Benito Cabrera, José Manuel Ramos o el verseador Yeray Rodríguez, entre el cartel de la 4ª Semana de las Tradiciones de El Rosario

4-dia-tradiciones-1

El proyecto, que nació en 2016 para impulsar las tradiciones canarias, se expande y, por primera vez, habrá dos espectáculos en su formato noche. Tendrá lugar entre el 19 y el 23 de marzo.

El proyecto que naciera en 2016 como «Día de las Tradiciones» y que se formulaba en base a una única jornada para impulsar las tradiciones canarias, se expande y, en esta cuarta edición, pasa a denominarse «Semana de las Tradiciones», ya que se prolongará entre el martes 19 y el sábado 23 de marzo. Entre las principales novedades de esta iniciativa, que vuelve a estar organizada por el área de Cultura, que dirige el edil Fidel Vázquez, destaca una doble oferta de la «Noche de las Tradiciones», para dar cabida a cuatro espectáculos musicales totalmente gratuitos. Esta edición de la «Semana de las Tradiciones» cuenta con la colaboración del Circuito Canario Islas de Música, Teatro y Danza del Gobierno de Canarias, Tenerife Artes Escénicas del Cabildo de Tenerife, la Asociación Cultural por la Defensa de la Tradición Canaria Jagua y la empresa Sound Black.

Como ya ocurriera el año pasado, para la asistencia a los espectáculos que integran las «Noches de las Tradiciones» será necesaria la retirada previa de invitaciones en la Casa de la Juventud de El Chorrillo o en el Ayuntamiento de El Rosario (con el objeto de controlar el aforo) desde el lunes, 18 de marzo, y en el horario habitual de apertura al público. Se hará entrega de dos invitaciones por persona, teniendo priSEMANA-DE-LAS-TRADICIONES-20190319-CARTEL_A3-20190311-vB_01af-redesoridad las personas empadronadas en El Rosario.

El concejal de Cultura, Fidel Vázquez, sostiene que «el Día de las Tradiciones de El Rosario se ha convertido ya en un referente cultural del Archipiélago, con algunos de los mejores espectáculos folclóricos de Canarias lo que hace que cada año, prácticamente en pocas horas, se terminen todas las invitaciones disponibles».

La «Semana de las Tradiciones», que este año está dedicada al barro, se abrirá con una jornada de presentación y un posterior debate sobre tradiciones (martes 19) y con dos charlas sobre diferentes aspectos de la cultura vernácula canaria, que se desarrollarán el miércoles 20 y el jueves 21 de marzo, en la Casa de la Juventud de El Chorrillo.

El viernes 22 tendrá lugar la primera «Noche de las Tradiciones» en la Casa de las Tradiciones – Terrero de Lucha Quintín Hdez. «Tinito» (Machado) con los espectáculos «Mararía» y «Étnico». La obra «Mararía», de la mano de la Compañía de Danza María Mora, se basa en la novela homónima de Rafael Arozarena. Por su parte, con «Étnico» José Manuel Ramos y Benito Cabrera vuelven a unir sus talentos para conformar un dúo en el que la música tradicional canaria es la base de su repertorio, sin menoscabo del paseo por las canciones y músicas de otras latitudes vinculadas a la identidad isleña.

Como en años anteriores, durante la jornada del sábado tendrá lugar el «Día de las Tradiciones» propiamente dicho. Será la plaza de la ermita de Machado el punto de encuentro para contemplar distintas exhibiciones de deportes vernáculos, asistir a talleres de artesanía o bailar con las parrandas. A partir de las 11:00 horas tendrán lugar numerosos talleres y actividades de defensa de las tradiciones y en las que podrá participar todo tipo de público en la plaza de Machado. Además, volverán las exhibiciones de juego del palo, salto del pastor o lucha canaria, a lo que se sumarán parrandas, una comida popular y bailes tradicionales.

Finalmente, la segunda «Noche de las Tradiciones», a partir de las 21:00 horas, reunirá al repentista y verseador grancanario Yeray Rodríguez, con su espectáculo «Barranco Abajo» centrado en la tradición oral y la música popular canaria, y el proyecto «Simbeque Project», que integran once músicos de varias islas del Archipiélago con amplísima trayectoria artística, tanto local como nacional e internacional.

SEMANA-DE-LAS-TRADICIONES-20190319-DIP_EXT-200x210-20190315-01af2 - copia

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

Finalizó el programa de senderismo "Patean2023″ en el que participaron más de 400 personas

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de El Rosario finalizó el pasado sábado, 11 de …

Bebécuento: "Estrella fugaz" (21 de noviembre)

👶📖 Actividad para familias con bebés de 0 a 36 meses basada en la narración …

📖🎼🎺 Programación cultural de NOVIEMBRE

La Concejalía de Cultura El Rosario presenta la programación del área para este mes de …

Programa de Senderismo "Patean2023": Ruta 8 (11 de noviembre)

 El sábado 11 de noviembre tendrá lugar la octava y última excursión del programa de …

El alumnado del colegio de La Esperanza conoce los recursos a su disposición en la Casa de la Cultura

Coincidiendo con la celebración del Día de las Bibliotecas 2023, durante toda esta semana, las …

La séptima ruta del programa “Patean2023” lleva a 50 senderistas desde la Cruz del Carmen a Punta del Hidalgo

Este pasado sábado, 21 de octubre, se desarrolló la séptima ruta del Programa de Senderismo …

Programa de Senderismo "Patean2023": Ruta 7 (21 de octubre)

 El sábado 21 de octubre tendrá lugar la séptima excursión del programa de senderismo "Patean2023" …

Bebécuento: "En el jardín" (24 de octubre)

 Actividad para familias con bebés de 0 a 36 meses basada en la narración de …

📖🎼🎺 Programación cultural de OCTUBRE

Anota lo que Cultura El Rosario ha preparado para este mes de octubre. ACTIVIDADES GRATUITAS. …

Concierto: "Amigos de la guitarra de Barakaldo" (5 de octubre)

 La agrupación "Amigos de la Guitarra de Barakaldo" ofrece el próximo jueves, 5 de octubre, …