La Esperanza acoge este fin de semana la IX Feria de las Semillas Tradicionales de Canarias

feria-semillas-presentacion-1

La feria trata de fomentar el desarrollo de políticas activas que devuelvan las variedades tradicionales y locales al medio rural.

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, y el representante de la Red Canaria de Semillas, Antonio Perdomo, presentaron en la mañana de hoy, jueves, la IX Feria de las Semillas Tradicionales de Canarias, que se desarrollará este fin de semana en La Esperanza. Organizada por la Concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de El Rosario, que dirige la edil Beatriz Díaz, y por la Red Canaria de Semillas, con participación de las Redes de Semillas de Tenerife, Gran Canaria, La Palma y El Hierro, se celebrará esta feria con parte de la iniciativa «Cultiva Diversidad. Siembra tus derechos».

La feria tendrá lugar el sábado 20 de octubre, en la plaza del Adelantado de La Esperanza, estando abierta todo el día. El día anterior, mañana viernes 19, bajo el título “Obtener semillas de calidad”, se desarrollará en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de El Rosario, unas Jornadas Técnicas con la participación de obtentores y mejoradores de semillas de Cataluña y de Alemania.

El objetivo de esta feria es la de “crear un espacio para el intercambio de conocimientos y experiencias sobre los viejos y nuevos cultivos que se están sembrando, crear nexos con el mercado y potenciar la interacción social y la educación al consumidor en cuanto a las variedades locales o antiguas”.

Se celebrarán talleres prácticos y la parte central de la feria será la “mesa de agricultores sabi@s”, con la participación de agricultores y agricultoras mayores que expondrán sus experiencias sobre cómo se cultivaban y cómo se obtenían las semillas de sus variedades tradicionales. Además, cabe destacar la impartición de un taller sobre aprovechamiento de plantas silvestres.

A lo largo de la feria se podrá realizar intercambio de semillas de variedades tradicionales entre los agricultores y con las redes, habrá un taller de aprovechamiento de especies silvestres; y como cierre del evento se cuenta con el acto musical/poético a cargo de Gustavo Duch y Guille Jové, director de la revista Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Culturas y cantautor.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

El Rosario abre el plazo para acceder a las ayudas a la apicultura en el Municipio

El área de Agricultura inicia el plazo para optar a la línea de subvención para …

Cuarenta personas participaron en las Jornadas sobre el cultivo de la alcachofa

Las jornadas gratuitas sobre el cultivo de la alcachofa, que se celebraron los pasados días …

Comienza en La Esperanza la II Semana de Cine Rural y Ecológico de Canarias

El Mercadillo Agrícola de La Esperanza acoge la presentación del festival “La Pinochera”, que tendrá …

El V “Saborea El Rosario”, un maratón de sabores y buena música

La V Feria Gastronómica “Saborea El Rosario” volvió a demostrar que la restauración local, los …

El festival de cine “La Pinochera” celebra su segunda edición, del 7 al 13 de noviembre

El Mercadillo Agrícola y el TEA serán los espacios de proyección Ver cartelMás de veinte piezas …

2ª Semana del Cine Rural y Ecológico «La Pinochera»

El comienzo de este próximo mes de noviembre serán días de regresos. A la vuelta …

El Rosario abre el plazo para acceder a las ayudas a la apicultura en el Municipio

El área de Agricultura inicia el plazo para optar a la línea de subvención para …

Demostración: «Poda de aguacate» (25 de noviembre)

 La Agencia de Extensión Agraria y Desarrollo Rural de La Laguna, con la colaboración del …

Charla: «Rotación de cultivos» (27 de octubre)

La Agencia de Extensión Agraria y Desarrollo Rural de La Laguna, con la colaboración del …

El mejor vino ecológico de España se une a una nueva iniciativa gastronómica para ensalzar las papas de La Esperanza

Con motivo de las fiestas en honor de Nuestra Señora de La Esperanza 2021 el …