El Rosario insta a Carreteras a que reduzca el límite de velocidad en un tramo de la TF-24

cambio-velocidad-tf24-1

En la intersección entre la carretera de La Esperanza (TF-24) y la de la Escuela Hogar (TF-274) se produjeron el año pasado tres accidentes debido a la escasa visibilidad para girar a la izquierda.

El Ayuntamiento de El Rosario ha instado al área de Carreteras del Cabildo insular de Tenerife a que disminuya la velocidad de la vía en el tramo de confluencia entre la carretera general de La Esperanza (TF-24) con la carretera de la Escuela Hogar hacia Machado (TF-274), debido a la conflictividad vial de ese punto por la escasa visibilidad en el giro a la izquierda. La petición fue realizada a través de una moción presentada en sesión plenaria por la concejala de Seguridad Ciudadana, Sara Cabello.

Se da la circunstancia de que la Corporación insular llevó a cabo en el año 2019 un cambio en la señalización y la velocidad de la TF- 24 desde su comienzo en La Laguna hasta el Parque Nacional del Teide, consolidando en toda la vía la velocidad de 70 km/h, a excepción de la travesía urbana de La Esperanza donde se rebaja la velocidad a 50 km/h. Por ello, desde la casa forestal de La Esperanza hasta el cruce de desvío hacia la TF-274 está permitida la velocidad de 70 km/h, pese a ser una zona en curva que genera escasa visibilidad en el giro a la izquierda, viendo comprometida la seguridad vial en ese punto.

La concejala de Seguridad Ciudadana, Sara Cabello, alerta de que «los informes de siniestralidad, según datos de la Jefatura Provincial de Tráfico de Santa Cruz de Tenerife, arrojaron la cifra de tres accidentes durante el pasado año 2019, dos de ellos con heridos que tuvieron que ser evacuados por los servicios médicos». Por ello, explica que «teniendo en cuenta que el tráfico que se desvía en dicho cruce es de carácter urbano que se dirige al núcleo de Las Rosas o Las Barreras, es necesario que se reduzca a 50 km/h como continuidad de la travesía urbana de La Esperanza y a partir de ese punto ya se permita una velocidad máxima de 70 km/h».

Según el informe de intensidades de tráfico, elaborado por el área de Carreteras del Cabildo de Tenerife, el pasado año la TF-24 tuvo a su paso por La Esperanza un volumen de casi 2.800 vehículos diarios, de los cuales 59 fueron pesados. El mismo estudio arroja que al mencionado cruce, llegan de media diaria tanto desde la TF-24 como desde la subida de Machado, la cantidad de 3.000 vehículos, 100 de ellos pesados.

«Se trata de una medida sencilla de llevar a cabo, que cuenta con informes técnicos del área de Seguridad Ciudadana que aconsejan la modificación de velocidad en ese punto concreto y que redundará en la seguridad de los conductores», concluye Cabello.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

Finaliza la intervención en el camino del Medio, en Llano del Moro, para su ensanche y mejora de la seguridad vial

Recientemente han concluido los trabajos ejecutados en el camino del Medio, en Llano del Moro, …

El Ayuntamiento instala cámaras de control de tráfico en los puntos más conflictivos del casco de La Esperanza

El Ayuntamiento de El Rosario ha instalado recientemente cámaras de control de tráfico y seguridad …

Reunión de coordinación para ultimar el dispositivo especial de seguridad con motivo de las fiestas de La Esperanza 2025

El Ayuntamiento de El Rosario acogió en la mañana de hoy, martes, la reunión para …

La Policía Local de El Rosario y la Guardia Civil refuerzan su colaboración con un convenio en materia de seguridad ciudadana

En base a dicho acuerdo ambos estamentos compartirán información de interés para la prevención de …

El camino del Medio, en Llano del Moro, mejora sus condiciones de seguridad gracias a trabajos de ensanche de la vía

El camino del Medio, en Llano del Moro, está siendo objeto de trabajos de ensanche …

Radazul Alto culmina el reasfaltado de todas sus calles y estrena red de agua y dos rotondas para mejorar la seguridad vial

El tráfico en el núcleo de Radazul Alto vuelve a la normalidad tras varias semanas …

Aumenta la limpieza preventiva de terrenos de cara al próximo verano

La cercanía del verano y, por tanto, el comienzo de la época de mayor riesgo …

El Rosario recurre a una empresa especializada para identificar a autores de grafitis vandálicos

El Ayuntamiento pone en marcha un programa para la prevención de las pintadas y grafitis …

Avanza a buen ritmo la obra de la calle Gravina, en Radazul Alto, para mejorar la fluidez del tráfico

La obra de mejora de la accesibilidad y de la seguridad que ejecuta el Ayuntamiento …

ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE EMERGENCIAS MUNICIPAL

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.