Nace «La Manta Rock», un festival que se desarrollará el 29 de septiembre en La Esperanza

rdp-lamanta-rock-1

Grupos nacionales e históricos del rock canario entre las seis bandas ya confirmadas, que se desvelarán próximamente. El festival apuesta por la visibilidad de la mujer y la sostenibilidad.

El sábado 29 de septiembre es la fecha elegida para el estreno de una nueva cita ineludible para los amantes de los festivales en Canarias: «La Manta Rock Festival». La Esperanza, y concretamente la plaza del Adelantado, será el centro neurálgico de una cita musical que apostará fuertemente por la visibilidad de la mujer y la sostenibilidad medioambiental. La Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de El Rosario fue el escenario hoy, martes, de la presentación del festival en un acto en el que tomaron la palabra los concejales de Cultura, Fidel Vázquez; Acción Social e Igualdad, María de los Ángeles Rodríguez, y Medio Ambiente, Beatriz Díaz; y el líder del grupo «Kakofonías», Kakó Rodríguez, vocalista y guitarra de la única banda desvelada hasta ahora de las seis ya confirmadas que participarán en un concierto que contará con grupos nacionales e históricos del rock canario.

El concejal de Cultura, Fidel Vázquez, explicó que «además de la música rock este festival nace como un proyecto cultural y sostenible único que trascenderá las manifestaciones estrictamente artísticas, con la impartición de diversidad de talleres y que será de entrada gratuita».

Por su parte, la primera teniente de alcalde y concejala de Acción Social e Igualdad, María de los Ángeles Rodríguez, detalló que «el festival parte del área de Cultura pero apuesta por la transversalidad entre áreas, planteando unos objetivos de concienciación ciudadana con numerosos talleres, cursos y actividades para la defensa del medio ambiente, la igualdad y la visibilización de la participación de las mujeres en todos los ámbitos de la creación musical alternativa».

RdP La Manta Rock (2) - copia
Un momento de la rueda de prensa de presentación del festival.

Asimismo, la edil de Medio Ambiente, Beatriz Díaz, recalcó la importancia que tendrá en este evento el componente medioambiental, al contar con su propio Plan de Gestión Ambiental para reducir el consumo de recursos no renovables o disminuir la generación de residuos, entre otros aspectos.

Ya en la vertiente estrictamente musical, Kakó Rodríguez, del conjunto «Kakofonías» y coorganizador del evento, junto con «El Mojo Sónico» y el Cabildo de Tenerife, a través de la iniciativa «Tenerife 2030», resaltó la alta calidad que tendrán los grupos participantes, que «sorprenderá a más de uno». Entre las seis bandas ya confirmadas, a las que puede sumarse alguna más al cartel, habrá un conjunto nacional enteramente compuesto por mujeres (algo no demasiado común en el mundo del rock) o alguno de los grupos del rock canario que han puesto banda sonora a los conciertos alternativos del Archipiélago en las últimas décadas.

Los grupos que integran el cartel irán siendo desvelados próximamente, aunque Kakó Rodríguez ya anunció que «Kakofonías» presentará su último trabajo «Atención obras».

«La Manta Rock Festival» se desarrollará en las plazas del Adelantado y del Ayuntamiento, en La Esperanza, además de en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento, como zona para impartir conferencias y charlas, y la Casa de la Juventud de El Chorrillo, donde se desarrollarán las jam sessions, que forman parte del proyecto.

LA_MANTA_ROCK_FESTIVAL-20180929-CARTEL_A3-20180717-v01-03af-redes (1)

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

Ricardo Alonso inicia su gira de conciertos en La Esperanza para celebrar el Día de la Mujer

El plazo de inscripción ya está abierto y la actividad es gratuita   Ver cartel …

Proyección de corto documental: "Sin ellas no hay historia" (20 de marzo)

 Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el …

Bebécuento: "Los amigos del caracol" (11 de marzo)

 Actividad para familias con bebés de 0 a 36 meses basada en la narración de …

Mayores de El Rosario comienzan su viaje para conocer Cantabria gracias al Programa de Turismo Social 2024

Los treinta vecinos y vecinas de El Rosario que forman parte del Programa de Turismo …

Un total de 55 senderistas disfrutan del Parque Natural de Las Lagunetas en la primera ruta del programa "Patean2025"

Este pasado sábado, 22 de febrero, se desarrolló la primera excursión del Programa de Senderismo …

La Esperanza acoge la Marcha Familiar por la Igualdad 2025 el día 22 de marzo

Habrá dorsal “cero” para quienes deseen colaborar sin participar en la marcha   Ver cartel …

Reunión informativa para las treinta personas que viajarán a Cantabria gracias al Programa de Turismo Social

La Concejalía de Acción Social del Ayuntamiento de El Rosario organizó en la mañana de …

Teatro: "La educada visita" (22 de febrero)

 La Casa de la Juventud de El Chorrillo acoge el montaje de la compañía Troysteatro …

Programa de Senderismo "Patean2025": Ruta 1 (22 de febrero)

 El sábado 22 de febrero tendrá lugar la primera excursión del programa de senderismo «Patean2025» …

El Rosario inicia su programa anual de senderismo el próximo sábado 22 de febrero

“Patean2025” contará con siete rutas a desarrollar entre febrero y noviembre. En mayo tendrá lugar …

Ir al contenido