La I Semana de Cine Rural y Ecológico de Tenerife «La Pinochera» se presenta en Madrid

festival-cine-la-pinochera-1

El festival se desarrollará del 1 al 7 de julio en La Esperanza como plataforma para la divulgación de videocreación y videoarte.

Hace escasos día se presentó en Madrid el proyecto «La Pinochera». La Semana del Cine Rural y Ecológico de Tenerife, que tendrá lugar en La Esperanza del 1 al 7 de julio y que organiza el Ayuntamiento de El Rosario y La Madre Monte, con el patrocinio del Gobierno de Canarias y el Cabildo de Tenerife. La presentación se realizó en el encuentro anual de la Red de Espacios de arte en el campo El Cubo Verde, celebrado en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid.

«La Pinochera», que este año 2019 inaugura su primera edición, es un festival que se erige como plataforma de divulgación de videocreación y videoarte experimental de temática rural y medioambiental desde una mirada respetuosa con la realidad local y desde una perspectiva eco-social y sostenible.

Es el primer festival de cine ecológico-rural que trabaja con la realidad agroecológica de Tenerife desde una perspectiva artística. Su finalidad es unificar y reflexionar sobCartel Festival Cine Ecológico La Pinocherare el contexto insular en relación al cuidado del entorno y de la ciudadanía desde una perspectiva agroecológica.

Asimismo, el propósito del festival es posicionar a Canarias y en particular a Tenerife en el eje nacional de proyectos artísticos relacionados con el desarrollo rural. También se propone posicionar a la población de La Esperanza como localización natural en la que se desarrollen este tipo de actividades. El festival está organizado por el Ayuntamiento de El Rosario y por colectivo de La Madre Monte, que reúne a un grupo de profesionales artistas y gestoras culturales afincadas en la isla de Tenerife.

En representación de La Madre Monte, Irene Sanfiel (Zireja) y Fidel Darias realizaron la presentación de «La Pinochera» en El Cubo Verde, que fue muy bien acogida por los asistentes. El Cubo Verde es una red informal de espacios de arte, proyectos y artistas en el campo, que sirve de punto de encuentro e intercambio de conocimiento entre las diversas iniciativas que existen en el mundo rural y los agentes que las posibilitan.

About Gabinete de Prensa

VER TAMBIÉN

La próxima semana comienza la campaña de fumigación de la red de saneamiento de El Rosario

El Ayuntamiento de El Rosario, a través de la Concejalía de Transición Ecológica que dirige …

La segunda edición del Memorial "Alberto Medina” tendrá lugar este sábado en la Casa de la Cultura

La Casa de la Cultura de El Rosario, en La Esperanza, acogerá este próximo sábado, …

Ayuntamiento y ULL presentan el libro colectivo “El Rosario. Una mirada a sus hallazgos científicos”

La Casa de la Cultura de El Rosario, en La Esperanza, acogió en la tarde …

Comienza el III Festival de Cine Rural de Canarias "La Pinochera"

Del 13 al 19 de noviembre se desarrollará un certamen que, por primera vez, también …

Finalizó el programa de senderismo "Patean2023″ en el que participaron más de 400 personas

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de El Rosario finalizó el pasado sábado, 11 de …

Bebécuento: "Estrella fugaz" (21 de noviembre)

👶📖 Actividad para familias con bebés de 0 a 36 meses basada en la narración …

El proyecto “Desarrollo Sostenible en El Rosario” continúa desarrollando acciones de jardinería y dinamización

El personal adscrito al proyecto “Desarrollo Sostenible en El Rosario”, fruto de la colaboración entre …

📖🎼🎺 Programación cultural de NOVIEMBRE

La Concejalía de Cultura El Rosario presenta la programación del área para este mes de …

Programa de Senderismo "Patean2023": Ruta 8 (11 de noviembre)

 El sábado 11 de noviembre tendrá lugar la octava y última excursión del programa de …

El PFAE “Actívate El Rosario II” imparte talleres sobre las tradiciones del Día de Finaos en los colegios de El Rosario

Durante toda esta semana los colegios públicos de El Rosario, CEIP Machado, CEO Leoncio Rodríguez …

One comment

  1. Muy bien la cultura es el eje principal de los municipios cómo teatro, cine cultural, cine ecológico, reuniones folclóricas, exposiciones culturales de muchas cosas al aire libre en verano es una forma de entretenimiento a los vecinos o ciudadanos de toda la isla.
    Yo e estado en algunas de música y teatro en LIano Blanco me gustaron mucho.
    Felicidades por la iniciativa. Un saludo??