La Esperanza estrena este viernes, para todo el mundo, el proyecto «Mucho+Amor»

presentacion-mucho-mas-amor-1

Efraín Medina «vuelve» a los escenarios arropado por más de 25 personas, entre músicos, técnicos, estilistas y diseñadores gráficos.

Este viernes 30 de julio, el Espacio Cultural Estable de la plaza del Adelantado, en la villa de La Esperanza, acogerá el estreno del proyecto musical «Mucho+Amor» con Efraín Medina, como solista principal, y un equipo de primer orden. La casa de la Cultura de El Rosario acogió hoy, martes, la presentación del debut de un espectáculo en el que intervienen más de 25 personas, enmarcado en las fiestas de Nuestra Señora de La Esperanza, y que podrá verse en todo el mundo gracias a la retransmisión por streaming del concierto.

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil; Efraín Medina, la cara más visible de proyecto, solista principal de «Mucho+Amor» además de consejero insular en el Cabildo de Tenerife; y el concejal de Fiestas, Yeray Gutiérrez, presentaron los pormenores del estreno de un espectáculo, bajo cuya batuta musical está Sergio Nieves, afamado arreglista y fundador de la orquesta «Caracas Latin Brothers», y que podrá seguirse en directo desde todo el mundo, siendo ya varios los países de Latinoamérica que han mostrado su interés, como es el caso de Venezuela.

Escolástico Gil, alcalde del municipio de El Rosario indicó que «nuestra apuesta por realizar actos culturales seguros, con responsabilidad y con todas las medidas sanitarias exigidas demuestra que es posible llevar la cultura a los hogares en tiempos de pandemia, con un número muy limitado de público presencial, pero exportando los eventos al resto del mundo gracias a las nuevas tecnologías».

Presentación Espectáculo Mucho+Amor - copia
Un instante de la presentación.

Para Efraín Medina “este proyecto significa un reencuentro con canciones y melodías que son eternas y que, a pesar de las pandemias, guerras o crisis, jamás morirán porque están hechas con un amor inmenso”. Medina agradeció al Ayuntamiento de El Rosario la disposición que han tenido con este proyecto porque se trata de un apoyo grande a un sector que lo ha estado pasando mal.

El proyecto se inicia en el largo confinamiento con el maestro Sergio Nieves a través de la investigación, la reflexión y la magia de la música. Posteriormente se han sumado grandes músicos, creativos, diseñadores, estilistas, técnicos de sonido, iluminación y visuales, expertos en fotografía para poder ofrecer realmente lo que es «Mucho+Amor».

Por su parte, el concejal de Fiestas, Yeray Gutiérrez, detalló que «se ha reforzado aún más si cabe la seguridad del Espacio Cultural Estable de la plaza, con un dispositivo humano y técnico que dará seguridad a los pocos asistentes al acto», quienes, a la entrada, deberán su certificado Covid-19 con pauta completa de vacunación, prueba diagnóstica negativa o certificado de haber pasado la enfermedad en los últimos seis meses.

Este proyecto musical, que se estrena en la representativa plaza esperancera, será retransmitido para todo el mundo en riguroso directo a través del canal Youtube y de Facebook del Ayuntamiento de El Rosario ya que el aforo presencial es muy limitado. El concierto tendrá una hora y cuarto de duración aproximadamente y se realizarán sentidos homenajes a grandes del bolero, algunas baladas emblemáticas y pequeñas sorpresas y curiosidades de estas canciones.

El director musical Sergio Nieves, con un amplio recorrido profesional, indicó “que es un proyecto que lo ha ilusionado tanto a él como a todas las personas que conforman la interpretación musical. Ha sido complicado porque deseamos hacer un recorrido grande en poco más de una hora, pero dedicándole mucho tiempo podemos llegar al objetivo”.

Asimismo, una parte vital del proyecto lo conforman las imágenes visuales y la cuidada iluminación coordinada por Fabio Higuera quien indicó que “se ha querido recrear un auténtico viaje musical”. Nombres como los de Juan Carlos Armas, en la parte artística; Juan Castañeda, en el estilismo o Daniel Pagés, en el diseño gráfico han sido fundamentales para este proyecto musical.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

El teatro musical de “El mago de Oz” cerró el Festival infantil de La Esperanza 2025

La jornada festiva de ayer, lunes, en El Rosario culminó en la plaza del Ayuntamiento …

La Esperanza se convierte en una feria repleta de actividades para toda la familia

La villa de La Esperanza se convirtió en la mañana de hoy, lunes, festivo en …

El tiempo fresco de La Esperanza y su fama de “generosa” hace que más de 7.000 personas participen de la XLIX Romería

El típico tiempo fresco de La Esperanza no falló este año en la XLIX edición …

TRASLADO DEL PENDÓN Y PROCESIÓN DE LA VIRGEN DE LA ESPERANZA 2025

Traslado del pendón y procesión de la Virgen de La Esperanza 2025

Durante la tarde-noche de ayer, sábado, se procedió al solemne acto del traslado del Pendón …

Más de treinta jinetes compiten en la III Sortija de Caballos de La Esperanza

En la mañana de hoy, sábado, en el marco de las Fiestas de La Esperanza, …

Éxito del Concierto Joven 2025 y sus ritmos urbanos con identidad rosariera

La plaza del Ayuntamiento, en La Esperanza, vibró anoche al ritmo del talento local y …

Jornada de ejercicio físico a través del CrossTraining en las fiestas de La Esperanza 2025

En el marco de las fiestas de La Esperanza, en la jornada de ayer, viernes, …

Todo listo en La Esperanza para acoger a miles de visitantes en la XLIX Romería de este domingo

Una veintena de carretas y barcos, agrupaciones folclóricas, rebaños de cabras y ovejas y varios …

El CL Llano del Moro vence 12-9 al CL Tijarafe-Guanche en la luchada institucional de las fiestas de La Esperanza

La plaza del Ayuntamiento acogió en la tarde de ayer, jueves, una nueva edición de …

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.