimas de Violencia de Género. El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, explica que «desde el comienzo de este mandato hemos querido dar un paso más hacia delante y dar a los temas de igualdad y a la lucha contra la violencia machista la importancia que se merece y, por ello, decidimos independizar esta materia de la Concejalía de Acción Social y realizar un trabajo transversal con el resto de áreas de gobierno, incluida el trabajo coordinado con nuestra Policía Local».

Firma Protocolo VioGén (2) - copia
Instante de la firma del protocolo de adhesión a VioGén.

Por su parte, el subdelegado del Gobierno, Javier Plata, afirmó que “una vez más la provincia de Santa Cruz de Tenerife y los municipios de esta isla dan muestras de un compromiso firme y decidido en la lucha contra la violencia de género, también desde la necesidad de contribuir con recursos humanos, sus agentes de Policía Local, porque todo esfuerzo es poco para acabar con esta lacra y, sobre todo, proteger a las más vulnerables, las víctimas”.

Asimismo, la concejala de Seguridad Ciudadana e Igualdad, Sara Cabello, manifestó que «este convenio es un motivo de orgullo para el Ayuntamiento ya que somos de los pocos municipios de Canarias que estamos adheridos al sistema VioGén que, en definitiva lo que persigue es aumentar la colaboración policial para aumentar la protección a víctimas de violencia de género».

El protocolo firmado hoy da muestras del compromiso progresivo e imparable que las distintas corporaciones municipales del Archipiélago están adquiriendo en la colaboración con el Estado contra la violencia de género, pues solo en el último trimestre del año se han suscrito cinco de los once convenios ratificados hasta ahora.

El Rosario se convierte, así, en el noveno municipio canario en entrar en el Sistema VioGén para el seguimiento y protección de las víctimas de violencia de género, en el que ya participan seis municipios de la provincia tinerfeña y dos de Las Palmas: Santa Cruz de Tenerife, Tegueste, San Miguel de Abona, Güímar y Granadilla de Abona, en Tenerife; La Frontera, en El Hierro; y La Aldea de San Nicolás e Ingenio, en Gran Canaria.

Según los últimos datos facilitados por el Ministerio del Interior, hasta el pasado 30 de noviembre un total de 43.443 casos habían sido objeto de protección por parte del Sistema VioGén en Canarias, 22.576 en la provincia de Las Palmas y 20.867 en Santa Cruz de Tenerife.

De ellos, y hasta ese mismo día, 4.112 permanecían activos en todo el Archipiélago, de los que 1.972 se registraban en la provincia de Las Palmas y 2.140 en Santa Cruz de Tenerife.

La búsqueda de la colaboración entre instituciones en los distintos niveles administrativos contra la violencia sobre la mujer forma parte del firme compromiso del Gobierno de España con la lucha contra esta lacra social y la protección de las víctimas, en el marco del Pacto de Estado en materia de Violencia de Género y la Ley Orgánica 1/2004.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

26 de septiembre: Simulacro de Erupción Volcánica en Tenerife

🚨📲 Este viernes, 26 de septiembre, la Dirección General de Emergencias realizará una nueva prueba …

Reunión de coordinación para garantizar el buen desarrollo del paso de la Virgen de Candelaria por el municipio de El Rosario

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, recibió en la mañana de hoy, jueves, a …

Exposición: "We love you too", de Roberta Marrero (2-29 de septiembre)

 La Casa de la Cultura "Carlos Alonso" de El Rosario, en La Esperanza, acoge la …

Más propietarios realizan labores de limpieza en sus terrenos para prevenir posibles incendios

Propietarios de terrenos situados en camino Perera, en Lomo Pelado, y en la calle Zamorano, …

EXCURSIÓN FINAL DEL CAMPUS DE VERANO PARA LA CONCILIACIÓN FAMILIAR DE EL ROSARIO 2025

Abiertas las inscripciones para el I Campus de Baloncesto del CB Canarias en El Rosario

Tendrá lugar del 1 al 5 de septiembre en el Pabellón de Deportes “Leticia Batista” …

El Rosario consigue catalogar a 135 autores de pintadas e interpone las dos primeras sanciones

El Ayuntamiento puso en marcha recientemente un programa para la prevención de las pintadas y …

Once socorristas velan este verano por la seguridad en las playas de El Rosario

El dispositivo especial de seguridad y socorrismo lo lleva a cabo Cruz Roja, Policía Local, …

PLAN DE SEGURIDAD EN LAS ZONAS DE BAÑO DE EL ROSARIO 2025

El teatro musical de “El mago de Oz” cerró el Festival infantil de La Esperanza 2025

La jornada festiva de ayer, lunes, en El Rosario culminó en la plaza del Ayuntamiento …

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.