Cien años después, la Virgen de Nuestra Señora de La Esperanza volvió a faltar a su cita con las calles de La Esperanza. En 1920 fue por la llamada “gripe española” y este domingo la pandemia de la Covid-19 volvió a dejar huérfanos de procesión a los esperanceros y esperanceras. Sin embargo, el primer domingo de agosto volvió a contar con actos propios que hicieron rememorar la popular romería, cancelada este año debido a la pandemia. A las 11:00 horas tuvo lugar el acto de reconocimiento a los guayeros y cabreros del Municipio que participan habitualmente en el paseo romero. Más de una decena de ganaderos fueron homenajeados por una “vida abnegada”, tal y como destacó el alcalde de El Rosario, Escolástico Gil.
A las 12:00 horas, tuvo lugar la misa institucional con la presencia del primer edil rosariero, Escolástico Gil, y la presidenta de la Federación Canaria de Municipios (Fecam) y alcaldesa de Candelaria, María Concepción Brito, acompañados por el resto de la Corporación y por el segundo teniente de alcaldesa de la Villa Mariana, José Francisco Pinto. Una homilía sentida, en la que también participaron la Romera y el Romero Mayor de 2019, Carla Nerea Hernández y Ehedey Bacallado, con una ofrenda a la Virgen, y que contó con las notas musicales de Miriam Cruz, solista esperancera y pregonera de la pasada edición de la fiesta, y de la ACM “Princesa Yaiza”. Con tres salvas y los vivas a la Virgen de La Esperanza finalizó esta edición de la fiesta con la confianza en recuperar todo su esplendor en 2021.
Web Ayuntamiento El Rosario Página oficial del Ilustre Ayuntamiento de El Rosario


