Las obras del futuro mercadillo de La Esperanza estarán terminadas en el próximo mes de diciembre

obra-mercadillo-narvay-1

Narvay Quintero y Escolástico Gil visitan la zona en la que se están invirtiendo 300.000 euros, de los que 200.000 corresponden a fondos del Programa de Desarrollo Rural de Canarias que desarrolla el Ejecutivo autónomo.

La obra del futuro mercadillo de La Esperanza tiene prevista su finalización en el próximo mes de diciembre. Así lo ha anunciado el alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, quien junto al consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias ha comprobado el estado de las obras que se ejecutan en la actualidad en el antiguo mercadillo. Este proyecto tiene un importe de 300.000 euros, de los que 200.000 corresponden a una subvención otorgada por el Gobierno de Canarias dentro del Programa de Desarrollo Rural con fondos europeos y propios.

Quintero y Gil, que estuvieron acompañados por los concejales de Agricultura, Beatriz Díaz, y de Parques y Jardines, Yeray Gutiérrez, explicaron que se trabaja para reformar de manera integral este Mercadillo del Agricultor, que verá su superficie ampliada y transformado su interior para dar cabida a más puestos, para dar más variedad a la oferta. Se cubrirá un lado del patio y se creará un espacio multifuncional. También se está mejorando el parque infantil, su accesibilidad e incorporando nuevos juegos y un huerto infantil en el margen derecho.

DSC_7225 - copia
El alcalde de El Rosario estuvo acompañado por los concejales de Agricultura y Parques y Jardines.

Durante la visita, Quintero destacó la importancia de los mercadillos en la comercialización directa de las producciones del sector agrario al consumidor, “productos de cercanía, de temporada y de mucha mayor frescura y calidad”. El consejero comentó también que este proyecto de la corporación municipal refuerza al sector primario del municipio y se refirió a los nuevos servicios que ofrecerá el inmueble ya reformado, entre los que resaltó la creación de un aula de formación para agricultores y agricultoras, “fundamental por el importante papel que juega la formación en la profesionalización y modernización de la actividad agrícola y ganadera”.

Por su parte, el alcalde indicó que estas actuaciones, que se iniciaron hace un mes, dan respuesta a una demanda histórica de los agricultores y permiten mejorar el entorno y dar nuevos usos a esta infraestructura que contará con aula formativa, cafetería, parque infantil con área verde, punto de recarga de coches eléctricos, etc. “Estamos ante un proyecto ilusionante para un nuevo mercadillo que le dará un plus a esta zona y que permite seguir fomentando nuestros productos: papas de color, aguacates, alcachofas, millos, coles, etc.”, agregó Gil.

DSC_7231 - copia
Este proyecto tiene un importe de 300.000 euros, de los que 200.000 corresponden a una subvención del Gobierno de Canarias.

Además de esta reforma, la inversión prevista del PDR incluye subvenciones para otros dos proyectos como son diversas medidas para el ahorro de consumo energético en instalaciones de bombeo de agua y la adquisición de un recinto ferial portátil. En total, estos proyectos tienen una cuantía en la línea de ayudas del Programa de Desarrollo Rural de 473.000 euros.

Cabe recordar que esta medida del PDR supone subvenciones por importe de 12,7 millones de euros a un total de 141 proyectos que desarrollarán 51 beneficiarios -ayuntamientos, cabildos y la Reserva de la Biosfera en La Palma- y tiene como objetivo equiparar los servicios de los municipios rurales a los que ofrecen las ciudades para lograr mejorar la calidad de vida de sus habitantes e incrementar las oportunidades que ofrecen estos núcleos a las personas que residen en ellos, fijando así población en el medio rural.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

Comienza el reparto ciudadano del compost resultante del proyecto de compostaje comunitario

El Ayuntamiento de El Rosario ha comenzado, recientemente, a repartir parte del compost que se …

La Mancomunidad del Nordeste adjudica el nuevo servicio de limpieza a la UTE Urbaser-Martínez Cano por 50’6 millones de euros

La Comisión Ejecutiva, que preside el alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, adjudicó el nuevo …

El proyecto “Desarrollo Sostenible en El Rosario” ejecuta nuevas acciones de jardinería y dinamización

El personal adscrito al proyecto “Desarrollo Sostenible en El Rosario”, fruto de la colaboración entre …

Los pastores de cabras y ovejas de la zona alta de El Rosario dispuestos a que su ganado paste en zonas de interfase

El Ayuntamiento de El Rosario acogió en la mañana de hoy, lunes, una reunión con …

Escolástico Gil propondrá a ganaderos del Municipio que realicen labores de pastoreo en zonas de interfase para prevenir incendios

Rebaño de cabras en un barranco de El Chorrillo.El primer edil también planteará al Cabildo …

El Plan de Desarrollo Sostenible en El Rosario inicia su programa de rutas guiadas para dinamizar el Municipio

Durante el pasado mes de julio el equipo de dinamización del proyecto “Desarrollo Sostenible en …

Tabaiba Baja estrena parque de calistenia y sombra para su parque infantil.

Las dotaciones públicas de Tabaiba Baja amplían sus prestaciones con la instalación de una zona …

Continúan las acciones de la plantilla del Plan de Desarrollo Sostenible en El Rosario

Durante el pasado mes de junio el equipo de dinamización del proyecto “Desarrollo Sostenible en …

Primeras acciones de la plantilla del Plan de Desarrollo Sostenible en El Rosario

La pasada semana dieron comienzo las primeras acciones de la plantilla integrada en el convenio …

El Rosario abre el plazo para acceder a las ayudas a la apicultura en el Municipio

El área de Agricultura inicia el plazo para optar a la línea de subvención para …

One comment

  1. Mientras se terminan las obras del mercadillo, me gustaría saber si se contará con otra ubicación provisional para comprar productos hasta que finalicen dichas obras. Gracias.