El Rosario consigue la homologación del antiguo colegio de Lomo Pelado para impartir formación profesional

homologacion-ceip-lomo-pelado-1

El nuevo Centro Integral de Formación y Empleo de Lomo Pelado dispone de todo lo necesario para impartir planes de empleo.

El Rosario cuenta con un nuevo espacio de referencia, tras conseguir la acreditación del Servicio Canario de Empleo (SCE) para la impartición de Programas de Formación de Alternancia con el Empleo (PFAE) y planes de empleo en el que hasta el curso escolar 2015/2016 fuera el CEIP de Lomo Pelado. Ello ha sido posible gracias a los trabajos de adaptación de dos antiguas clases infantiles de 60 m2 cada una en un taller para clases prácticas del certificado de profesionalidad de limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales y en un aula de gestión dotada con modernos equipos informáticos y audiovisuales para 15 alumnos, adquiriendo nuevo mobiliario e instalando el acondicionamiento térmico. Estas obras fueron ejecutadas por los alumnos del Plan de Empleabilidad puesto en marcha por la Concejalía de Empleo y Desarrollo Local y por el área de Servicios Municipales.

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, mostró su satisfacción por la homologación del primer centro integral de este tipo en el Municipio y destacó que «la apuesta por el empleo y la formación de la ciudadanía ha sido uno de los pilares del gobierno local».

Estos trabajos han consistido en la rehabilitación interior y mantenimiento de espacios y antiguas dependencias creando una nueva sala de profesores, despacho de dirección, zona de recepción-administración y de almacén, ampliando el resultado con la eliminación de la imagen infantil que hasta la fecha presentaba el centro mediante la total renovación de su pintura interior conjuntamente con la restauración del mobiliario existente mediante reutilización de mesas del comedor y de tableros de corcho.

Especial mención al cuidado de los aspectos de la seguridad contraincendios de este centro con una mayor dotación de extintores instalados a la nueva altura reglamentaria y puntos de alumbrado de emergencia, destacando la completa señalización de dichos medios y de los recorridos de evacuación mediante pictogramas acorde a la última normativa en vigor, complementado con la instalación de un sistema de detección de alarma mediante pulsadores y sirenas, así como una completa señalización interior de aulas, espacios y aseos.

Con relación a la mejora de la accesibilidad, además de la rampa de acceso al centro construida por uno de los últimos talleres de empleo para desempleados de larga duración, la actuación ahora desarrollada ha permitido instalar una puerta corredera en la citada rampa, pasamanos en las escaleras del centro y una doble barandilla en la destinada al tránsito de personas entre los dos módulos edificados, añadiendo una barra de apoyo complementaria en el aseo para discapacitados.

Desde el punto de vista higiénico se han realizado labores de mantenimiento de fontanería en inodoros y de carpintería en puertas y ventanas de los aseos, rehabilitando estos espacios para su uso en óptimas condiciones. Asimismo se les ha dotado con portarrollos de papel secamanos de acuerdo con la normativa laboral.

Con relación a la iluminación, se han aumentado significativamente sus niveles en pasillos de aulas y aseos, hueco de la escalera de salida de emergencia y en el puesto para recepción-administración, con la sustitución de lámparas de bajo consumo por otras de tecnología led de mayor intensidad y flujo lumínico. Asimismo se han reparado luminarias en las aulas anteriormente mencionadas, en aseos y en las del almacén, instalando además, en la entrada del Centro, un foco led con accionamiento por detector de movimiento y un punto de alumbrado de emergencia.

La iniciativa puede considerarse la culminación de las acciones emprendidas a finales del año 2017 para crear este nuevo Centro Integral de Formación y Empleo de Lomo Pelado en condiciones de habitabilidad, higiénicas, acústicas, de seguridad y de accesibilidad, que sea un ansiado referente de la formación en La Esperanza, permitiendo ofrecer una más amplia oferta formativa y laboral dirigida a los vecinos y vecinas del Municipio, y que a su vez complementen aquellas que actualmente se imparten en el ya acreditado aula de la Casa de la Juventud de El Chorrillo.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

“El Rosario Sostenible 2024” refuerza su acción en espacios públicos y naturales del Municipio

Los equipos del proyecto “El Rosario Sostenible 2024” han desarrollado distintas actuaciones complementarias en diferentes …

La unión entre gastronomía, sector primario y turismo sostenible centra una jornada para celebrar el Día Mundial del Turismo

Asistieron representantes de empresas y productores de los ocho municipios que integran el CIT Nordeste.La …

Comienzan los cursos universitarios en El Rosario con una veintena de inscritos en la formación sobre el uso de drones

Una veintena de personas iniciaron ayer, martes, la primera sesión del Curso de Extensión Universitaria …

“El Rosario Sostenible 2024” continúa avanzando con la acción conjunta de sus dos equipos

El proyecto “El Rosario Sostenible 2024” continúa realizando importantes avances gracias al esfuerzo coordinado de …

Abierto el plazo para un curso gratuito de Prevención de riesgos laborales en el sector de la construcción

A esta acción formativa, de 60 horas de duración, pueden apuntarse tanto personas en situación …

“El Rosario Sostenible 2024” intensifica el trabajo coordinado de los dos grupos del proyecto

El Ayuntamiento de El Rosario celebra los avances significativos alcanzados en el marco del proyecto …

Rutas guiadas por el bosque del Adelantado (4 de agosto)

 ¿Qué te parece aprovechar el lunes 4 de agosto, día festivo en El Rosario, para …

Primeras acciones de la plantilla del proyecto “El Rosario Sostenible”

El Ayuntamiento de El Rosario, a través del proyecto “El Rosario Sostenible” desarrollado con fondos …

Una treintena de personas asistieron a la primera ruta interpretativa organizada por el PFAE-GJ “Rosatur 2025”

Durante la tarde de ayer, lunes, víspera de San Juan, una treintena de personas disfrutaron …

El Ayuntamiento contrata a 24 personas con la segunda fase del Plan de Empleo Social 2025

Hoy comienza el segundo grupo de 24 personas desempleadas que se insertarán laboralmente gracias a …

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.